Yo nunca he tenido la suerte de encontrarme con un libro que haya modificado mi vida. Tampoco sé si me hubiera gustado esto, pero creo que prefiero que mi vida cambie por la influencia de las personas a las que quiero y que me quieren. Y, aún así, estas dicen que soy un poco cabezón y que no me dejo cambiar mucho. Claro, como todo el mundo, también debo reconocer que ha habido otros hechos (dejémoslo ahí) que han influido seriamente en mi vida.
Pero vuelvo a los libros. Algunos de los que aparecen reseñados en este ejemplar los he leído e incluso me han gustado mucho, son libros que aprecio de verdad; sin embargo, creo que no han cambiado mi vida. Lo que resulta sospechoso es que aquellos libros que efectivamente han influido de forma clara sobre la sociedad en una época u otra y sí han modificado el pensamiento, las costumbres, la política o la forma de entender la realidad, no aparezcan recogidos en él.
Pero claro, este libro, no es un libro más sobre libros, de crítica literaria o cultural, de esos que tanto me gustan. Es un libro de AUTOAYUDA, de qué bien se va a sentir usted con esto y con lo otro, y no deje que los malos pensamientos devoren su interior, y tal y cual.
Pena me dio ver dentro de esa lista de los libros que nos ayudan a ser mejores algunos de los libros que tanto estimo. No obstante, lo que más me molestó fue encontrarlo clasificado en una librería en el apartado filología y crítica literaria. Cosas de la taxonomía.
- Ptolomeo: Cosmografía.
- Euclides: Elementos.
- Maquiavelo: El Príncipe.
- Rosseau: El contrato social.
- Marx: El Capital.
- Stuart Mill: Sobre la libertad.
- Darwin: El origen de la especies.
- Wollstonecrft: Vindicación de los derechos de la mujer.
- Galileo: Diálogo sobre los dos sistemas del mundo ptolomaico y el copernicano.
- Kant: sus dos Críticas (razón pura - razón práctica)
- Nietzsche: Así hablaba Zaratustra.
- Freud: La interpretación de los sueños.
- Einstein: Sobre la teoria de la relatividad especial y general.
- Beauvoir: El segundo sexo.














