jueves, 6 de noviembre de 2025

RETRATOS DE AMANTES (Madeleine Knobloch), 33

Madeleine Knobloch. Fuente: The Courtauld.


Hace algún tiempo este óleo se conocía como Mujer joven empolvándose, es decir, Jeune femme se poudrant; desde hace unos cuantos años aparece como 
Madeleine Knobloch, que es el nombre de la modelo con quien Georges Seurat (1859-1891) compartió su vida, eso sí, de manera muy discreta: tardó un par de años en presentarla a sus padres, para entonces ya tenían un hijo y estaba otro en camino.

Seraut es famoso por ser el padre del puntillismo, esa técnica que consiste en elaborar una imagen a base de pequeños puntos de colores, de tal manera que si nos retiramos del objeto representado el ojo compone y percibe la figura representada. Era la aplicación directa de lo que los estudios de óptica sobre el color y el efecto que estos tienen cuando se colocan unos junto a otros. 

Tal vez su obra más reconocida es Un baño en Asniéres, un lienzo de gran tamaño que fue rechazado para ser expuesto en el Salón de París en 1884 y que hoy forma parte de la colección de la National Gallery.

Pero volvamos a la Joven  empolvándose. La obra nos presenta a la amante del artista, sentada ante un pequeño espejo con una borla en la mano, empolvándose, todavía en ropa interior. Tiene cierta apariencia de rigidez, tal vez por la posición que le hizo adoptar o, acaso, por la dificultad de la técnica puntillista, que exigía mucho tiempo de trabajo. En cambio, la distribución que se nos ofrece en la imagen, aporta naturalidad y sencillez a la composición.
Fuente: abc.net.au/

Lo curioso de esta obra es que, cuando en 2014, se radiografió el lienzo, se descubrió que Seurat se había pintado a sí mismo en su caballete, dentro de la parte central de lo que parece un espejo en tríptico. Algún amigo le advirtió que la composición podría resultar un poco extraña para la época y el artista pintó sobre esa parte la esquina de una mesa con una maceta de flores. De hecho, ese es el único autorretrato conocido del artista.

Seurat murió en 1891, a los 31 años de edad, a causa de la difteria. Poco después lo hizo el hijo, con apenas un año de edad. Madeleina Knobloch recibió algunas pinturas de Seurat como herencia, pero tras la muerte del pintor rompió toda comunicación con la familia de él. Ella tampoco tardó demasiado en seguirlos, falleció en 1903, a la edad de 35 años.


Y si estás por Madrid, tal vez te pueda interesar esto.

***
Si quieres la paz, no hables con tus amigos; habla con tus enemigos.  

Moshe Dayan  



Fuente: Wikipedia
Mapa de los conflictos armados en curso (número de muertes violentas en el año actual o anterior):      Guerras mayores (10 000 o más). Palestina, Ucrania, Sudán, Etiopía, Myanmar (Birmania).      Guerras menores (1 000–9 999).      Conflictos (100–999).     Escaramuzas y enfrentamientos (1–99).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Este blog es personal. Si quieres dejar algún comentario, yo te lo agradezco, pero no hago públicos los que no se atienen a las normas de respeto y cortesía que deben regir una sociedad civilizada, lo que incluye el hecho de que los firmes. De esa forma podré contestarte.