lunes, 13 de mayo de 2024

EL DIFÍCIL ARTE DE TRADUCIR... A EMILY DICKINSON

Fuente: National Geographic
Tomo uno de esos poemas muy conocidos de Emily Dickinson. El número 441 en la numeración de Johnson; 519 en la de Franklin



This is my letter to the World
That never wrote to Me—
The simple News that Nature told—
With tender Majesty

Her Message is committed
To Hands I cannot see—
For love of Her—Sweet—countrymen—
Judge tenderly—of Me



De las afortunadamente múltiples traducciones que se pueden encontrar he seleccionado dos por el contraste que suponen debido, sobre todo, a las decisiones técnicas que han tomado Margarita Ardanaz y Enrique Goicolea, ambos excelentes traductores.


Ésta es mi carta al Mundo
Que nunca Me escribió —
Las Noticias sencillas que la Naturaleza —
Con delicada Majestad me dio

Su Recado está en Manos
Que yo no puedo ver —
Por el Amor de Ella — mis Amables — paisanos —
Juzguen con ternura

 (Poemas, Emily Dickinson. Cátedra. Margarita Ardanaz).




Esta es mi carta al Mundo,
que a mí nunca me escribió,
las sencillas Noticias de la Naturaleza
con dulce Majestad contó.

En Manos que no puedo ver
queda el Mensaje que ella lleva;
por amor a Aquella, amables paisanos,
juzgadme con inteligencia.

(Poesía completa, Emily Dickinson. Amargord. Enrique Goicolea).

Es evidente que lo esencial no cambia y que la dificultad para el entendimiento del mensaje no depende de la traducción, sino de lo excesivamente sintético del poema. Dickinson ha reducido al máximo los elementos de la comunicación y ha eliminado todo cuanto de discursivo pudiera haber entre una idea y otra.

Lo diferente entre una y otra traducción es la mayor adaptación a los sistemas de puntuación y sintaxis normalizados por los que ha optado Goicolea, sin duda, para facilitar la lectura y la comprensión. Ardanaz, en cambio, ha preferido mantener una mayor fidelidad al sistema que utilizaba Dickinson para expresarse. Se puede discutir sobre la mayor proximidad al original en la elección de ciertas palabras, pero eso es peccata minuta.

Y una pregunta: ¿era el estilo dickinson una manera de expresar el estilo con que la naturaleza nos habla?

Y de paso este audio breve, pero bien hecho, que habla con cariño de la poeta y sin utilizarla para justificar las opiniones de quien lo ha redactado:

 

***


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Este blog es personal. Si quieres dejar algún comentario, yo te lo agradezco, pero no hago públicos los que no se atienen a las normas de respeto y cortesía que deben regir una sociedad civilizada, lo que incluye el hecho de que los firmes. De esa forma podré contestarte.