11 de noviembre, 16:59. Desde el mirador de Ametzagaña tomo esta imagen a la espera de que el sol aparezca por debajo de la franja de nubes. Me vuelvo hacia la derecha y, mientras espero, tomo algunas fotografías:
- un avión que vuela a gran altura y al que por eso sí alcanzan los rayos del sol,
- la torre de Atocha, a la que un sol medio escondido entre nubes ilumina la fachada orientada al sudoeste...
Vuelvo a enfocar la cámara hacia el oeste, tiro de zum, hacia el Arratzain, y recojo el perfil de un horizonte sobre el que algunos árboles rompen la monotonía de las ondulantes líneas que marcan las laderas, ya muy ensombrecidas, sobre un fondo de tonos naranja.
17:28, oscurece rápidamente. La sugestiva caligrafía de unas ramas ya sin hojas, escriben su mensaje entre dos franjas de nubes. Abandono el mirador.
Bajo hacia Loiola por el camino de Uba. Las nubes han pasado de los tonos natranja a los rojizos. Cuando llego al río, son las 18:05. Hay poca luz pero el Urumea todavía es capaz de reflejar en su tersa superficie los árboles de la orilla.
18:07, la luz de una fachada llama mi atención.
Pocos minutos después, son las tímidas farolas del puente que el ministerio llama de Alfonso XIII y el Ayuntamiento Urdinzuko Zubia las que reclaman mi atención.
***
Si quieres la paz, no hables con tus amigos; habla con tus enemigos.
Moshe Dayan
Mapa de los conflictos armados en curso (número de muertes violentas en el año actual o anterior): Guerras mayores (10 000 o más). Palestina, Ucrania, Sudán, Etiopía, Myanmar (Birmania). Guerras menores (1 000–9 999). Conflictos (100–999). Escaramuzas y enfrentamientos (1–99).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Este blog es personal. Si quieres dejar algún comentario, yo te lo agradezco, pero no hago públicos los que no se atienen a las normas de respeto y cortesía que deben regir una sociedad civilizada, lo que incluye el hecho de que los firmes. De esa forma podré contestarte.