martes, 7 de mayo de 2024

9ª SINFONÍA, 200 AÑOS


Hablábamos un día un amigo y yo sobre funerales y músicas. Él sabe que no soy partidario de ritos ni laicos ni religiosos, pero insistió: 

—Pero en un supuesto, ¿cuál sería la canción, el tema que te gustaría que sonara de fondo en tu funeral?

—La Novena, la de Beethoven, claro.

—Pero es una barbaridad, dura más de una hora.

—Eso que ganarían. Aunque siempre tendrían la oportunidad de irse a celebrar la vida a cualquier sitio donde no hubiera un muerto, a mí no me iba a importar.

***
Pues eso, queda claro que es la obra musical que más me gusta, que más veces he oído y que espero oír muchas veces más hasta que llegue la que considero imposible situación contada ahí arriba.

***


NIETZSCHE DESCOMPLICADO, 10

#Nietzschedescomplicado (conversaciones con Jaime Aspiunza).

Nos has explicado el contenido del primer tratado y del segundo. Sigamos avanzando. Explícanos, por favor, qué es lo más esencial del tercer tratado.

El tercer tratado de De la genealogía de la moral se plantea la pregunta por el significado de los ideales ascéticos, en el buen entendido de que son estos los que caracterizan la moral cristiana. 

«¿Qué significan los ideales ascéticos? — Para los artistas, nada o muchas cosas diferentes; para los filósofos y los hombres de letras, una suerte de olfato o de instinto para descubrir las condiciones propicias para una espiritualidad elevada; […] para los sacerdotes, la auténtica fe sacerdotal, su mejor instrumento de poder, y también la autorización “altísima” para ejercerlo; por último, para los santos, […] Ahora bien, en el propio hecho de que el ideal ascético haya significado tantas cosas diferentes para el hombre se manifiesta la realidad fundamental de la voluntad humana, su horror vacui: esa voluntad necesita una meta, — y prefiere querer la nada a no querer.» 

Así comienza el más largo de los tres tratados o ensayos que componen De la genealogía de la moral. A lo largo de 28 parágrafos, unas 70 páginas en la edición que estoy examinando, Nietzsche considerará lo que significan –los ideales ascéticos– para los artistas, los filósofos, los sacerdotes y, por último, para la ciencia, y cómo será justamente en la conciencia científica donde se venga a superar dicho ideal ascético (entendido ahora de manera colectiva), al igual que ha sido la pujanza de la veracidad en el cristianismo la que ha llevado a que la moral cristiana se supere a sí misma. 


La expresión «ideal ascético» (o «ideales», como figura en el título) parece ser de forja propia, y para Nietzsche viene a representar el extremo, el ápice de la pretensión moral cristiana. De manera paradigmática, u ostensiva, los encontramos en los votos de las órdenes religiosas: humildad, pobreza y castidad; la manera europea –anotará en apuntes de la época– de aspirar al faquirismo.

Es decir, el ascetismo no es específico del cristianismo, aunque haya llegado a convertirse en uno de sus rasgos esenciales. Tampoco provendría del judaísmo, que no renuncia a la vida por mor de la religiosidad. Del propio Jesús dirán: «Es un glotón y un borracho, amigo de publicanos y de pecadores» (Mateo, 11:19).

Max Weber, que tomará el término de Nietzsche, señala en La ética protestante… cómo es la Reforma protestante la que da al ideal ascético el sentido moderno, activo pero mundano, a diferencia del monacal, que era también activo pero apartado del mundo.

No hay, pues, una definición unívoca del ideal ascético, puesto que es una noción histórica, esto es, que va variando a lo largo del tiempo y en los distintos lugares en que aparece. Por eso Nietzsche revisará algunos de los diferentes sentidos que en diferentes figuras posee. Comienza con el artista –podríamos decir–, el caso más básico, menos serio de ideal ascético.

Nietzsche se centra en Wagner, a quien toma como caso ejemplar, o típico. Ciertamente, no de las tres «virtudes» monacales, por supuesto, sino solo de la tercera, de la castidad, que habría llevado en sus últimas obras al escenario.

Es conocida la admirativa amistad del joven Nietzsche con el músico de Leipzig, a quien tanto en El nacimiento de la tragedia como en la cuarta intempestiva, Richard Wagner en Bayreuth, había reputado de músico dionisíaco. En El caso Wagner, por el contrario, representativo del vuelco que la opinión de Nietzsche habría sufrido, lo considera más un retórico, un representante de ideas, que un músico. Pero volvamos a GM III.

«¿Qué significa que Richard Wagner en su vejez rinda homenaje a la castidad?», concretamente en su obra Parsifal. Hubo otra época, «la más fuerte y gozosa, la más animosa», cuando Wagner pensaba en Las bodas de Lutero, donde castidad y sensualidad no exhibían una oposición trágica. Al fin y al cabo, en los seres humanos «mejor hechos y mejor humorados», esa sana contradicción –espritualización y sensualización juntas– es uno de los alicientes de la vida; Nietzsche piensa en Hafiz, en Goethe y en Feuerbach, a quien Wagner se había acercado en los años treinta y cuarenta.

«¿Acabó Wagner cambiando de ideas al respecto?», cuando recomienda la castidad contra la sensualidad. Nietzsche no se pronuncia. Lo que sí le parece claro es que acabó queriendo enseñar la castidad, «que obra milagros», como asegurará en Religión y arte, escrito wagneriano de 1880.

Aun cuando pueda haber sido una «veleidad de artista», que no necesariamente se identifica personalmente con el contenido de sus indagaciones artísticas (en las leyendas de la Edad Media), lo cierto –apunta Nietzsche– es que sí halla «un deseo y una voluntad secretos de predicar la marcha atrás, la conversión, la negación, el cristianismo»…

En El caso Wagner da cuenta, sin embargo, más detallada del carácter no dionisíaco de su música, lo que la alejaría de la vida, asociándolo así con el ideal ascético. Wagner habría defendido roda la vida –dice Nietzsche– que su 
«música no suponía solamente música», que su música ¡era más!, «significaba lo infinito».

De ahí que lo considere «el comentarista de la “idea”», dicho sea en sentido hegeliano: «algo que es oscuro, incierto, misterioso; entre los alemanes la claridad es una objeción y la lógica, una refutación». Wagner se inventó así «un estilo que “significa lo infinito”»: «La música como “idea”».

A esa música de enigmas, de símbolos, a esa policromía del ideal; de lo infinito y la significación; de Wotan y el mal tiempo contrapone Nietzsche «la gaya scienza: los pies ligeros; humor, fuego, encanto; la gran lógica; la danza de las estrellas […] el mar en calma — la perfección».

¿Qué significa, pues, el ideal ascético en el artista? «¡Nada en absoluto!»: nada concreto, tantas cosas. No son los artistas lo suficientemente independientes como para que sus valoraciones tengan interés. Así, el cambio en Wagner lo achaca Nietzsche a su embeleso con Schopenhauer, al hecho de que lo tomara por guía. Por razón –esto último– de la soberanía que Schopenhauer adjudicaba a la música: la música sería el arte independiente, que habla el lenguaje de la propia voluntad, «esencia» originaria y primigenia del mundo y de la vida. No nos habla de las cosas concretas de la vida, sino de Lo Profundo, de Lo Infinito.

Y eso hace que el músico se convierta en «oráculo, en sacerdote, […] en una suerte de bocina del “ensí” de las cosas, en un teléfono del más allá, — en lo sucesivo hablaba no sólo de música, este ventrílocuo de Dios, — hablaba de metafísica: ¿qué tiene de extraño el que un día acabase hablando de ideales 
ascéticos?
…»

***


lunes, 6 de mayo de 2024

100 AÑOS. LO MODERNO Y/O LO CONTEMPORÁNEO



La exposición 100 años. Lo moderno y/o lo contemporáneo, comisariada por Peio Aguirre es una oportunidad para poder apreciar bien cuál ha sido el recorrido y la evolución del arte vasco en estos últimos cien años. 

El Museo San Telmo no es un museo grande, ni tiene la posibilidad de competir con los grandes museos ni las grandes instituciones financieras en la adquisición de obras, pero lo que guarda en su interior es una buena colección, más que suficiente, en este caso, para poder estudiar y apreciar cuáles han sido los cambios y tendencias que se han ido produciendo en el arte occidental. No olvidemos que algunas de las piezas recogidas aquí son el trabajo de artistas que han sobresalido en el panorama internacional, no solo doméstico. 

En cualquier caso, independientemente de la calidad y representatividad de las obras, la muestra es suficientemente amplia y variada y nos permite hacer un magnífico recorrido, si no por todos, sí por los más destacados movimientos artísticos de los últimos cien años.

Recojo aquí una pequeña parte del texto que aparece en el folleto de la exposición, redactado por su comisario: 

Cien años, un siglo, es un lapso de tiempo suficientemente amplio como para comprobar los cambios de ciclo y época. (...) Hacia 1924 las noticias de las vanguardias artísticas europeas se extendieron por todos los rincones. Al mismo tiempo, comenzaban a labrarse las bases para una definición de un “arte vasco”. Cien años más tarde este término no es sino una expresión provisional que sirve para religar lo local con lo internacional, lo particular con lo universal. Esta exposición a partir de los fondos de San Telmo Museoa, junto con piezas de otras instituciones (Diputación Foral de Gipuzkoa, Kutxa Fundazioa...) establece un recorrido no lineal desde el pasado hasta el presente del arte realizado en nuestro territorio más próximo: desde la ciudad de San Sebastián a Gipuzkoa, y de ahí al conjunto del País Vasco. Se pretende aquí dejar hablar a las obras, conectarse entre ellas en un tupido tapiz de vínculos y asociaciones.





***

domingo, 5 de mayo de 2024

LUNA, Gonzalo Tejada Cello Project


El último día de abril, Día Internacional del Jazz,  acudo a la encantadora Sala Club Victoria Eugenia  para escuchar la actuación de Gonzalo Tejada Cello Project: Iñar Sastre (piano), Gonzalo Tejada (cello eléctrico) y Ángel Unzu (guitarra). 

Tocaron mucho y bien, pero de cuantas composiciones interpretaron Luna fue la que más me gustó. El tema no es nuevo, ya en 1990 recibió el Premio Gobierno Vasco a la mejor composición de jazz. Pero no es la novedad lo que me importa, sino la música, y esta se deja querer. Haced la prueba:

 

Feliz domingo y que la música os acompañe.

***


sábado, 4 de mayo de 2024

ALICIA

Fuente: Wikipedia
Para quienes disfrutan con las paradojas y también con el azar

4 de mayo de 1852, nace Alice Liddell, la niña que motivará la aparición de ese relato tan estrambótico como delicioso que todos conocemos en castellano como Alicia en el país de las maravillas, fuente de inspiración para todo tipo de mentes infantiles, artistas, locos encantadores, cineastas e incluso sesudas mentes del campo filosófico. Un solo ejemplo de esto último, tal vez el más notable: 

La obra de Lewis Carroll tiene de todo para satisfacer al lector actual: libros para niños, preferentemente para niñas; espléndidas palabras insólitas, esotéricas; claves, códigos y desciframientos; dibujos y fotos; un contenido psicoanalítico profundo, un formalismo lógico y lingüístico ejemplar. Y más allá del placer actual algo diferente, un juego del sentido y el sinsentido, un caoscosmos. Pero las bodas del lenguaje y el inconsciente se han enlazado y celebrado ya de tantas maneras que es preciso buscar lo que fueron precisamente en Lewis Carroll, qué han reanudado y lo que han celebrado en él, gracias a él. 

Presentamos unas series de paradojas que forman la teoría del sentido. El que esta teoría no pueda separarse de las paradojas se explica fácilmente: el sentido es una entidad inexistente, incluso tiene relaciones muy particulares con el sinsentido. El lugar privilegiado de Lewis Carroll se debe a que ha realizado el primer gran balance, la primera gran escenificación de las paradojas del sentido, unas veces recogiéndolas, otras renovándolas, o inventándolas, o preparándolas Traducción: Miguel Morey).

Con esas palabras daba comienzo uno de los textos más importantes de uno de los filósofos franceses más influyentes, Lógica del sentido, Gilles Deleuze, 1969. 

Esto no agota, ni mucho menos, la azarosa casuística de acontecimientos que desencadenó el hecho de que el padre de la pequeña Alice fuera nombrado decano del Christ Church de Oxford, poco después entablara amistad con Charles Lutwidge Dodgson y este, a su vez, congeniara muy bien con la niña y sus hermanos.  

Wikipedia recoge las palabras de Alice Liddell ya mayor cuando contaba cómo fue el nacimiento de uno de los libros ¿infantiles? más exitoso de la cultura occidental: Muchos de los cuentos del Sr. Dodgson nos fueron contados en nuestras excursiones por el río, cerca de Oxford. Me parece que el principio de Alicia nos fue relatado en una tarde de verano en la que el sol era tan ardiente que habíamos desembarcado en unas praderas situadas corriente abajo del río y habíamos abandonado el bote para refugiarnos a la sombra de un almiar recientemente formado. Allí, las tres repetimos nuestra vieja frase: "Cuéntenos una historia", y así comenzó su relato, siempre delicioso. Algunas veces para mortificarnos o porque realmente estaba cansado, el Sr. Dodgson se detenía repentinamente diciéndonos: "Esto es todo, hasta la próxima vez". "¡Ah, pero esta es la próxima vez!", exclamábamos los tres al mismo tiempo, y después de varias tentativas para persuadirlo, la narración se reanudaba nuevamente.

[Esta misma entrada es producto del azar. Un cúmulo de pequeñas casualidades me ha llevado a consultar quiénes habían nacido un 4 de mayo y me he encontrado con Alicia].


***

viernes, 3 de mayo de 2024

EMILY DICKINSON


Esta no es la mejor forma de ver una película. La traigo hasta aquí como último recurso para quien no la haya visto y no disponga de otro medio, cualquiera siempre mejor que este. También la coloco aquí para que estimule las ganas de adentrarse en la biografía y en la obra de la gran poeta estadounidense. 

Lo que viene a continuación es un simple listado no exhaustivo —referido al siglo XIX— para recordar que tal vez lograríamos hacer más por la igualdad si no nos dejáramos llevar por la pasión de nuestras propias opiniones o, tal vez, por el desconocimiento. 

Algunas viajeras: Ida Pfeiffer (Viena 1797 – 1858, Lisa Barbier Cristian, Alexandrine Tinné, Marianne North, Caroline Hartog Morgensthein, Isabella Bird, Elizabeth Jane Cochran, Annie Cohen Kopchovsky, Florence von Sass...


Algunas científicas: Mary Somerville, Ada Lovelace,Mary Anning ,Sophie Germain, BlancaClotilde Catalán de Ocón y Gayolá, Marie-Anne Pierrette Paulze, Elizabeth Fullhame, Agnes Pockels, Maria Mitchell, Sofia Kovalévskaya, Jeanne Villepreux-Power, Ellen Swallow Richards, Eunice Newton Foote, Annie Jump Cannon, Sarah Frances Whiting...


Algunas filósofas: Harriet Taylor Mill (1807-1858), Elizabeth Cady Stanton (1815-1902), Susan B. Anthony (1820-1906), Harriet Tubman (1820-1913), Helen Taylor (1831-1907), Eleonor Marx (1844-1883), Laura Marx (1845-1911)...


Algunas escritoras: Mercedes Laura Aguiar, Mariana Angélica de Andrade, Anna Nakwaska, Dorila Antommarchi, Elmira Antommarchi, Hortensia Antommarchi, Sarah Austin (traductora), Julia Catherine Beckwith, Maria Elisa Belpaire, Adèle Daminois, Antonia Esteller, Anna Maria Hussey, Hanna K. Korany, Olena Kisilevska, Leonor Canalejas y Fustegueras, Elizabeth Moutzan-Martinegou , Ashiq Pari, Sofie Podlipská, Gabriela Preissová, Antónia Pusich, Charlotte Richardson, Amélia dos Santos Costa Cardia, Edith Simcox, Marko Vovchok, Mary Shelley, Cecilia Böhl de Faber, George Sand, Gertrudis Gómez de Avellaneda, Jane Austen, Charlotte, Emily y Anne Brontë, Rosalía de Castro, Emilia Pardo Bazán, George Eliot, Louisa May Alcott...

Músicas, pintoras, actrices, cantantes...

Parece que es más difícil reconocer que no sabemos exactamente por qué Emily Dickinson decidió no salir de su habitación que realizar suposiciones que alimenten y justifiquen nuestra forma pensar. Esto viene a cuento de la Conferencia de Laura Freixas, que como conferencia genérica y reivindicativa de las ideas feministas está bien, pero en la que prácticamente nada se dice de los valores literarios de la poesía que escribió, que es por lo que la conocemos. 

Si queremos reivindicar la obra de la poeta americana, que, por cierto, está dentro de eso que se conoce como canon de la literatura universal desde hace muchísimo tiempo, parece más apropiado señalar y explicar cuáles son las virtudes y excelencias que hacen de su obra lo que es, una magnífica obra literaria, que no extenderse en anécdotas biográficas sobre las costumbres, usos y prejuicios tradicionales y machistas de la sociedad del siglo XIX.

Más entradas en este mismo blog sobre E. Dickinson.

***


jueves, 2 de mayo de 2024

BARUCH ESPINOZA, Ética

Librerías
 Creo que el empujón definitivo para leer la Ética de Spinoza me vino dado por la insistencia de los románticos, especialmente Goethe, en su creencia descreída, además de disponer del tiempo suficiente como para leer de forma atenta y con lápiz en la mano, porque la Ética es muy exigente y reclama toda la atención, que es una manera de decir que no es fácil de leer. 

De toda ella, y perdonadme la redundancia, lo que más me ha interesado ha sido la parte ética, esto es, los libros III y IV, los que están dedicados al origen y naturaleza de los afectos y a la servidumbre humana y la fuerza de los afectos, es decir, todo cuanto tiene que ver con nuestro comportamiento en relación con nosotros mismos y con la sociedad en la que vivimos. 

Toda esa cosa de Dios como concepto que no necesita del concepto de otra cosa para formarse, y como absolutamente infinito que no contiene ninguna negación, y lo de que todo cuanto es es en Dios y sin Dios nada puede ser ni concebirse, pues está muy bien como desarrollo argumental para lo que vendrá después y, especialmente, para quienes creen, pero no participan del dogma de ninguna iglesia, para quienes necesitaban una teología sin la teología dogmática y constreñidora de las creencias del siglo XVII europeo, que eran muchas y todas muy tozudas.

Pero no pretendo inclinar a nadie a cambiar sus creencias, allá cada cuál con las suyas, forme parte o no de alguna comunidad religiosa. Y en cuanto a explicar su contenido, remito a una bibliografía que me parece muy solvente en función de la situación de partida de cada persona:

-Spinoza, capítulo de media hora correspondiente al programa de divulgación This is Philosophy. Conceptos bien explicados, muy dinámico. Vale para levantar las ganas de leer al holandés. Necesitáis daros de alta para acceder a RTVE play.

-Curso de Filosofía: Spinoza, doctrina ética. Audio muy bien hecho. 40 minutos en los que se explica con absoluta solvencia y rigor lo fundamental del libro. Como se trata de un curso, hay más capítulos dedicados a Spinoza y su pensamiento: Spinoza y sus tres grados de conocimiento.Metafísica.Baruch Spinoza, introducción a su vida y pensamiento.,Spinoza, el MalditoPolítica de Spinoza, el capitalismo holandés.Baruch Spinoza, Ética (selección leída de textos).. Muy completo.

-Historia de la filosofía IV, Baruch Spinoza. De Frederick Copleston. Un clásico que conviene tener siempre a mano. 

-Spinoza: Filosofía práctica. Deleuze. Muy bueno, pero no creo que esté al alcance de cualquier lector que no haya sido iniciado en la lectura de textos de filosofía.

-El milagro Spinoza. Frédéric Lenoir. Sin ninguna duda, el mejor libro para conocer el pensamiento y alcance de la obra espinosista. Divulgación de muy alta calidad apta para todos los públicos. Claro, riguroso y sencillo. La mejor opción para empezar. Incluso para engancharse definitivamente.

***


miércoles, 1 de mayo de 2024

UN LIBRO, UN POEMA (José Asunción Silva)


Me temo que José Asunción Silva (1865-1896) es prácticamente desconocido en este lado del Atlántico que comparte su idioma. Es cierto que no tiene una gran obra, su temprano suicidio le privó de ella; sin embargo, tiene un puñado de poemas verdaderamente magistrales, y del que aparece bajo estas líneas, su poema más famoso, Eduardo Camacho Guizado ha escrito que constituye seguramente uno de los más plenos aciertos de la poesía en lengua española de todo el siglo XIX (Historia de la literatura hispanoamericana II, p 599). 

Desde luego, muchas son las innovaciones que introduce este poema en la literatura escrita en español y muchas son las bondades técnicas y constructivas que atesora. Procede de El libro de versos, su mejor y casi único libro de poemas. 

He copiado la grafía con que se reproduce el poema en la edición que corrió a cargo del profesor y académico Héctor H. Orjuela.



UNA NOCHE
(NOCTURNO III)

I


                Una noche,
Una noche toda llena de perfumes, de murmullos y de música de älas,
                Una noche,
En que ardían en la sombra nupcial y húmeda, las luciérnagas fantásticas,
A mi lado, lentamente, contra mí ceñida, toda,
                Muda y pálida
Como si un presentimiento de amarguras infinitas,
Hasta el fondo más secreto de tus fibras te agitara,
Por la senda que atraviesa la llanura florecida
                Caminabas,
                Y la luna llena
Por los cielos azulosos, infinitos y profundos esparcía su luz blanca,
                Y tu sombra,
                Fina y lánguida,
                Y mi sombra
        Por los rayos de la luna proyectada,
        Sobre las arenas tristes
        De la senda se juntaban
                Y eran una
                Y eran una
        Y eran una sola sombra larga!
        Y eran una sola sombra larga!
        Y eran una sola sombra larga!


II

                Esta noche
                Solo, el alma
Llena de las infinitas amarguras y agonías de tu muerte,
Separado de ti misma, por la sombra, por el tiempo y la distancia,
                Por el infinito negro,
                Donde nuestra voz no alcanza,
                Solo y mudo
                Por la senda caminaba,
Y se oían los ladridos de los perros a la luna,
                A la luna pálida,
                Y el chillido
                De las ranas,
Sentí frío, era el frío que tenían en la alcoba
Tus mejillas y tus sienes y tus manos adoradas,
                Entre las blancuras níveas
                De las mortü
orias sábanas!
Era el frío del sepulcro, era el frío de la muerte,
                Era el frío de la nada...

                Y mi sombra
                Por los rayos de la luna proyectada,
                Iba sola,
                Iba sola
                ¡Iba sola por la estepa solitaria!
                Y tu sombra esbelta y ágil
                Fina y lánguida,
Como en esa noche tibia de la muerta primavera,
Como en esa noche llena de perfumes, de murmullos y de músicas de alas,
                Se acercó y marchó con ella,
                Se acercó y marchó con ella,
Se acercó y marchó con ella... ¡Oh las sombras enlazadas!
¡Oh las sombras que se buscan y se juntan en las noches de negruras y de lágrimas...!



***


martes, 30 de abril de 2024

EL CIELO NOCTURNO, MAYO 2024


Nada más oportuno que este regalo del día que he recibido esta misma mañana de Paolo Arpón. Nada mejor para ilustrar la información correspondiente al cielo nocturno del mes de mayo que un microvídeo sobre el cielo circumpolar. 

Una nota para quienes vean por primera vez este tipo de vídeos: desde nuestro punto de vista, todas las estrellas que vemos en el cielo nocturno giran en torno a la estrella polar en el sentido contrario a las agujas del reloj. Las líneas rectas punteadas son trenes de satélites artificiales (starlinks). La línea vertical más corta es un estrella fugaz, concretamente una Eta-Acuárida.

Muchas gracias, Paolo.

Y ahora lo que vamos a poder observar en el cielo nocturno..., si nos es propicio... y si os gusta madrugar, porque va a ser necesario hacerlo para poder ver, y no todos, los planetas.

PLANETAS: Mercurio, con suerte y esfuerzo, con las primeras claridades del amanecer, podría verse sobre el horizonte. El mejor día para localizarlo será el 6, porque se sitúa por debajo del último día de la luna menguante —06:20, hora peninsular—.

Fuente:Stellarium Web
Venus transita este mes más próximo al sol incluso que Mercurio, lo que quiere decir que no va a ser posible verlo. Marte es el que va en segunda posición (después de Saturno) en el tránsito celeste, lo que significa que podremos verlo al amanecer; al comenzar el mes, empieza a levantarse sobre las 05:30 y va adelantado su salida, más o menos, un par de minutos. Esto quiere decir que a finales de mes empezará a asomar sobre el horizonte poco más de una hora antes. Júpiter, como Venus, camina por el cielo muy pegado al sol. Mejor esperamos a que termine de adelantarlo y distanciarse más para poder verlo. Saturno, como es el que lleva cierta delantera en su tránsito, es visible todos los días al amanecer levantado sobre el horizonte este sobre las 05:30 el día 1 y sobre las 03:20, el 31.

LUNA: 8 de mayo, luna nueva; 23, llena.

ESTRELLAS FUGACES: Las Eta-Acuáridas alcanzarán su apogeo entre el 6 y el 7 de mayo. 

SATÉLITES ARTIFICIALES: Para saber hacia dónde y cuándo mirar, consultad aquí.


Feliz observación y no olvidéis pedir a vuestros ayuntamientos que reduzcan la contaminación lumínica.
***



NIETZSCHE DESCOMPLICADO, 9

#Nietzschedescomplicado (conversaciones con Jaime Aspiunza).



El segundo tratado de De la genealogía de la moral se ocupa de la procedencia –u origen múltiple– de la mala conciencia, de la culpa, que es también la de la responsabilidad.

Parte Nietzsche de la animalidad del ser humano, de los tiempos prehistóricos en que el animal humano poderoso, al igual que las rapaces fuertes se alimentan de corderitos, sometía a los débiles sin el menor asomo de remordimiento –estaba en su naturaleza–, y se pregunta cómo se ha podido pasar de esa animalidad brutal al humano actual, cargado de una mala conciencia –llamémosla– preventiva.

La moral nos ha inculcado la conciencia de que someter al otro, esclavizarlo, robarle lo suyo, violarlo, matarlo son cosas que no se deben hacer, por más que en las guerras sigan practicándose. La pregunta que Nietzsche se plantea es cómo ha logrado la naturaleza que ese animal violento deje –al menos en parte– de serlo y se atenga a esa serie de normas que sostienen nuestra civilización.

Más en concreto, se pregunta cómo ha llegado la naturaleza a criar un animal que pueda permitirse prometer.

El animal violento, esa banda de salteadores, de animales de rapiña –«la espléndida bestia rubia que merodea codiciosa de presas y de victoria»– viviría en el presente, dejándose llevar por los más primitivos instintos, con escasa memoria y, ciertamente, sin necesidad alguna de tener en cuenta al otro.

Para que llegue a ser responsable de sus actos y de las consecuencias de sus actos se ha tenido que dar una larga crianza, cuyo principal medio o instrumento –descubrirá Nietzsche– es la crueldad. Un cuerpo caracterizado fundamentalmente por la desmemoria –una desmemoria que es activa, no simple olvido– solo a través del dolor llega a recordar, a conservar grabadas en sí mismo las nuevas costumbres o normas que lo van civilizando: «se acaba por retener en la memoria cinco o seis “no quiero” que se prometen respetar a fin de disfrutar de las ventajas de vivir en sociedad, — ¡y efectivamente!, ¡gracias a una memoria de ese tipo se acaba llegando “a la razón”!».

Inciso: estas son las conclusiones a las que llega Nietzsche basándose en lecturas de antropología, historia del derecho, biología, psicología y demás. Para el mundo biempensante de su época (y de la nuestra) ese referir la razón a la sinrazón, la civilización a una historia de la crueldad es algo inasumible, insoportable, por lo que suele deshacerse del espanto que la idea le provoca tachando a Nietzsche de «irracionalista», que es una manera como más filosófica de llamarle –hoy en día– fascista. El exabrupto suele provenir esencialmente de gente que se considera de orden, como cristianos y marxistas, afortunados conocedores de la Verdad.

Nietzsche nos recuerda cómo hasta muy recientemente toda celebración que se precie de tal incluye elementos de crueldad: «Ver sufrir produce bienestar, hacer sufrir, más bienestar aún — es una tesis dura, pero es un axioma antiguo,  poderoso, humano, demasiado humano, que, dicho sea de paso, acaso suscribieran también ya los monos». 

Esta sería la primera tesis relativa a la procedencia de la culpa y la responsabilidad. Esta se logra grabando en el animal humano por medio del dolor la conciencia de culpa ante determinadas acciones posibles.

Hay una segunda tesis especialmente original. Y es que –aprovechando que en alemán el mismo término dice deuda y dice culpa, Schuld– la culpa y la responsabilidad en cuanto relación entre individuo y sociedad se modela según la anterior relación, de tipo económico, entre deudor y acreedor. Es en esta relación, naturalmente de las más antiguas, puesto que el intercambio ha existido siempre, donde se va fraguando la promesa de cumplimiento de las 
normas sociales:

«El deudor, para inspirar confianza ante la promesa de reembolso, para dar una garantía de que su promesa es seria y sagrada, para inculcarse a sí mismo, en su propia conciencia, que el reembolso es un deber y una obligación, a través de un contrato y para el caso de que no pagara su deuda, empeña a favor del acreedor algo que todavía “posee”, sobre lo que aún tiene poder, por ejemplo, su cuerpo o su mujer o su libertad o incluso su vida (o, según ciertos presupuestos religiosos, hasta la bienaventuranza, la salvación de su alma, y, en última instancia, aun la paz del sepulcro: esto sucedía en Egipto, donde ni siquiera en el sepulcro encontraba el cadáver del deudor reposo frente al acreedor)
».

Al acreedor se le concede una suerte de sentimiento de bienestar, el derivado de descargar su poder sin el menor escrúpulo sobre alguien impotente, «el regodeo de hacer violencia», participando así de un derecho de señores. Recordemos: «Ver sufrir produce bienestar, hacer sufrir, más bienestar aún».

Con la sociedad existe un contrato, implícito pero férreo, por el cual el individuo debe a la sociedad, a cambio de los bienes y comodidades que la vida en común le procura –hoy solemos olvidarnos de esto: la protección, el cuidado, la confianza frente a ciertos daños y hostilidades– una manera de ser y de actuar que no contravenga sus normas, sus costumbres. El castigo al transgresor es una manera de recordárselo, así como de recobrar la deuda en que este ha incurrido.

Nietzsche reconoce –«la forma es fluida, el “sentido” lo es aún más…»– la multiplicidad de sentidos que hoy en día posee el castigo, y la imposibilidad de 
decidir entre ellos. Lo que sí le resulta asaz discutible es que el castigo sea una
manera de despertar en el culpable el sentimiento de culpa: los remordimientos de verdad rara vez se dan entre delincuentes y presidiarios, confirma.

Con estos elementos –el axioma de la crueldad constituyente del ser humano, el inicio de la relación individuo-sociedad en la relación deudor-acreedor– lanza Nietzsche su hipótesis particular acerca del origen de la mala conciencia. Esta sería la grave enfermedad a que se ve conducido el ser humano por causa de la presión terrible que para él supone el verse «encerrado de manera definitiva en la esfera de poder de la sociedad y de la paz». De ser un semianimal felizmente adaptado a la selva, la guerra y la aventura, de golpe ve sus instintos devaluados, y deja de poder contar con sus pulsiones reguladoras, guías inconscientes pero infalibles, y se ve reducido «a pensar, deducir, calcular, combinar causas y efectos, ¡a su “conciencia”, de sus órganos el más pobre y el más dado al error!».

Así, «los instintos que no se descargan hacia fuera se vuelven hacia dentro», comienza de esa manera a crecer lo que se llamará «alma». Los instintos salvajes se vuelven contra el propio hombre. «La enemistad, la crueldad, el goce en la persecución, el asalto, el cambio, la destrucción — todo eso se vuelve contra el poseedor de tales instintos: tal es el origen de la “mala conciencia”.»

Se reprimen aquellos instintos que serían destructores de la vida social, y dicha represión conlleva la mala conciencia respecto de la parte del ser humano que está constituida por dichos instintos. A través de la creación de la mala conciencia es como aprende aquel animal humano a mantener interiorizados tales instintos destructivos, permitiéndose conservar la paz y la vida social. Eso sí, a cambio, la mala conciencia supone una enfermedad del instinto de libertad, coartación que el propio individuo, en cuanto ser social, se inflige a sí mismo.

Al final del tratado se plantea Nietzsche si será posible deshacerse de la mala conciencia, recuperar una nueva inocencia: «Durante demasiado tiempo ha contemplado el hombre con “malos ojos” sus inclinaciones naturales, de modo que éstas han acabado por hermanarse en él con la “mala conciencia”. En sí sería posible hacer un intento en sentido contrario — pero ¿quién es lo bastante fuerte para ello? — a saber, el intento de hermanar con la mala conciencia las inclinaciones no naturales, todo ese aspirar al más allá, y a todo lo que es contrario a los sentidos, los instintos, la naturaleza, lo animal, en una palabra, los ideales habidos hasta ahora, todos ellos hostiles a la vida, denigratorios del mundo.»

«Para lograr [este] fin harían falta espíritus distintos».

***


lunes, 29 de abril de 2024

BRUEGHEL EL VIEJO (Ícaro desaparece en el agua y nadie le hace caso)

Paisaje con la caída de Ícaro. Pieter Brueghel el Viejo. Fuente: Wikipedia.

—Pero, dime,
¿dónde está el atrevido,
el hijo de Dédalo,
el del orgullo alto?

Tan solo veo al campesino con su arado, 
al pastor y sus ovejas,
al pescador que lanza el anzuelo,
el hermoso mar,
la serena luz de poniente
y las dulces montañas,
las naves que surcan
la lentitud del agua
y las apacibles ciudades.

—Es todo cuanto importa.
Lo singular,
lo extraordinario,
lo verdaderamente reseñable:
la vida que acontece
y da lugar a nueva vida.



***


domingo, 28 de abril de 2024

ABANDONO LAS REDES SOCIALES

La casa es todo sitio donde se siente la calidez de la mano del otro

No puedo decir que en las redes me haya sentido como en casa. Tampoco diré eso que pregona el Eclesiastés, vanidad de vanidades, todo es vanidad, pero si tuviera que cuantificar lo que he visto durante el tiempo que he sido usuario de ellas, diría que está infinitamente más cerca de la proclama bíblica que de la dulzura del hogar. Y también está mucho más de cerca de la sentencia de Deleuzea falta de saber, gastamos palabras (Spinoza: filosofía práctica, p 28)—. 

En fin, que salgo de las redes sociales porque cuanto hago público ya queda recogido en este espacio, que es una mezcla de revista cultural, diario de lecturas y hallazgos, y divulgador de la divulgación. No tengo más pretensión que la de poder colaborar desde este humilde blog en la propagación del conocimiento y, en la medida de mis posibilidades, ayudar a extender la lectura de la poesía, que es lo que conozco un poquito. 

Si alguien desea ponerse en contacto conmigo, lo puede hacer desde este mismo espacio. En la columna que hay a la derecha del cuerpo principal de las entradas figura mi dirección electrónica. 

Muchas gracias por vuestra atención y vuestra compañía.

***


LES BARRICADES MYSTÉRIEUSES, F. Couperin

 

Traigo hoy dos interpretaciones muy distintas, ambas muy atractivas, de una de las composiciones más llamativas y misteriosas de François Couperin (1668- 1733). 

Lo de misteriosa lo digo porque no se sabe con seguridad qué es lo que quiso decir. Se han hecho varias hipótesis, pero como el compositor no dio nunca ninguna aclaración sobre el tema, se quedan en meras hipótesis.

Hay quien dice que el título alude a las características de la música misma, siendo las continuas suspensiones en estilo laúd una barricada a la armonía básica, generando un enigmático impasse. Otros consideran que el título evoca un objeto; por ejemplo, Scott Ross compara la pieza ¡con un tren! L
as misteriosas barricadas serían, según él, las que frenan el tren e intentan detenerlo. 

Otras propuestas que se han hecho para explicar lo de las barricadas: una obstrucción a la comunicación humana, una barrera entre pasado y presente o entre presente y futuro, un límite entre la vida y la muerte, un impedimento entre lo inmanente y lo trascendente... y, así, otras muchas más. Lo cierto es que no sabemos por qué Couperin tituló así esta pieza.

Sea lo que sea lo que el francés quisiera comunicar en su momento con el título, la música es suficientemente atractiva como para que hoy la podamos seguir degustando, ya sea al piano de Éva Szalai o en la marimba de Anne-Julie Caron.

***


sábado, 27 de abril de 2024

FRANCISCO RICO (1942-2024)

 

Francisco Rico28 de abril de 1942-27 de abril de 2024

Ha fallecido Francisco Rico. Nos deja una obra llena de conocimiento para que sigamos aprendiendo y disfrutando:

Ediciones a su cuidado:

La novela picaresca española.
Agustín Moreto, El desdén, con el desdén.
Francesco Petrarca, Obras 1
Historia y crítica de la literatura española.
Mateo Alemán, Guzmán de Alfarache.
Lope de Vega, El caballero de Olmedo.
Lazarillo de Tormes.
Mil años de poesía española.
Miguel de Cervantes, Don Quijote de la Mancha.
Francesco Petrarca.
Mil años de poesía europea.
Carmina burana.

Y una conversación con José-Carlos Mainer en la Fundación March de hace diez años: 

Y una conferencia bajo el título de La realidad de la fantasía que recomiendo vivamente.

***