miércoles, 17 de septiembre de 2025

UN LIBRO, UN POEMA

Ejemplar del KM
 #unlibrounpoema

 

 

Demagun ozeanoa 

dagoela egina urez baino pertsonez. 

Pentsa dezagun, ostean,

 

zeintzuk diren 

gizakiok kolpatzen gaituzten ekaitzak: 

planetaren idortzea, 

nor bere erara ezin maitatua, 

ia gehiena dutenen lukurreriak,

hizkuntzen galerak. 

 

Desberdinarenganako 

biolentziak, bazterketak, 

ahotsen isilarazteak. 

 

Haize horiek ez 

dute uzten baretzen 

gizakion arteko ozeanoa. 

 

Dena den, behatu arretaz ilargira, 

Ekaitzen Ozeanoa lasai dago. 

Enbatarik ez da. 

 

Izango da klarionezkoa dela orain. 

Espaloiak margotzeko eta gure arropa 

zikintzeko erabiliko dugun klariona, 

 

hau poza! Baina, zaudete, 

klarionaren ordez zuri hori 

giza hezurduren hautsa bada? 

 

Hori seguruago, menturaz.


 
 
 ***
 
Traduzco: 
 
Supongamos que el océano / está hecho de personas y no de agua / Pensemos después // cuáles son / las tormentas que nos golpean a los seres humanos: / desertificación del planeta // no ser amado cada cual a su manera, / la codicia de los que tienen casi todo / la pérdida de lenguas. // La violencia hacia lo diferente, / las exclusiones, / el amordazado de voces. // Esos vientos / no permiten calmar / el océano de la humanidad. // Ahora bien, observada con atención la luna, / el Océano de las Tormentas está tranquilo. / No hay tormentas. // Será que ahora es de tiza. / La tiza con la que pintaremos las aceras / y ensuciaremos nuestra ropa, // ¡qué alegría! Pero, esperad, / ¿y si en vez de tiza ese blanco / es polvo de esqueletos humanos? // Lo más seguro es que sea eso. 

Me había dicho a mí mismo que no iba a volver a traducir nada, pero este libro está en euskera y no he encontrado traducciones de los poemas que en él están recogidos. Esto quiere decir que el libro va dirigido a quien sepa el idioma y, según el editor, a los jóvenes. Hecha esta advertencia, comento muy brevemente qué os vais a encontrar si os hacéis con él.

El libro surgió de la idea de crear un libro de poesía para jóvenes, como ya he dicho, y que tuviera la luna como tema central, más concretamente los accidentes que en ella podemos ver a simple vista o con ayuda de unos simples prismáticos: mares, pantanos, bahías, lagos y el único espacio nombrado como océano, que es al que se refiere el poema que he traducido.

Además de la antología de poemas dedicados a la luna, hay tres textos introductorios: el primero de Ana Galarraga, de carácter científico-divulgativo; otro de Iñigo Martínez, de carácter filosófico; y el tercero de Joseba Sarrionandia, literario. Incluye también una breve reseña de cada uno de los poetas que han tomado parte en el proyecto (29, por eso del período sinódico, que no orbital), una canción a cuya música se accede mediante un código QR, y una presentación del recorrido de la poesía vasca escrito por Iratxe Retolaza bajo el hermoso y juguetón título de Euskal poesiaren ilargialdiak (fases lunares de la poesía vasca).

A un libro de estas características no le podía faltar el trabajo de ilustración. Cada poema va acompañado de una acuarela (¡qué lástima que se hayan reproducido en blanco y negro!). El trabajo de embellecimiento visual ha corrido a cargo de Udane Ansa Iragorri

Yo diría que más que para jóvenes es un libro para regalar o regalarnos, independientemente de la edad, y siempre que la lectura de la poesía guste, por supuesto. 

 *** 

Si quieres la paz, no hables con tus amigos; habla con tus enemigos.  

Moshe Dayan  



Fuente: Wikipedia
Mapa de los conflictos armados en curso (número de muertes violentas en el año actual o anterior):      Guerras mayores (10 000 o más). Palestina, Ucrania, Sudán, Etiopía, Myanmar (Birmania).      Guerras menores (1 000–9 999).      Conflictos (100–999).     Escaramuzas y enfrentamientos (1–99).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Este blog es personal. Si quieres dejar algún comentario, yo te lo agradezco, pero no hago públicos los que no se atienen a las normas de respeto y cortesía que deben regir una sociedad civilizada, lo que incluye el hecho de que los firmes. De esa forma podré contestarte.