#descubriendofrancia
Enrique de Orleans (1822-1897) estaba considerado como uno de los mayores coleccionistas de su época. Esto quiere decir que el castillo-palacio se convirtió en un auténtico museo por la cantidad de obras artísticas y otros objetos de valor que atesoraba cuando en 1886 lo donó al Instituto de Francia.
La primera construcción como castillo data del siglo XVI y desde entonces ha sufrido numerosas transformaciones hasta convertirse en lo que hoy es: un elegante foco turístico que alberga el Museo Condé y que entre sus joyas más preciadas está el famoso libro de rezos Las muy ricas horas del duque de Berry.
Del interior, que como fácilmente se puede imaginar es inmenso, yo destacaría su colección de pinturas (la segunda de Francia por cantidad de obras después del Louvre) y la biblioteca.
 |
La Virgen y El Niño, Escuela de Botticelli |
 |
Aspecto parcial de una sala |
 |
Una galería en escalera |
 |
Bóveda de la capilla |
 |
Cúpula de la capilla de los corazones |
 |
Capilla de los corazones |
 |
Artesonado de la biblioteca |
 |
Aspecto general de la biblioteca |
 |
Un rincón |
 |
13000 libros y 700 manuscritos. No todos están a la vista. |
 |
Detalles de la habitación de los monos sabios. La más divertida. |
Y luego está el inmenso exterior, donde puedes pasar el día entero paseando y descubriendo rincones. Ideal si hace buen tiempo.
***
Si quieres la paz, no hables con tus amigos; habla con tus enemigos.
Moshe Dayan
Mapa de los conflictos armados en curso (número de muertes violentas en el año actual o anterior): Guerras mayores (10 000 o más). Palestina, Ucrania, Sudán, Etiopía, Myanmar (Birmania). Guerras menores (1 000–9 999). Conflictos (100–999). Escaramuzas y enfrentamientos (1–99).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Este blog es personal. Si quieres dejar algún comentario, yo te lo agradezco, pero no hago públicos los que no se atienen a las normas de respeto y cortesía que deben regir una sociedad civilizada, lo que incluye el hecho de que los firmes. De esa forma podré contestarte.