Mostrando entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de agosto de 2025

DELIUS: To Be Sung of a Summer Night on the Water


Ante el aviso de ola de calor que nos anuncian por la Península mi propuesta para rebajar la temperatura es esta etérea y refrescante Dos canciones para cantar en una noche de verano en el agua.

Delius (1862-1934) compuso estas canciones mientras estaba en Francia, en 1917. Están compuestas para seis voces y sin letra, pero vocaliza en la sílaba "uh". La primera canción, que es la que recoge el vídeo, se caracteriza por su lentitud, pero no por su ritmo lento, un buen ejemplo de su lenguaje armónico cromático. 

Las canciones fueron estrenadas en Londres por Charles Kennedy Scott y su Oriana Madrigal Society el 28 de junio de 1921 y, mucho más tarde, en 1994, fueron elegidas por los BBC Singers para celebrar su 70º aniversario y grabadas en la iglesia de San Pablo de Londres.

Que la música os sea favorable y el calor no os agobie.

***


domingo, 27 de julio de 2025

MILLE REGRETZ, Josquin Després


Josquin des Prés (ca 1450-1521), Josquin des Prez o Josquin Després, que de las tres maneras lo veo escrito en la literatura musical, aunque francés, pasó la mayor parte de su vida adulta en Italia, como cantor en la catedral de Milán, al servicio de los Sforza, en el coro papal, en Roma y al servicio del duque Hércules I. Cuando regresó a su patria, lo hizo como canónigo de la colegiata Condé-sur-l'Escaut.

Sobre las virtudes de este compositor en la
Guía Akal de la música
se puede leer lo siguiente: La diferencia más significativa entre la música de Josquin y la de la Edad Media radica en el planteamiento general: Josquin es el primer gran compositor que trata de expresar emociones de una manera coherente. En la mayoría de las iglesias y capillas de esta época, la música religiosa todavía significaba música monofónica; la polifonía era relativamente nueva. El aprovechamiento de las complejidades técnicas del contrapunto preocupó a los últimos compositores medievales —un objetivo que iba de la mano del espíritu intelectual de la época. Si escuchamos cualquier motete sin leer el texto, nos vemos inclinados a deducir sólo de la música si la pieza es narrativa o reflexiva, si su tema es el arrepentimiento o el júbilo, cuándo se presentan los pasajes más significativos en el texto y si finaliza con optimismo o pesimismo. Pero Josquin fue el primero en explorar la nueva actitud humanística del Renacimiento —no sólo en cuanto a la expresión religiosa, sino también en el completo acercamiento hacia el hombre en su relación con el mundo exterior. Ello se hace más evidente cuanto más nos acercamos a la música de Josquin (...) Es esa indefinible cualidad expresiva de la música de Josquin lo que sitúa a este compositor en la cima del Renacimiento temprano.

Este es el texto que cantan:

Mille regretz de vous abandonner
Et d’eslongier vostre fache amoureuse.
J’ay si grant doeul et peine doloreuse
Qu’on me verra brief mes jours deffiner.

Y esta la traducción:

Mil pesares por abandonaros
y por estar alejado de vuestro amoroso rostro.
Siento tanto duelo y dolorosa pena
que en breve se me verá acabar mis días.


Que la música os sea favorable.

***


domingo, 20 de julio de 2025

E LUCEVAN LE STELLE, Puccini


Situémonos: el protagonista, un pintor de nombre Mario Cavaradossi, está enamorado de la cantante Tosca. A su alrededor se ha urdido una complicada intriga de ambición y traición, que ha dado con él en la cárcel. Ahora está esperando el momento de ser ajusticiado y le  acaban de decir que le queda una hora de vida. Es el momento en que canta:

Desapareció para siempre mi sueño de amor.
Pasó el tiempo ¡y muero desesperado!,
Nunca he amado tanto la vida, ¡tanto la vida!

Pura emoción. 

En su tiempo,  Puccini si hubiera habido listas de éxitos habría sido el número uno. No había ópera que escribiera que no tuviera uno o más temas que se repitieran por todo el mundo. Este fue uno de ellos.

Interpretan: Plácido Domingo y la New Philharmonia Orchestra, dirigida por Bruno Bartoletti.

Que la música os sea favorable. 

***


martes, 15 de julio de 2025

JAZZALDIA 2025









19 julio 2025 • 19:30



20 julio 2025 • 19:30



22 julio 2025 • 20:00
Lista de espera



23 julio 2025 • 11:00




23 julio 2025 • 12:00
Gratis


23 julio 2025 • 12:30




23 julio 2025 • 18:00
Gratis


23 julio 2025 • 18:30



23 julio 2025 • 19:30
Gratis


23 julio 2025 • 19:30
Gratis


23 julio 2025 • 20:45
Gratis


23 julio 2025 • 22:15
Gratis


23 julio 2025 • 22:15
Gratis


23 julio 2025 • 23:30
Gratis


24 julio 2025 • 11:00




24 julio 2025 • 12:00
Gratis


24 julio 2025 • 12:30




24 julio 2025 • 18:00
Gratis


24 julio 2025 • 18:30
Gratis


24 julio 2025 • 18:30
Gratis


24 julio 2025 • 18:30
Lista de espera



24 julio 2025 • 20:00
Lista de espera



24 julio 2025 • 20:00
Gratis


24 julio 2025 • 20:00
Gratis


24 julio 2025 • 21:00
Gratis


24 julio 2025 • 21:00




24 julio 2025 • 22:30
Gratis


24 julio 2025 • 23:30
Gratis


25 julio 2025 • 11:00




25 julio 2025 • 12:30



25 julio 2025 • 12:30




25 julio 2025 • 18:00
Gratis


25 julio 2025 • 18:30



25 julio 2025 • 18:30
Gratis


25 julio 2025 • 18:30
Gratis


25 julio 2025 • 20:00
Gratis


25 julio 2025 • 20:00
Gratis


25 julio 2025 • 21:00
Gratis


25 julio 2025 • 21:00
Gratis


25 julio 2025 • 21:00




25 julio 2025 • 22:30
Gratis


25 julio 2025 • 23:30
Gratis


26 julio 2025 • 11:00




26 julio 2025 • 12:30



26 julio 2025 • 12:30




26 julio 2025 • 18:00
Gratis


26 julio 2025 • 18:30
Gratis


26 julio 2025 • 18:30



26 julio 2025 • 18:30
Gratis


26 julio 2025 • 19:30



26 julio 2025 • 20:00
Gratis


26 julio 2025 • 20:00
Gratis


26 julio 2025 • 21:00
Gratis


26 julio 2025 • 21:00
Lista de espera




26 julio 2025 • 22:30
Gratis


26 julio 2025 • 23:30
Gratis


27 julio 2025 • 11:00




27 julio 2025 • 12:00
Gratis


27 julio 2025 • 12:30




27 julio 2025 • 17:00
Gratis


27 julio 2025 • 17:30



27 julio 2025 • 17:30
Gratis


27 julio 2025 • 18:00
Gratis


27 julio 2025 • 19:30



27 julio 2025 • 19:30
Gratis


27 julio 2025 • 20:00




27 julio 2025 • 20:00
Gratis


27 julio 2025 • 21:30
Gratis
Escenarios Jazzaldia
Volver a ver los conciertos
Consigue tu abono

***