![]() |
Ejemplar del KM |
María Gómez Lara (Bogotá, 1989) ha publicado, que yo sepa, Después del horizonte (2012), Contratono (Visor, 2015) y El lugar de las palabras (Pre-Textos, 2020), Palabras piel (Frailejón, 2023) y Don Quijote a voces (Pre-Textos, 2025).
Entre otras características que la poesía debe tener para que un texto sea reconocido como poesía está el punto de vista, la mirada distinta sobre el tema que se enfoque, lejos del tópico, del lugar común.
He aquí dos poemas muy bien construidos, absolutamente alejados del tópico y muy bien trabajados en su ritmo interno. Espero que la ausencia de puntuación no solo no sea un obstáculo para poder verlo, porque es esa misma ausencia la que proporciona, junto la división versal y los espacios en blanco, el ritmo en los poemas.
MI PRIMER POEMA CARDIOCÉNTRICO
I
amigo muy generoso para elogiarme
ella expresa el dolor con la ruptura de las partes duras los huesos las
rodillas los codos y su envoltura la piel"
pues aquí va
en la pantalla una radiografía de tu cerebro
te muestran una mancha en forma de corazón perfecto bien delimitado
tengo algo en el cerebro
parece un mal chiste de la vida
nadie te dio nunca un ramo de rosas rojas
con un moño gigante y una tarjeta estampada de corazones
todos los san valentín los pasaste en tu casa en pijama
y declarabas toque de queda
DON QUIJOTE CAÍDO
otra vez estrellado contra el suelo:
cómo tragar más polvo me pregunto cómo moverme aquí sin escudero
sé que estas son aventuras de los andantes caballeros y este será un capítulo en mi larga historia de eso no queda duda la pregunta es ahora qué hacer con las heridas las cortadas los raspones
dónde ensamblar el cuerpo cómo levantarme cómo seguir andando el caballero roto
con qué fuerza lograr cargar mis armas oxidadas
donde cabrán los molinos los gigantes
los vi te digo que los vi ahí estaban lo juro y fue ese sabio encantador los transformó otra vez les salieron astas a los brazos que venían a atacarme
fue el sabio encantador para dañar la aventura de este pobre hidalgo una vida sin matices
mis ojos vieron lo que pudieron les pesaba el hidalgo miraba Don Quijote
y el sabio encantador no supo que los cambiaba porque quería pelear y dónde los dejo ahora qué hacer con tantos brazos tantas piernas enormes tantas cabezas agitándose
yo Don Quijote de la Mancha quería ser el héroe de una batalla libresca y lo soy lo soy lo soy cascado Yo Don Quijote de la Mancha aunque me arda la piel
iba a blandir mi espada a salvar a la doncella
iban a ir los gigantes a llevarle mi victoria
escribirían sobre mí los autores de esta historia
las famosas aventuras de Don Quijote de la Mancha el más valiente el más enamorado
era fácil transformar molinos en gigantes lo difícil fue al revés pero es que el sabio me sigue para jalarme el hidalgo a mí a Don Quijote armado caballero lo difícil fue volver
cómo volver ahora me habrán quemado los libros y aparecer de nuevo
roto deshecho quebrado
fue ese sabio encantador por sabotearme:
yo no quería estas astas que me pesan encima
yo iba a reemplazar el aire por el fuego
Si quieres la paz, no hables con tus amigos; habla con tus enemigos.
![]() |
Fuente: Wikipedia |