Mostrando entradas con la etiqueta Regalos del día. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Regalos del día. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de agosto de 2025

REGALOS DEL DÍA (Diario de un epicúreo agradecido), 28

Desde el Adarra




[Epicuro a Meneceo: ¡salud y alegría! ]

Tal vez pueda parecer que soy un poco desagradecido por llevar tanto tiempo desde la última entrada en este peculiar diario. O que no he tenido mucha suerte durante las últimas semanas y ningún regalo me ha salido al paso. Nada más lejos de la realidad. La vida, en general, ha sido generosa conmigo, mas no quiero abusar de vuestra paciencia y aburriros con mis pequeños y cotidianos goces, por lo que he dejado pasar un tiempo y rememorar aquí reunidos unos cuantos de esos placeres que los días han ido dejando, como cosecha veraniega, al pie de mis horas.

Así, por ejemplo, como cuando el día no sabe si ya es noche, y claridad y penumbra se entremezclan tímidas y titubeantes sin saber muy bien quién es quién o si son la misma cosa, pero con disfraces distintos.

 Así, por ejemplo, como cuando la flor del árbol de Júpiter se asoma tímida y discreta por encima de la masa de hojas verdes y compone un himno a la diversidad de formas y colores sin dejar de ruborizarse.  

Así, por ejemplo, como cuando la noche guarda silencio y deja que su inquilina más coqueta y dicharachera se alce opulenta y poderosa, tome la palabra y nos deje con la boca abierta.

Así, por ejemplo, como cuando el sol decide esconderse, pero antes de hacerlo se acicala de nubes y reflejos, y nos deja que, por unos breves momentos, podamos disfrutar de su presencia sin que nos hiera ni derribe. 

Así, por ejemplo, como cuando desde un casi nada conocido como alcorque se levanta una cinnia en todo su esplendor y le dice al árbol a cuya vera crece: Ves, ya no estás solo, me tienes a mí, como El Principito tuvo un día a su zorro. Puedes contarme cualquier cosa.

 Así, por ejemplo, como cuando voy al monte con mi hija y ya su compañía embellece el paisaje y el camino es más alegre y juguetón, más ligero, mejor camino. 


Ya veis si es bien sencillo, el placer es principio y fin del vivir feliz. Tan solo es necesario estar un poco atentos.  

***



Fuente: Wikipedia
Mapa de los conflictos armados en curso (número de muertes violentas en el año actual o anterior):      Guerras mayores (10 000 o más). Palestina, Ucrania, Sudán, Etiopía, Myanmar (Birmania).      Guerras menores (1 000–9 999).      Conflictos (100–999).     Escaramuzas y enfrentamientos (1–99).

viernes, 11 de julio de 2025

LA LUNA SOBRE LA CIUDAD



Así comenzaba a levantarse la luna anoche sobre el horizonte donostiarra, toda ella encanto, silencio y penetrante intensidad. 

Quienes caminábamos por el puerto solamente prestábamos atención a ese cuerpo desvestido e ingenuo que poco a poco iba ganando altura y belleza. Quien más quien menos sacaba el móvil y disparaba. Yo era el raro. Un tipo con una cámara de fotos sobre un trípode. Ya no son tiempos de cámara, sino de instantánea y red social. Una familia francesa estuvo detrás de mí mirando qué era lo que yo recogía en la pantalla trasera de la cámara. La hija pequeña (5 o 6 años) me dijo al irse: Gabon, monsieur. Me pareció una hermosa forma de agradecer en plurilingüe expresión. La madre sonrió. Otra joven de rasgos orientales me pidió que le mandara alguna fotografía. Esta mañana temprano le he enviado algunas de las que aquí aparecen. 

Cosas de la modernidad... y de la luna.


Aunque parezca torcida, no es la foto, sino la veleta del ayuntamiento la que está inclinada.





 

Que la luna y el verano os sean favorables.

***


lunes, 23 de junio de 2025

SINFONÍA EN VERDE Y ROSA - REGALOS DEL DÍA (Diario de un epicúreo agradecido), 27

Obertura
Esta es la farola, el árbol de la seda y el carpe bajo el sol de justicia de la tarde del pasado jueves. La luz era tan intensa y cegadora que el brillo emitido por las flores superiores hacía que aparecieran quemadas. 

La sombra y el contraluz, en cambio, creaban este hermoso juego de contrastes y delicadezas al que damos el nombre genérico de belleza:

1er. movimiento: allegro con fuoco

2º movimiento: adagio tenuto

3er. movimiento: scherzo crescendo

4º movimiento: finale equilibrato


***


martes, 13 de mayo de 2025

CALIGRAFÍA VEGETAL (un inédito)


Embalse de Urrunaga. La imagen que propició el poema.


     En algunas ocasiones 

la naturaleza escribe sobre el agua

sutiles pictogramas

con caligrafía vegetal.

Son líneas verticales

que la luz duplica

sobre la tersa superficie

un día de luz y primavera.

Mensajes sencillos 

que contienen toda la complejidad

del universo

en su humilde belleza.


Son textos que siembran 

pensamientos 

que no siempre somos capaces 

de interpretar.


Estoy trabajando (poco, es cierto) en un nuevo poemario que estará relacionado con mi concepción de la belleza, por un lado; por otro, con la serie que aparece en el blog bajo el título de #regalosdeldía / #diariodeunepicúreoagradecido. Ya veremos que recorrido tiene. 

***


lunes, 28 de abril de 2025

REGALOS DEL DÍA (Diario de un epicúreo agradecido), 26




 Hay días que además de ser especialmente generosos son también profundamente cambiantes, capaces de comenzar con una impenetrable niebla que deja su humedad en forma de ornamento perlado en una humilde telaraña y arroja a los caracoles con su proporción aúrea a cuestas a peligrosos caminos transitados por seres humanos.


Mientras tanto, agua, atmósfera y vegetación ofrecen un espectáculo propio de acuarelista y ensoñaciones románticas.


Cuando, por fin, la luz rasga todos los velos, aparecen incontables matices del verde que se replican en la pulida superficie acuática.


Y van apareciendo sencillos silabarios kana o delicadas pinturas chinas sobre seda, que envían hermosos mensajes vitales desde el agua 


a los dientes de león, quienes, una vez interpretados, se encargarán de esparcirlos con la aquiescencia del viento. 
   


***


martes, 8 de abril de 2025

REGALOS DEL DÍA (Diario de un epicúreo agradecido), 24


El simpático descaro de los gorriones, de quienes algunos dicen que cada vez hay menos.

 #regalosdeldía



La esbelta elegancia de esta planta para la que no tenemos nombre y a la que los británicos llaman peace lilly y los botánicos Spathiphyllum.


Las bandas de diferentes colores con que se visten las laderas desnudas de las Bardenas reales, según sea la composición de las rocas de los distintos sustratos.

Y esta cita de G. E. Moore con la que me he encontrado en la página 141 de una guía de Londres

Los placeres de las relaciones humanas y el disfrute de los objetos bellos. Son ellos los que forman el último filón de las relaciones humanas.

De Moore dejó escrito Javier Sádaba en Ensayos éticos (Paidós, 1993) que parte de su ética tuvo una influencia notables en el Círculo de Bloomsbury. Es el caso de Lytton Strachey o de Leonard Wolf. La personalidad de Moore debió de ser realmente atractiva. Russell veía en él incluso la reencarnación del genio (p 14). 

Todos ellos son regalos de un día especialmente generoso conmigo.

***


lunes, 24 de febrero de 2025

REGALOS DEL DÍA (Diario de un epicúreo agradecido), 23


Siempre me han gustado mucho estas palabras que Benavente pone en boca de Manuel en el acto 3º, escena III, de La otra honraNo siempre han de estar las flores en el camino para irlas cortando a nuestro paso; es más seguro llevarlas en nuestro corazón para dejarlas caer y alegrar con ellas los caminos de aridez y  asperezas.


Y me gusta lo que el Manuel ficticio dice porque está recogiendo aquel sentido clásico de la creación poética que Aristófanes expuso claramente en su obra Las ranas: ¿Qué es lo que debemos admirar de un poeta? Su inteligencia aguda, su sabio consejo y que haga mejores a los ciudadanos (el subrayado es mío).


Me gusta pensar con Aristófanes que la creación (ποίησις- poiesis), sea del tipo que sea, tiene siempre entre uno de sus objetivos buscar el desarrollo moral e intelectual de la sociedad, algo similar a lo que pensaba Epicuro sobre los beneficios del estudio y conocimiento de la naturaleza. 

Que estas flocerillas preprimaverales sean como buenos versos que sirvan de estímulo para que seamos, aunque solamente sea durante el breve momento de su contemplación, un poco mejores personas.

***


sábado, 15 de febrero de 2025

REGALOS DEL DÍA (Diario de un epicúreo agradecido), 22




Me gusta mucho esta breve reflexión que Balmes anotaba al final de la segunda carta de la serie Cartas a un escéptico en materia de religión: No olvidemos que la sencillez es el carácter de la verdad, y que poco fía de sus descubrimientos quien no se atreve a presentarlos a la luz del día


No voy a entrar a discutir la mayor o menor exactitud empírica de lo que dice Balmes, porque lo que quiero destacar es lo de la sencillez y el descubrimiento, que es en lo que coincido con nuestro pensador ilustrado. 

Sencillo, discreto y frágil es el musgo que cubre suelos —naturales y urbanos—, paredes y cortezas; tan expuesto a cualquier impulso humano como tenaz en su insistencia. En cuanto al descubrimiento, yo no soy protagonista de ninguno, han sido el frágil musgo y la sutil luz quienes me ha descubierto su belleza. Yo solo hago de intermediario para proclamarla y difundirla.

Nada más salir del portal de casa, a unos escasos metros de distancia, ahí estaba este pequeño núcleo de musgo, con sus esporófitos bien erguidos, como si fueran un campo de césped sin cortar, bañados por la luz matinal del sol y ofreciendo toda su espléndida belleza natural y verdadera a quien quisiera pararse a contemplarla. Dos escasos centímetros de altura y una extensión superficial de poco más de un palmo son materia más que suficiente para ofrecer un soberbio regalo en forma de vida.


Y ya que esto es el diario de un epicúreo, habrá que recordar el famoso tetrafármaco (τετραφάρμακος), esos cuatro versos recuperados de los papiros de Herculano, donde se plasmaban en forma de máximas las ideas clave de Epicuro sobre Dios, la muerte, el placer y el dolor: 

No temas a los dioses,
No te preocupes por la muerte;
Lo que es bueno es fácil de conseguir,
(la negrita es mía)
Lo que es terrible es fácil de soportar.

La naturaleza, que siempre se ofrece generosa, es una de las mayores fuentes de placer que los seres humanos tenemos a nuestro alcance y no puede ser más sencillo acceder a ella, solamente se necesita mirar. No en vano De la naturaleza era el tratado más importante de Epicuro del que, por desgracia, no se conservan nada más que unos pocos fragmentos.

***