Mostrando las entradas para la consulta #descubriendofrancia ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta #descubriendofrancia ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de julio de 2021

LE CHAT DÉAMBULE, los gatos de Philippe Geluck en Burdeos

Por una vez, es un coche el que resulta atropellado por un gato.

 #descubriendoFrancia

Burdeos es una ciudad hermosa que tiene un casco histórico fantástico, un río estupendo y un paseo por su orilla izquierda magnífico. Todo eso y más está siempre para uso y disfrute de quien se acerque a la ciudad. Los gatos —¿el gato?— de Philippe Geluck, en cambio, estarán solamente hasta el 19 de septiembre en los muelles para arrancar una sonrisa a quien se acerque a visitarlos.

Por si sirve para animaros a que os acerquéis a dar una vuelta por la ciudad que acogió a Goya en el siglo XIX, aquí tenéis una pequeña muestra de la exposición itinerante (estuvo antes en París) de este pesado, irónico y entrañable gato: 

El texto dice: Le dieu du stade.


¿San Sebastián gato?

Eso sí que es puntería.


On en a plein le dos.
Equivale a decir "estar harto", "tener más que suficiente".
De ¿pandemia?

jueves, 27 de octubre de 2022

PASEO POR BAYONA

Vera primavera. Mantra. 2018.


 #descubriendofrancia

 Aparcamos al lado de esta obra de Mantra que, como moderna Gulliver en el país de los liliputienses, nos observa con aire entomólogo en nuestra diminuta presencia. Saludamos y nos dirigimos a la oficina de turismo para hacernos con un mapa que nos pueda guiar en la tarea de localizar otras obras, que cada año se van agregando al entramado urbano de la ciudad gracias al festival Points de vue

No siempre resulta fácil encontrarlas. A veces porque son de pequeño tamaño o porque están pintadas sobre el mobiliario urbano —como los buzones de correos de la Grand Bayonne— o porque el número y la calle no son exactamente los que se indican. En cualquier caso, nada que no se pueda resolver con la colaboración del vecindario, siempre amable. 

Una pequeña muestra por si os sirve de inspiración, o quizás para animaros a dar un paseo por esta hermosa ciudad a orillas del Adour. Ampliadlas.

Localización

Localización

Localización

Localización (se baja la escalera y, al final de la casa,
se gira a la izquierda. Al fondo hay un antiguo lavadero. Allí.)

Localización


Localización

Localización


Localización

Localización

Localización

Por cierto, si ampliais esta última, veréis que ha sido inspirada por el tema Wonderful life. Es cierto que el tema que compuso Black tenía una intención irónica. No importa, mi deseo es claro y directo: ojalá podáis algún día, en alguna parte disfrutar de una verdadera vida maravillosa. Mientras tanto, a quienes corresponde:


Путин, немедленно останови войну!

sábado, 3 de agosto de 2024

ESTATUAS-MENHIRES



El mayor descubrimiento y la mayor sorpresa que me llevé en Rodez fue dentro del encantador Museo Fenaille. Y además fue doble. 

Se inicia la visita del pequeño y, repito, encantador museo por el piso superior. Allí se encuentran los objetos más antiguos; por lo tanto, a medida que vamos descendiendo pisos nos vamos acercando más a la contemporaneidad. Y allí estaban estos menhires-estatuas de los que no tenía ningún conocimiento, pero cuya existencia es relativamente abundante en Europa, península ibérica incluida.

Fuente: Wikipedia


Como bien puede apreciarse, se trata de menhires con grabaciones muy básicas y esquemáticas, pero en las que pueden apreciarse las diferencias suficientes como para distinguir si reflejan hombres o mujeres. Mientras los hombres están representados con cinturones y aparejos para llevar flechas, las mujeres suelen venir definidas por la representación de los senos y portando collares. 

Por lo que respecta al tamaño del menhir, existe una gran variedad; desde poco más de un metro de altura hasta más de cuatro metros. Según las investigaciones realizadas, pertenecen al final de Neolítico y la Edad Bronce, esto es, entre el 3º y el 2º milenio antes de nuestra era.



Espalda, pliegues del abrigo

Y fui ascendiendo en el tiempo a medida que descendía pisos por un edificio estupendo en busca de la segunda sorpresa situada en la planta baja, la que dedican a exposiciones permanentes.

Y ahí se encontraban otras estatuas-menhires más estilizadas, tal vez un poco más esquemáticas y procedentes de otro punto del globo y de otra época. 

Proceden del sitio arqueológico de Tuto Fela (Etiopía), clasificado como patrimonio de la humanidad por la UNESCO y tienen una antigüedad mucho menor —creen los investigadores que son de hace unos mil años—. Son, en unos casos, representaciones fálicas; en otros, antropomórficas y todas ellas están en relación con enterramientos.


Igualmente me encantó encontrar expuesto este cuadernito de campo perteneciente a Roger Joussaume que no tenía más de 15 cm de altura con una caligrafía impecable (puede leerse perfectamente todo el texto) y unos dibujos de una precisión admirable:

¡Cómo disfruto con estas sorpresas!

***