lunes, 16 de agosto de 2021

ZUBIETA RECOMIENDA







Imagina un libro de viajes, a la lejana y bella Indonesia, pero a la vez un ensayo de actualidad, antropología, pesca, historia, no, más, casi una novela, o un cuento, espera, mejor, imagina que tienes la suerte de que un escritor te cuente de primera mano la vida cotidiana, con sus alegrías, miserias, sorpresas y penurias de los personajes de la pequeña Lembata, un territorio al sur del archipiélago de las miles de islas indonesias, que durante siglos ha estado prácticamente aislada del resto del mundo, viviendo como cazadores-recolectores.

Ahora déjate mecer por el mar, por la pesca y los ancestros, por las tradiciones, por una de las comunidades más generosas y solidarias del mundo, y siente, como el ojo de Sauron asoma, la lenta llegada de la globalización, la modernidad postcapitalista va tomando terreno y va limando todos los lazos y fortalezas de estas comunidades que han vivido en sintonía con sus vecinos y la naturaleza. El actual dilema de miles de pueblos en el mundo, un proceso con sus luces y sombras.

No, no es un libro de balleneros clásicos, no, pero sin duda tiene la grandeza de los grandes relatos, la magia de verte atrapado por lo humano y por el despliegue de curiosidades que el autor maneja de forma fantástica. Si este verano quieres un libro distinto, no lo dudes, estamos ante una de las sorpresas editoriales del año.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Este blog es personal. Si quieres dejar algún comentario, yo te lo agradezco, pero no hago públicos los que no se atienen a las normas de respeto y cortesía que deben regir una sociedad civilizada, lo que incluye el hecho de que los firmes. De esa forma podré contestarte.