El Torreón Lozoya es una torre medieval sobre la que aún está en discusión la fecha en que se pudo levantar y una de las construcciones más singulares de la ciudad, en una ciudad que tiene muchas y muy atractivas. A ella, en el siglo XVI, se le adhirió un palacio renacentista con patio y jardín. En definitiva, arquitectura civil de gran atractivo.
En la actualidad es una espacio que la fundación de su mismo nombre utiliza como lugar de exposiciones temporales (véase la entrada TABACO, PUBLICIDAD Y CAMBIOS DE COSTUMBRES), abiertas al público con entrada libre, y como museo de arte (entrada de pago), donde están recogidas diversas colecciones pertenecientes al legado de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Segovia. Tiene, además, una excelente librería y tienda de regalos.
 |
| Galería de acceso al museo |
 |
| Galería interior |
Dejo un pequeño muestrario de las distintas salas:
 |
| Innecesario el apunte, se ve perfectamente. |
 |
| Rincón de la sala dedicada a las acuarelas. |
 |
| No pude resistirme al encanto de esta ventana. |
 |
| Sala 5 |
 |
| Sala 4 |
 |
| Sala 1 |
Los pequeños museos de provincias guardan joyas a las que no se suele prestar mucha atención.
***
Si quieres la paz, no hables con tus amigos; habla con tus enemigos.
Moshe Dayan
Mapa de los conflictos armados en curso (número de muertes violentas en el año actual o anterior): Guerras mayores (10 000 o más). Palestina, Ucrania, Sudán, Etiopía, Myanmar (Birmania). Guerras menores (1 000–9 999). Conflictos (100–999). Escaramuzas y enfrentamientos (1–99).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Este blog es personal. Si quieres dejar algún comentario, yo te lo agradezco, pero no hago públicos los que no se atienen a las normas de respeto y cortesía que deben regir una sociedad civilizada, lo que incluye el hecho de que los firmes. De esa forma podré contestarte.