miércoles, 10 de septiembre de 2025

UN LIBRO, UN POEMA (El libro de la belleza)

Editorial

 #unlibrounpoema

  

No, este no es un libro de poesía, no es una antología de poemas sobre la belleza. 

Sí es un bellísimo libro de fragmentos, de citas, de reflexiones desde muchos puntos de vista sobre el tema que anuncia el título. Ocurre que en ese tema, la belleza, inciden de lleno muchos poemas que se han escrito a lo largo de la historia de la poesía y Mª Elena Ramos recoge algunos de ellos. Esa me ha parecido razón suficiente para traerlo a esta sección de los miércoles. 

La mayor parte de los poemas citados están recogidos de manera fragmentaria. Los dejo tal cual. Los fragmentos tienen valor por sí mismos y tienen, además, la facultad de despertar la curiosidad sobre el resto ausente. Cuando el poema aparezca completo, lo indicaré.

 

Espíritu de la belleza, que consagras

con tus propios matices todo

humano pensamiento o forma

a los que prestas tu resplandor 

Himno a la belleza intelectual, P. Shelley.

 

***

 

RECUERDOS 

 


Estábamos charlando y callamos de repente. 

Había aparecido en la terraza una muchacha  

¡qué belleza!, demasiado bella 

como para nuestra tranquila estancia allí. 


Barbara miró apresurada a su marido, 

Krystina puso la mano instintivamente 

sobre la mano de Zbysek. 

Yo pensé: te llamo, 

por ahora –te diré- no vengas, 

acaban de anunciar varios días de lluvia. 


Sólo Agnieszka, viuda, 

saludo a la bella con una sonrisa.


Wisława Szymborska (poema completo).

 

***



Sea breve la llama que nos une.

Sea finita nuestra distancia. 

Que el orden que nos retiene 

crezca en los filos de mi talón 

hasta herir.


Es tanta la maldad del mundo,

tan imperdonables sus torpezas. 

Seamos la excepción: 

busquemos la belleza 

del golpe certero, 

la agonía justa, 

la fluida música 

de una voz que se apaga 

por siempre.


No, no detengas el fin.

Por esta vez, seamos libres,

y en la muerte ansiada 

los dos hallaremos 

noches distintas.

Beverly Pérez Rego (poema completo). 

 

***



(...) 

Venus de Milo, cuyo cercenado, increado 

brazo revuélvese y trata de encodarse 

a través de verdeantes guijarros gagos, 

ortivos nautilos, aunes que gatean 

recién, vísperas inmortales, 

Laceadora de inminencias, laceadora 

del paréntesis.
 

Rehusad, y vosotros, a posar las plantas 

en la seguridad dupla de la Armonía. 

Rehusad la simetría a buen seguro. 

Intervenid en el conflicto 

de puntas que se disputan 

en la más torionda de las justas 

el salto por el ojo de la aguja!
 

Tal siento ahora el meñique 

demás en la siniestra. Lo veo y creo 

no debe serme, o por lo menos que está 

en sitio donde no debe. 

 

Y me inspira rabia y me azarea 

y no hay cómo salir de él, sino haciendo 

la cuenta de que hoy es jueves.

¡Ceded al nuevo impar

potente de orfandad! 

Poema XXXVI, César Vallejo. 

 

*** 



LA ROSA


No te he llamado rosa, escribo recto,

evito las metáforas. 

La rosa es un enigma efímero 

que siempre atrae hacia sus pétalos 

la belleza del mundo, 

pero al instante se marchita 

y la belleza permanece. 

(...)

La rosa sólo anhela lo fugaz,

nada le basta. 

A veces quiere ser alondra, mariposa, 

un pez, una serpiente, 

ella misma no sabe ...

 

Pero tú no eres rosa, 

así nunca te nombro, 

escribo recto, evito las metáforas. 

Eres un cuerpo que ama 

para que gire un poco más la tierra, 

y unos ojos que se abren y se cierran 

entre el asombro y el deseo 

de la vida que vuela en su relámpago.

Eugenio Montejo. 

*** 



Fuente: Wikipedia
Mapa de los conflictos armados en curso (número de muertes violentas en el año actual o anterior):      Guerras mayores (10 000 o más). Palestina, Ucrania, Sudán, Etiopía, Myanmar (Birmania).      Guerras menores (1 000–9 999).      Conflictos (100–999).     Escaramuzas y enfrentamientos (1–99).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Este blog es personal. Si quieres dejar algún comentario, yo te lo agradezco, pero no hago públicos los que no se atienen a las normas de respeto y cortesía que deben regir una sociedad civilizada, lo que incluye el hecho de que los firmes. De esa forma podré contestarte.