Mostrando entradas con la etiqueta Viajes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Viajes. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de septiembre de 2025

CHÂTEAU DE CHANTILLY, ALGO MÁS QUE UN PASEO

Una vista del palacio-castillo

 #descubriendofrancia

Enrique de Orleans (1822-1897) estaba considerado como uno de los mayores coleccionistas de su época. Esto quiere decir que el castillo-palacio se convirtió en un auténtico museo por la cantidad de obras artísticas y otros objetos de valor que atesoraba cuando en 1886 lo donó al Instituto de Francia

La primera construcción como castillo data del siglo XVI y desde entonces ha sufrido numerosas transformaciones hasta convertirse en lo que hoy es: un elegante foco turístico que alberga el Museo Condé y que entre sus joyas más preciadas está el famoso libro de rezos Las muy ricas horas del duque de Berry. 

 
Del interior, que como fácilmente se puede imaginar es inmenso, yo destacaría su colección de pinturas (la segunda de Francia por cantidad de obras después del Louvre) y la biblioteca. 
Matrimonio místico de Francisco de Asís, Sassetta

La Virgen y El Niño, Escuela de Botticelli

El otoño, Botticelli

Obra varia de Ingres

La cena de Emaús, Bigot

Aspecto parcial de una sala

Una galería en escalera

Bóveda de la capilla

Cúpula de la capilla de los corazones

Capilla de los corazones

Artesonado de la biblioteca

Aspecto general de la biblioteca

Un rincón

13000 libros y 700 manuscritos. No todos están a la vista.

Detalles de la habitación de los monos sabios. La más divertida.


 Y luego está el inmenso exterior, donde puedes pasar el día entero paseando y descubriendo rincones. Ideal si hace buen tiempo. 
 







 

*** 

Si quieres la paz, no hables con tus amigos; habla con tus enemigos.  

Moshe Dayan  



Fuente: Wikipedia
Mapa de los conflictos armados en curso (número de muertes violentas en el año actual o anterior):      Guerras mayores (10 000 o más). Palestina, Ucrania, Sudán, Etiopía, Myanmar (Birmania).      Guerras menores (1 000–9 999).      Conflictos (100–999).     Escaramuzas y enfrentamientos (1–99).

martes, 23 de septiembre de 2025

UN HELADO BERTHILLON, LA LIBRERÍA ULISES Y MOUSTAKI

     Estábamos paseando por la encantadora y tranquila Isla de San Luis cuando, sin proponérnoslo, nos encontramos con la fila de clientes que deseaban hacerse con uno de los helados de la famosa casa Berthillon (pasear por París y no probarlos dicen que es una falta imperdonable). Era primera hora de la tarde, hacía calorcillo y la tentación demasiado grande como para resistirse. 

Como las calles en esta cautivadora isla son más bien estrechas, nada más conseguir el preciado tesoro, nos apartamos a la acera de enfrente, donde no molestábamos a nadie. Avanzamos unos pasos con nuestro cucurucho en la mano y mientras nos preguntábamos si merecería la pena echar un vistazo dentro de la iglesia que teníamos en la otra acera, giramos y vimos que ahí mismo, a unos centímetros de la nariz, se encontraba la Librairie Ulysse

Sí, la librería de Catherine Domaine, viajera empedernida, posiblemente la primera librera especializada en libros de viajes, que habla perfectamente castellano, como podréis apreciar en el vídeo, y que tiene otra librería en Hendaya, en el antiguo casino, que abre, como bien sabe el vecindario hendayés, solamente durante los veranos, que es cuando ella se viene a la orilla del mar. 

Y en esas estábamos cuando una pareja abrió la minúscula puerta bajo el número 26 que se encuentra al lado de la librería. Sobre el número, una ventana ovalada. sobre la ventana, una placa: Georges Moustaki /Autor Compositor Intérprete / Vivió en esta casa de 1971 hasta 2003.
 

Como pequeños metecos soñadores seguimos nuestro camino por las calles de París procurando que ni las sorpresas ni el amor tuvieran fin.

P. S.: Si os preguntáis por la iglesia, pues sí, mereció la pena echar un vistazo dentro. Después de terminar el helado, pasamos al interior y otra sorpresa acudió a embellecer la tarde: no había nadie, excepto un pianista que estaba ensayando en un piano de cola el Sueño de amor de Listz. 

*** 

Si quieres la paz, no hables con tus amigos; habla con tus enemigos.  

Moshe Dayan  



Fuente: Wikipedia
Mapa de los conflictos armados en curso (número de muertes violentas en el año actual o anterior):      Guerras mayores (10 000 o más). Palestina, Ucrania, Sudán, Etiopía, Myanmar (Birmania).      Guerras menores (1 000–9 999).      Conflictos (100–999).     Escaramuzas y enfrentamientos (1–99).

viernes, 5 de septiembre de 2025

MUSEO DE LA ESCULTURA AL AIRE LIBRE, PARÍS

Uno de los muchos atractivos de las grandes ciudades es la gran oferta cultural que tienen y dentro de ella la artística. París es un hervidero de museos y salas de exposiciones. Todas las tendencias están perfectamente recogidas. Hay para todos los gustos y todos los bolsillos. Y también,  como en todas las ciudades, existe una enorme oferta para divertirse con lo que hay expuesto al aire libre. Particularmente atractivo me resulta a mí el paseo por el Quai St-Bernard, a la orilla izquierda del Sena, donde existen más de medio centenar de esculturas en algo menos de 500 metros. Dejo un pequeño muestrario. 













*** 



Fuente: Wikipedia
Mapa de los conflictos armados en curso (número de muertes violentas en el año actual o anterior):      Guerras mayores (10 000 o más). Palestina, Ucrania, Sudán, Etiopía, Myanmar (Birmania).      Guerras menores (1 000–9 999).      Conflictos (100–999).     Escaramuzas y enfrentamientos (1–99).

lunes, 18 de agosto de 2025

PASEO VISUAL POR ALGUNOS PUEBLOS MUY BONITOS DE FRANCIA

Gabriel Tapié de Céleyran, Toulouse-Lautrec.






Musée Toulouse-Lautrec, imprescindible.

 
La ciudad roja tiene el encanto de su luz meridional y de su singular color. El centro histórico guarda secretos que no dejan indiferente al visitante: una impresionante catedral, un estupendo palacio Berbie, un museo Toulouse-Lautrec, un mercado encantador, un paseo por el Tarn 

Jardines del Palacio de la Berbie








Puente Viejo y catedral al fondo.

Puente Viejo de Albi - https://www.franciaturismo.net/es/occitania/alb
 
Cordes-sur-Ciel es conocida como "la ciudad de las 100 bóvedas de crucería" porque tiene una de las mayores concentraciones de casas civiles góticas del sur de Francia, construidas entre finales del siglo XIII y principios del XIV.
 


 
Inscrito en la lista de los pueblos más bellos de Francia, Najac está rodeada de un entorno tranquilo y verde. La fortaleza del siglo XIII, las pintorescas casas con tejados de lajas, su iglesia gótica, las bonitas fuentes o los miradores sobre el apacible valle del Aveyron convierten este rincón de la geografía francesa en un lugar fascinante.
 

 
En una naturaleza casi intacta, lo primero que destaca al llegar son las ruinas del castillo, una imagen llena de belleza.
 


 
Saint-Cirq-Lapopie seduce desde cualquier sitio que se vea. Tiene un entramado de calles extraídas de los siglos XII, XIII, XIV y XV. Pueblo de artistas, de él dijo André Breton: Dejé de quererme en otra parte.
 


 
Además de su exquisita arquitectura medieval de casas y palacios, Figeac es el lugar donde nació Champolion y su casa natal acoge el Musée des Ecritures du Monde (Museo de las Escrituras del Mundo).

 

 

CAHORS

En la ciudad vieja de Cahors, a orillas del río Lot, perderse entre sus callejuelas y su arquitectura resulta de lo más agradable. El puente Valentré, siglo XIV, está incluido en el patrimonio mundial de la UNESCO y constituye el símbolo de la ciudad.


*** 



Fuente: Wikipedia
Mapa de los conflictos armados en curso (número de muertes violentas en el año actual o anterior):      Guerras mayores (10 000 o más). Palestina, Ucrania, Sudán, Etiopía, Myanmar (Birmania).      Guerras menores (1 000–9 999).      Conflictos (100–999).     Escaramuzas y enfrentamientos (1–99).