![]() |
![]() |
|
"El espacio puede tener un horizonte y el tiempo un final, pero la aventura del aprendizaje es interminable". Timothy Ferris. La aventura del Universo.
![]() |
![]() |
|
![]() |
Fuente: Amnistía Internacional España |
![]() |
Imagen tomada de Amnistía Internacional. |
"He sido testigo de primera mano de horrores inimaginables que no le desearía a nadie, y temo que lo peor está por venir"
Postales Sonoras es un proyecto impulsado de forma colaborativa por Donostia Lagunkoia, Promoción Salud y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Donostia, Emaus, Tabakalera Medialab, Teléfono de la Esperanza de Gipuzkoa, Kutxa Solidarioa y Dk Irratia.
Este proyecto nace como un espacio experimental para el encuentro, la escucha y la conversación. Un espacio que quiere facilitar la construcción colectiva de una narrativa sobre las emociones que acompañan a la ciudadanía en este contexto de pandemia, que pueda ser sanadora y no deje a nadie atrás.
Lo hace a través de 11 podcast, 10 de los cuales ya se pueden escuchar en la web del proyecto www.2020postalak.eus. Cada uno de estos 11 capítulos afronta, a partir de diferentes temas, vivencias y emociones que las personas invitadas están experimentando en este tiempo de pandemia para, partiendo de lo individual, reflexionar sobre cómo la carga derivada de la mismas puede transitar y gestionarse desde una perspectiva colectiva. Además, cada uno de estos 11 capítulos se completan con notas de voz remitidas por la ciudadanía y la “visita” a un proyecto/artista que en su proceso creativo trabaja con el concepto abordado en ese podcast. En estas visitan han participado, entre otros, Andoni Luis Aduriz (en el capítulo dedicado a las primeras veces) o el ilustrador Mikel Casal (en el capítulo dedicado a Glokal).
Estos capítulos, además de emitirse a lo largo de todo el mes de mayo en DK irratia, se pueden escuchar en la web del proyecto (www.2020postalak.eus).
Un proyecto participativo hecho con la ciudadanía.
Postales Sonoras en un proyecto que busca poner palabras a las emociones que estamos sintiendo en este tiempo de pandemia, reconocer el carrousel emocional en el que estamos insertos, y colocado en la agenda pública, tomar conciencia de la importancia de gestionarlo de manera activa tanto a nivel individual como colectiva, para como sociedad, no dejar a nadie atrás.
Por eso, en este proyecto radiofónico han participado más de 150 personas. Parte de ellas, 40 aproximadamente, participando como invitadas en alguno de los 11 capítulos, y otras muchas, participando a través de notas de voz que han enviado al teléfono habilitado para tal fin (674 424 443) y que salpican cada uno de los capítulos de Postales Sonoras.
***
Texto e imagen pertenecen de: https://www.tabakalera.eus/es/postales-sonoras-desde-las-emociones-en-tiempos-de-pandemia. Yo solamente he colocado los enlaces.
Lo coloco en este espacio porque estoy convencido de que el proyecto trasciende la ciudad y puede resultar de interés e incluso de ayuda en cualquier otro lugar.
![]() |
Captura de pantalla de la página web de AI. |
Aquí puedes elegir la acción con la que mejor te identifiques. Pero también puedes firmarlas todas. Es sencillo. Es fácil. Es seguro.
EEUU: Retiren los cargos contra Julian Assange
Josina sufrió violencia de género. Ayúdanos a conseguir que condenen al maltratador
38 años de cárcel y 148 latigazos para destacada abogada iraní
No queremos más décadas perdidas en sanidad. Por tu derecho a la salud, por los derechos de quienes nos cuidan
Dos años de cárcel por pintar un arcoíris: ¡ayúdanos a que Elżbieta Podleśna no vaya a la cárcel!
Periodista rusa amenazada de muerte: ¡firma y ponla a salvo!
Dicen que España y Arabia Saudí son países “amigos”. Pero hay amistades que matan
Es hora de reformar la actuación policial en Estados Unidos
5 años de mordazas ¡Basta!
Defiende el derecho de las personas a ayudar a otras
¡Devolvedles la infancia! Miles de niños y niñas de Nigeria pueden ser liberados con tu ayuda
Loujain al-Hathloul: dos años encerrada en Arabia Saudí
Irán: ¡Detengamos la siniestra campaña de represión contra las mujeres!
#LetsTalkAboutYes: Por una cultura del consentimiento ¡Hablemos del Sí!
Queremos pupitres libres de acoso escolar
Es el momento: ¡Acaba con las devoluciones en caliente!
Seguimos pidiendo justicia para las víctimas de la guerra civil y el franquismo
Egipto: Aser Mohamed. Niño torturado y desaparecido durante 34 días