domingo, 16 de noviembre de 2025

NEVER GIVE UP, Fazil Say

El jueves, 13 de noviembre, acudí al Kursaal para oír el concierto que ofrecía la OSE bajo la dirección de Katharina Müllner. Interpretaron la 83ª sinfonía de Haydn, la 4ª de SchmidtNever Give up (Nunca te rindas) de Fazil Say. En esta última intervenía como solista Camille Thomas, violonchelista para quien el compositor había escrito esta obra... y como respuesta musical a los atentados sufridos en París (13 de noviembre de 2015) y Estambul (12 de enero de 2016).

No hay mejor manera de enfrentarse al horror de la violencia que desde la belleza. 

La pieza tiene tres movimientos y resulta tan emocionalmente intensa que, supongo, puede resultar difícil de escuchar a quien tenga alguna persona querida víctima de esos atentados, especialmente el segundo movimiento, el de carácter elegíaco. 

Never Give up se estrenó en abril de 2018 en el Théâtre des Champs-Elysées de París. 

Cualquiera puede entender que se trata de una súplica para que el mundo ponga fin a la violencia, ya sean actos terroristas, guerras entre estados con ejércitos profesionales o violencia de cualquier tipo contra grupos por razón de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición (art 2 DUDDHH)

Una música que invita a no rendirse y que exhorta a no renunciar ni a la belleza ni a la paz.

***
Si quieres la paz, no hables con tus amigos; habla con tus enemigos.  

Moshe Dayan  



Fuente: Wikipedia
Mapa de los conflictos armados en curso (número de muertes violentas en el año actual o anterior):      Guerras mayores (10 000 o más). Palestina, Ucrania, Sudán, Etiopía, Myanmar (Birmania).      Guerras menores (1 000–9 999).      Conflictos (100–999).     Escaramuzas y enfrentamientos (1–99).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Este blog es personal. Si quieres dejar algún comentario, yo te lo agradezco, pero no hago públicos los que no se atienen a las normas de respeto y cortesía que deben regir una sociedad civilizada, lo que incluye el hecho de que los firmes. De esa forma podré contestarte.