Mostrando entradas con la etiqueta De aquí y de allá. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta De aquí y de allá. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de septiembre de 2025

PARÍS ERA UNA FIESTA... Y MI BALCÓN TAMBIÉN

 
París puede ser siempre una fiesta para la fotografía si la luz acompaña un poco y la multitud te da un respiro para poder encuadrar. Y muchas veces, además, te ofrece sorpresas. Sorpresas que van entrelazadas unas con otras. 
 
Estábamos paseando en los alrededores del Louvre, cuando vi una esfera a través del objetivo de la cámara bajo el Arco de Carrusel
 
 

Nos acercamos para ver de qué se trataba y descubrimos que era el peculiar e imaginativo pebetero de las olimpíadas pasadas.

Seguimos paseando por las Tullerías, haciendo fotos de algunas esculturas, del obelisco, de la torre Eiffel a lo lejos, del anochecer sobre el Sena y los Campos Elíseos, del Arco del Triunfo... Y, de repente, por el este, vemos que la luna casi llena asoma por encima de los tejados parisinos. Según disparo, recuerdo los desalentadores pronósticos que vi para el domingo, día del eclipse. 

Regresamos en busca de la cena y cuando estabamos a la altura de la Place de la Concorde, vemos que el pebetero está asomando por encima del tejado de las casas que tenemos a la derecha... y que hace compañía a la luna. Tiro de zum.

Seguimos caminando por la calle Rivoli y disparando la cámara, repitiendo obsesivamente la misma foto por ver si alguna de ellas es un poco mejor que la anterior. Como cada vez estamos un poco más cerca del pebetero-globo y por lo tanto un poco más cerca de los edificios, el punto de vista es cada vez más bajo y el pebetero no va a elevarse más, está anclado y bien anclado. Cuando llegamos a la boca de metro de las Tullerías, me subo a la balaustrada de piedra que rodea las escaleras de entrada. ¡Consigo ver la base! Disparo dos o tres veces, compruebo que las imágenes están nítidas, me agacho y apoyo una mano en la balaustrada para facilitarme el salto al suelo.

Unas voces femeninas asustadas gritan: 

Monsieur, monsieur, de l'autre côté!

Pensaban (supongo) que iba a saltar hacia el vacío de las escaleras y me advertían del peligro. 

Salto hacia adelante, me giro hacia atrás, sonrío y doy las gracias por su interés. Ellas sonríen aliviadas.   

Cuando ya casi llegamos a la altura del pebetero, pruebo a ver qué tal le sientan las farolas parisinas como compañía. Veo que el resultado es igualmente atractivo.


 
 
Al día siguiente, ya con la noche muy avanzada, llegamos a casa. Miro por el balcón y un poco por encima del tejado de la casa de enfrente, se levanta esta hermosa luna. Cojo el teléfono, cojo el telescopio, y después de dos intentos consigo esta imagen a través del ocular.  
 

Las densas nubes de ayer me impidieron ver el eclipse. Menos mal que me queda París y el humilde balcón de casa.

Si un día te quita algo, quédate con lo que otro día te dio.

*** 



Fuente: Wikipedia
Mapa de los conflictos armados en curso (número de muertes violentas en el año actual o anterior):      Guerras mayores (10 000 o más). Palestina, Ucrania, Sudán, Etiopía, Myanmar (Birmania).      Guerras menores (1 000–9 999).      Conflictos (100–999).     Escaramuzas y enfrentamientos (1–99).

sábado, 23 de agosto de 2025

TORRES, TORRES, TORRES...

Torres que se alzan sobre los tejados de su entorno

Torres que superan la esbeltez de las pirámides

Torres solitarias

Torres que se agrupan para habitar la ciudad

Torres que se imitan a sí mismas

Torres poderosas que guardan secretos

Torres que desean echarse a volar

Torres orgullosas de sí mismas que ocupan el centro de la imagen

De un escapada por Logroño y Haro.

 *** 



Fuente: Wikipedia
Mapa de los conflictos armados en curso (número de muertes violentas en el año actual o anterior):      Guerras mayores (10 000 o más). Palestina, Ucrania, Sudán, Etiopía, Myanmar (Birmania).      Guerras menores (1 000–9 999).      Conflictos (100–999).     Escaramuzas y enfrentamientos (1–99).

lunes, 18 de agosto de 2025

PASEO VISUAL POR ALGUNOS PUEBLOS MUY BONITOS DE FRANCIA

Gabriel Tapié de Céleyran, Toulouse-Lautrec.






Musée Toulouse-Lautrec, imprescindible.

 
La ciudad roja tiene el encanto de su luz meridional y de su singular color. El centro histórico guarda secretos que no dejan indiferente al visitante: una impresionante catedral, un estupendo palacio Berbie, un museo Toulouse-Lautrec, un mercado encantador, un paseo por el Tarn 

Jardines del Palacio de la Berbie








Puente Viejo y catedral al fondo.

Puente Viejo de Albi - https://www.franciaturismo.net/es/occitania/alb
 
Cordes-sur-Ciel es conocida como "la ciudad de las 100 bóvedas de crucería" porque tiene una de las mayores concentraciones de casas civiles góticas del sur de Francia, construidas entre finales del siglo XIII y principios del XIV.
 


 
Inscrito en la lista de los pueblos más bellos de Francia, Najac está rodeada de un entorno tranquilo y verde. La fortaleza del siglo XIII, las pintorescas casas con tejados de lajas, su iglesia gótica, las bonitas fuentes o los miradores sobre el apacible valle del Aveyron convierten este rincón de la geografía francesa en un lugar fascinante.
 

 
En una naturaleza casi intacta, lo primero que destaca al llegar son las ruinas del castillo, una imagen llena de belleza.
 


 
Saint-Cirq-Lapopie seduce desde cualquier sitio que se vea. Tiene un entramado de calles extraídas de los siglos XII, XIII, XIV y XV. Pueblo de artistas, de él dijo André Breton: Dejé de quererme en otra parte.
 


 
Además de su exquisita arquitectura medieval de casas y palacios, Figeac es el lugar donde nació Champolion y su casa natal acoge el Musée des Ecritures du Monde (Museo de las Escrituras del Mundo).

 

 

CAHORS

En la ciudad vieja de Cahors, a orillas del río Lot, perderse entre sus callejuelas y su arquitectura resulta de lo más agradable. El puente Valentré, siglo XIV, está incluido en el patrimonio mundial de la UNESCO y constituye el símbolo de la ciudad.


*** 



Fuente: Wikipedia
Mapa de los conflictos armados en curso (número de muertes violentas en el año actual o anterior):      Guerras mayores (10 000 o más). Palestina, Ucrania, Sudán, Etiopía, Myanmar (Birmania).      Guerras menores (1 000–9 999).      Conflictos (100–999).     Escaramuzas y enfrentamientos (1–99).

sábado, 16 de agosto de 2025

POITIERS PARA "EXPLORADORES"

Aquí interrogaron a la joven Juana para decidir si sus visiones y su discurso eran obra de Dios o del Diablo. Decidieron que era obra de Dios y la dejaron continuar con su misión.

 #descubriendoFrancia

 Descubrir una ciudad, como descubrir cualquier otra cosa, siempre es motivo de placer y estimula las ganas de seguir descubriendo y conociendo más detalles del tema en el que estemos ocupados. Poitiers es una ciudad encantadora, con estímulos de todo tipo para quien la visite y con una enorme cantidad de recursos a su disposición para adentrarse en los aspectos que más interesen, dirigidos tanto a la infancia como al mundo adulto. 

De los primeros, de los recursos dirigidos a la infancia, me gustaron mucho los cuadernos que tienen en la oficina de turismo, Explorateurs... Poitiers, pero también están en internet, en francés, claro, pero no creo que suponga una gran dificultad a ningún adulto con un conocimiento más bien pobre del idioma para manejarse con ellos o ayudar a la criatura de la que sea responsable para que puedan ambos, criatura y ser adulto, divertirse ambos con la propuesta exploradora, porque son muy visuales. Añadid a eso el placer de jugar y descubrir juntos. 

Dejo fotografiadas las páginas internas del cuaderno dedicado a Nuestra Señora la Grande y, debajo, los enlaces a otros Livret d'activités et de jeux y que cada cual evalúe y escoja los que más le atraigan.

 






 
Incluso vienen con el solucionario por si alguien arroja la toalla antes de tiempo. 

 EXPLORATEURS POITIERS: 

***



Fuente: Wikipedia
Mapa de los conflictos armados en curso (número de muertes violentas en el año actual o anterior):      Guerras mayores (10 000 o más). Palestina, Ucrania, Sudán, Etiopía, Myanmar (Birmania).      Guerras menores (1 000–9 999).      Conflictos (100–999).     Escaramuzas y enfrentamientos (1–99).