![]() |
Ejemplar del KM |
Sara Torres hace en este Conjuros y cantos una apuesta muy marcada por la poesía militante ideológicamente desde el punto de vista del género y por la poesía como portadora de una capacidad de expresión mucho más allá de las palabras, donde rito, magia y canto, como en las sociedades antiguas, participaban de un poder performativo.
Me atrevería a decir que esta es una apuesta romántica —en el sentido más original y literario de la palabra—, por cuanto el romanticismo propugnaba la expresión de lo propio y hacer explícito el compromiso personal con las ideas. Eso sí, puesta al día con un tipo de escritura poética mucho más acorde con los rasgos y formas de la actualidad.
EL LENGUAJE ES UN ACTO CON CONSECUENCIAS.
El coxis la lengua parsimoniosa y ciega de la tortuga abriendo el tomate
Papilas de pepita roja exaltadas por el ácido y por el dulce
Las plumas se te despliegan inesperadamente
se arquea el plexo
vas a subirte de golpe en su hombro ave pesada
vas a subirte en azules y rojos sin delicadeza
sin posar una pata y luego la otra
tu aterrizaje desequilibrará el cuerpo al que llegas
ella separará las rodillas
arrugará los dedos de los pies pequeñas zarpas
Vas lenta pavo ostentoso
pavo reina con el plumón del invierno
primero se te avivó el tacto
luego clavaste los ojos
como dos bocas sin madre
y mudaste el abrigo
Despierta
tu piel no tolera ausencia
ELLOS ME DIJERON:
puedes contar tu historia aquí pero no les hables a las niñas
puedes amar a nuestras mujeres pero sólo durante el verano y no has de insistir amando a la misma demasiado tiempo
te irás con la caída de agosto el invierno es para las familias
Me dijeron:
el hombre y la mujer se buscan y se juntan por naturaleza gozan el uno del otro
toda mujer se realiza en la crianza lo que tiene de madre la hace sagrada y distinta a nosotros
Dijeron:
nuestras compañeras son fuertes y libres
puedes dormir junto a ella una noche pero no la confundas no escribas fantasías no la seduzcas inventándole otros mundos
Dijeron:
ella pertenece a aquí
Luego encendieron las montañas con fuego iluminaron la noche para ir a buscarme prepararon una pira con músicas llamaron a sus músicas «cantos de liberación»
Entonaron: somos de entre los hombres los justos cuidamos de nuestros animales amamos a nuestras mujeres
Mientras sola en el costado del río donde antes nadamos juntas mis brazos se entregaban al aire magenta flexibles como cañas de bambú muy fino Pasé la noche en el río y ellos no me encontraron Mientras yo sonreía bulto caliente en el amanecer tranquilo ellos dijeron: la bruja Había entrado septiembre y yo todavía estaba allí
Ellos dijeron: no vuelvas has hablado a las niñas les has contado tus visiones y has buscado con ella la cuarta noche
no debiste más de tres te advertimos
Mafdet busto de pantera olor lavanda azucarado
la frondosidad me guarda
me vela la lechuza
Mafdet la bruja conoce y encuentra
regresa siempre