Hlynur Pálmason (1984) es un director de cine y artista plástico cuya obra más conocida es Godland. Si la película tenía como eje central de reflexión la naturaleza humana, su obra plástica expuesta en Tabakalera tiene a la naturaleza y su acción a través del tiempo como tema principal.
"El espacio puede tener un horizonte y el tiempo un final, pero la aventura del aprendizaje es interminable". Timothy Ferris. La aventura del Universo.
viernes, 8 de agosto de 2025
HLINUR PÁLMASON
lunes, 7 de julio de 2025
EL TIEMPO VUELA PERO, A VECES, SE POSA (Jesús Mansé)
Jesús María Cormán ofreció el sábado 4 un recital de poesía acompañado al violonchelo por Maider Zapirain en la sala de exposiciones de la Casa de Cultura Okendo. La actividad se enmarca dentro de las que suelen realizarse durante el tiempo en que se mantiene la exposición correspondiente, que suelen ser visitas guiadas a cargo de los autores de las obras. En este caso, Corman ha preferido ofrecer un recital de poemas escritos durante el tiempo en que pintaba los óleos expuestos. Ambas creaciones, palabra y pintura, coinciden en el mismo ambiente nostálgico. Un acierto.
![]() |
Escrito detrás del espacio creado por la pared en que se exponen los doce óleos de pequeño formato que se ven en la foto superior, a la derecha del artista. |
Una característica de Corman es la utilización de diversos heterónimos que, como en el caso de Pessoa o de Machado, se manifiestan con estilos distintos, porque la extraordinaria facilidad que tiene para crear le permite practicar con éxito lenguajes, estilos y géneros muy diferentes.
En el caso de la exposición El tiempo vuela pero, a veces, se posa, la obra expuesta tiene un profundo aire realista, cercano al hiperrealismo. En todos los trabajos es una constante la presencia de la niebla —que a veces vela el paisaje, que intuimos más allá de ella— y de la naturaleza, en la que nunca aparece otra cosa que ella misma, ni seres humanos ni animales.
Recuerdan —sin la presencia de lo sublime a través de abismos, acantilados, hielos gigantescos o elevadas montañas— los paisajes del romántico Friedrich, pero aquí mucho más sosegados y desprovistos de cualquier elemento que no sea el paisaje mismo, único protagonista de la imagen.
Una exposición fácil de ver y de la que nadie debería perderse los títulos, pues ellos también aportan un elemento creativo y sugerente que va más allá del simple dato temático.
![]() |
Texto que introduce la exposición. Está en la sala. |
sábado, 21 de junio de 2025
EL RINCÓN DE LA ILUSTRACIÓN
![]() |
El rincón de la Ilustración. Joseba Baramendi. |
![]() |
El centro cultural, que incluye la biblioteca, es todo el espacio que se encuentra detrás de la cristalera de colores. |
Siempre que voy, aprovecho para ver si han renovado ya las exposiciones, la dedicada a la ilustración y la otra, la grande. Si es así, saco el teléfono del bolsillo y realizo algunas fotos para acompañar el comentario. Ayer, mientras realizaba la misma acción que he realizado desde que vivo en la ciudad y soy una asiduo de sus bibliotecas, un amable empleado me advirtió que estaba prohibido. Sorprendido y perplejo, pregunté si era nuevo (el hecho de que estuviera prohibido hacer fotografías, no el empleado). Él entendió por nuevo la exposición, y me dijo que sí. Respondí que eso ya lo sabía, que me refería al hecho de la prohibición. Y, entonces, se dirigió a una hoja colocada en un lateral del espacio dedicado al mostrador, detrás del cual trabaja el personal que diariamente se ocupa de informar al público sobre la casa de cultura.
sábado, 14 de junio de 2025
EXPOSICIÓN EN OKENDO DE LOS TALLERES DE DONOSTIA KULTURA
![]() |
Okendo Kultur Etxea |