miércoles, 15 de mayo de 2024

UN LIBRO, UN POEMA (Emily Dickinson)

#unlibrounpoema

No soy una de esas personas que andan pendientes de aniversarios, días y celebraciones varias, pero la coincidencia de mi cumpleaños, el de su fallecimiento y el que este poema lo escribiera en el aniversario de la muerte de una escritora a la que admiraba, me ha llevado a seleccionarlo para esta sección de los miércoles.

Este es el poema en su idioma original (dos versiones):

Franklin 146A

All overgrown by cunning moss,
All interspersed with weed,
The little cage of "Currer Bell"
In quiet "Haworth" laid.


Gathered from many wanderings -
Gethsemane can tell
Thro' what transporting anguish
She reached the Asphodel!


Soft fall the sounds of Eden
Opon her puzzled ear -
Oh what an afternoon for Heaven,
When "Bronte" entered there!


Johnson 148

All overgrown by cunning moss,
All interspersed with weed,
The little cage of "Currer Bell"
In quiet "Haworth" laid.


This Bird -- observing others
When frosts too sharp became
Retire to other latitudes --
Quietly did the same --


But differed in returning --
Since Yorkshire hills are green --
Yet not in all the nests I meet --
Can Nightingale be seen --


Or --


Gathered from many wanderings --
Gethsemane can tell
Thro' what transporting anguish
She reached the Asphodel!


Soft fall the sounds of Eden
Upon her puzzled ear --
Oh what an afternoon for Heaven,
When "Bronte" entered there!


Y esta es la traducción de Enrique Goicolea para Amargord:

Toda cubierta de hermoso musgo,
toda llena de hierbajos,
Asfódelo. En la mitología griega,
los 
Prados Asfódelos eran el lugar del inframundo
al que iban a parar las almas.
la pequeña tumba de "Currer Bell"
en el tranquilo "Haworth".

Este Pajarillo viendo que los demás
se retiraban a otros cielos,
discretamente hizo lo mismo
al llegar los rigurosos hielos.

Mas no regresaron todos,
pues las colinas de Yorkshire muestran ya su verdor
y aún no he podido encontrar en los nidos
a este Ruiseñor.

Reposando tras muchos afanes
—Getsemaní nos puede dar cuenta de ello—
¡a través de qué dolorosa angustia
pudo ella alcanzar el Asfódelo!

Dulces llegan los sonidos del Edén
hasta sus azorados oídos.
¡Oh, qué tarde aquella en el cielo
cuando "Brontë" entró en sus dominios!

Es evidente a quién está celebrando, pues aparece citado su nombre en el último verso, además de las alusiones de la primera estrofa: Currer Bell era el seudónimo de Charlotte Brontë y Haworth el pequeño pueblo donde vivió y murió. Dicho esto, que es lo sustancial, conviene señalar que la versión recogida por Franklin incluye solamente tres estrofas, mientras que la de Johnson utiliza dos más.

Casa-museo de la familia Brontë en Haworth

Quiero suponer, pero no lo sé, que detrás de la alusión al ruiseñor está la utilización de la imagen del ruiseñor como "espíritu creativo" de los primeros románticos (Wordsworth, Coleridge) y, por supuesto, el recuerdo de Una defensa de la poesía, donde Shelley escribía que un poeta es un ruiseñor que se sienta en la oscuridad y canta para alegrar su propia soledad con dulces sonidos; sus oyentes son como hombres fascinados por la melodía de un músico invisible, que se sienten conmovidos y suavizados, pero no saben de dónde ni por qué. Ambas eran lectoras entusiastas de Shelley y la imagen de la poeta-ruiseñor funciona muy bien en el poema: el canto (la obra) sigue resonando en nuestros oídos.
 
Más discutible sería la traducción de cunning moss como hermoso musgo, pero entiendo perfectamente que Goicolea opte por una interpretación suave y amable de la naturaleza, porque traducir como sagaz o astuto musgo lleva a una visión mucho más exacta, pero desconcertante para una persona no prevenida sobre el universo dickinson, aunque tal vez en lo del astuto musgo resida buena parte del encanto y el contenido del poema. Hay más libertades que se ha tomado el traductor, todas encaminadas a dulcificar el mensaje. Pero esa es otra historia.

Por si acaso, dejo la traducción de Ana Mañeru Méndez y María-Milagros Rivera Garretas, más objetiva:

Toda cubierta de sagaz musgo,
Toda mezclada de malezas,
Estaba la jaulita de "Currer Bell"
En la tranquila "Haworth".

Esta Ave - observando que otras
Cuando las heladas se volvían muy severas
Se retiraban a otras latitudes -
Calladamente hizo lo mismo -

Pero difirió en el regresar -
Pues las colinas de Yorkshire son verdes -
Pero no en todos los nidos que encuentro -
Puede ser visto el Ruiseñor -

Acopiada en muchas errancias -
Getsemaní puede decir
A través de qué extática angustia
¡Ella alcanzó el Asfódelo!

Suaves caen los sonidos del Edén
En su oído intrigado -
¡Oh, qué atardecer para el Cielo,
Cuando "Bronte" entró allí!

¡Feliz lectura y feliz miércoles!

***

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Este blog es personal. Si quieres dejar algún comentario, yo te lo agradezco, pero no hago públicos los que no se atienen a las normas de respeto y cortesía que deben regir una sociedad civilizada, lo que incluye el hecho de que los firmes. De esa forma podré contestarte.