![]() |
Fuente: Wikipedia |
"El espacio puede tener un horizonte y el tiempo un final, pero la aventura del aprendizaje es interminable". Timothy Ferris. La aventura del Universo.
viernes, 12 de septiembre de 2025
CÉLESTE BOURSIER-MOUGENOT, CLINAMEN
lunes, 8 de septiembre de 2025
PARÍS ERA UNA FIESTA... Y MI BALCÓN TAMBIÉN
Seguimos paseando por las Tullerías, haciendo fotos de algunas esculturas, del obelisco, de la torre Eiffel a lo lejos, del anochecer sobre el Sena y los Campos Elíseos, del Arco del Triunfo... Y, de repente, por el este, vemos que la luna casi llena asoma por encima de los tejados parisinos. Según disparo, recuerdo los desalentadores pronósticos que vi para el domingo, día del eclipse.
Regresamos en busca de la cena y cuando estabamos a la altura de la Place de la Concorde, vemos que el pebetero está asomando por encima del tejado de las casas que tenemos a la derecha... y que hace compañía a la luna. Tiro de zum.
Seguimos caminando por la calle Rivoli y disparando la cámara, repitiendo obsesivamente la misma foto por ver si alguna de ellas es un poco mejor que la anterior. Como cada vez estamos un poco más cerca del pebetero-globo y por lo tanto un poco más cerca de los edificios, el punto de vista es cada vez más bajo y el pebetero no va a elevarse más, está anclado y bien anclado. Cuando llegamos a la boca de metro de las Tullerías, me subo a la balaustrada de piedra que rodea las escaleras de entrada. ¡Consigo ver la base! Disparo dos o tres veces, compruebo que las imágenes están nítidas, me agacho y apoyo una mano en la balaustrada para facilitarme el salto al suelo.
Unas voces femeninas asustadas gritan:
—Monsieur, monsieur, de l'autre côté!
Pensaban (supongo) que iba a saltar hacia el vacío de las escaleras y me advertían del peligro.
Salto hacia adelante, me giro hacia atrás, sonrío y doy las gracias por su interés. Ellas sonríen aliviadas.
Cuando ya casi llegamos a la altura del pebetero, pruebo a ver qué tal le sientan las farolas parisinas como compañía. Veo que el resultado es igualmente atractivo.
![]() |
Fuente: Wikipedia |
sábado, 6 de septiembre de 2025
MEMORIAL DE LA SHOAH, PARÍS
El Memorial de la Shoah se inauguró en París en 1956. Bueno, para ser exacto aquel año se levantó el Monumento al Mártir Judío Desconocido que es el que posteriormente dio lugar a este impresionante memorial.
Shoah en hebreo significa catástrofe. Para los europeos es sinónimo de holocausto, que es el término que utilizamos para referirnos al genocidio que llevó a cabo el ejército nazi durante la Segunda Guerra Mundial.
El Memorial de la Shoah se abre con varios muros donde figuran escritos los nombres de las víctimas judías. Causa mareo y horror ver escritos uno tras otro 76000 nombres. Son los nombres de las personas que fueron deportadas desde Francia hasta los campos de exterminio nazi.
Después de los muros con nombres vienen muchas salas con multitud de documentos de todo tipo.
![]() | |
2ª fila, primera de la izquierda: Hannah Arendt, una de las impulsoras del Memorial |
![]() |
Abeldadora. Como parte de la Operación 1005, cuyo objetivo era destruir las huellas de los crímenes cometidos por los nazis, estos requisaron maquinaria agrícola a los agricultores que vivían cerca de los centros de exterminio. Los restos de los cuerpos quemados se pasaban por los tamices de estas máquinas para recuperar los huesos, que posteriormente serían molidos. |
![]() |
Puerta del barracón de Beaune.la-Rolande |
![]() |
Fuente: Wikipedia |
viernes, 5 de septiembre de 2025
MUSEO DE LA ESCULTURA AL AIRE LIBRE, PARÍS
Uno de los muchos atractivos de las grandes ciudades es la gran oferta cultural que tienen y dentro de ella la artística. París es un hervidero de museos y salas de exposiciones. Todas las tendencias están perfectamente recogidas. Hay para todos los gustos y todos los bolsillos. Y también, como en todas las ciudades, existe una enorme oferta para divertirse con lo que hay expuesto al aire libre. Particularmente atractivo me resulta a mí el paseo por el Quai St-Bernard, a la orilla izquierda del Sena, donde existen más de medio centenar de esculturas en algo menos de 500 metros. Dejo un pequeño muestrario.
![]() |
Fuente: Wikipedia |
jueves, 21 de agosto de 2025
RETRATOS DE AMANTES (Suzanne Leenhoff), 22
![]() |
La ninfa sorprendida, Manet. Fuente: Museo Nacional de Bellas Artes de Argentina. |
Decir Manet es nombrar el nacimiento del impresionismo, movimiento que representa, a decir de Hauser, el punto culminante de la cultura de la estética y constituye la consecuencia más extrema de la renuncia romántica a una vida práctica activa (Historia social de la literatura y el arte, III, p 204). Pero Manet comienza a pintar dentro de los límites del realismo y, poco a poco se irá escorando hacia una manera de pintar que preludia el movimiento cuyo acto inaugural vendrá marcado por el salón de artista independientes de 1874, donde lucirán Desayuno sobre la hierba (Manet) e Impresión: sol naciente (Monet), el que va a dar nombre al movimiento.
Esta Ninfa sorprendida —aunque sobre el contenido y lo que representa habría mucho que hablar— se mueve, en todo caso, en los años previos al estallido impresionista (1861), pero queda unida al Desayuno a través del cuerpo de la modelo, porque si la cabeza es la de la famosa Victorine Meurent, de cuello para abajo es Suzanne Leehhoff, la que a partir de 1863 sería Suzanne Manet.
Suzanne era una buena pianista que entró en contacto con la familia Manet a partir de 1851 cuando el padre del pintor la contrató para que le diera clases a sus hijos, Édouard incluido. Fue un año después de la muerte del padre cuando se casaron. Quizás tuvieron que esperar a su desaparición porque parece ser que ella también fue amante del patriarca de la familia. Pero sobre esto no hay ninguna prueba.
Suzanne aparece —esto es mucho decir, porque en realidad está cortada— en otro cuadro, el que lleva por título Madame Manet y Édourad Manet, obra de Degas, amigo de Édouard y que mantiene la incógnita sobre la anécdota que dio origen a la falta del trozo de lienzo donde aparecía ella tocando, cómo no, el piano.
Manet murió a los 51 años, 1883. Ella le sobrevivió durante 23 años, murió en 1906 cuando tenía 76 años. Ambos están enterrados en el cementerio parisino de Passy.
![]() |
Fuente: Wikipedia |
sábado, 16 de agosto de 2025
POITIERS PARA "EXPLORADORES"
![]() |
Aquí interrogaron a la joven Juana para decidir si sus visiones y su discurso eran obra de Dios o del Diablo. Decidieron que era obra de Dios y la dejaron continuar con su misión. |
Descubrir una ciudad, como descubrir cualquier otra cosa, siempre es motivo de placer y estimula las ganas de seguir descubriendo y conociendo más detalles del tema en el que estemos ocupados. Poitiers es una ciudad encantadora, con estímulos de todo tipo para quien la visite y con una enorme cantidad de recursos a su disposición para adentrarse en los aspectos que más interesen, dirigidos tanto a la infancia como al mundo adulto.
De los primeros, de los recursos dirigidos a la infancia, me gustaron mucho los cuadernos que tienen en la oficina de turismo, Explorateurs... Poitiers, pero también están en internet, en francés, claro, pero no creo que suponga una gran dificultad a ningún adulto con un conocimiento más bien pobre del idioma para manejarse con ellos o ayudar a la criatura de la que sea responsable para que puedan ambos, criatura y ser adulto, divertirse ambos con la propuesta exploradora, porque son muy visuales. Añadid a eso el placer de jugar y descubrir juntos.
Dejo fotografiadas las páginas internas del cuaderno dedicado a Nuestra Señora la Grande y, debajo, los enlaces a otros Livret d'activités et de jeux y que cada cual evalúe y escoja los que más le atraigan.
EXPLORATEURS POITIERS:
![]() |
Fuente: Wikipedia |