jueves, 11 de septiembre de 2025

RETRATOS DE AMANTES (Lise Tréhot), 25

Lisa con sombrilla o Mujer con sombrilla. Fuente: Wikipedia.

#retratosdeamantes 

 El impresionismo francés aprendió rápidamente la lección de los paisajistas ingleses y se echaron a las calle dispuesto a recoger las variaciones que la luz natural producía en todo tipo de objetos. ¿Es necesario recordar a Monet, quien se dedicó de manera que podríamos tomar como obsesiva a pintar una y otra vez las variaciones del color en la fachada de la catedral de Rouen en función de la hora del día y, por supuesto, de la intensidad de la luz recibida? 

Los claroscuros que producen las zonas con árboles en los ropajes y en la piel de la gente atrajo sobremanera a Renoir más que el paisaje propiamente. En este sentido su obra más conocida y en la que mostró con mayor intensidad los efectos causados por la luz filtrada a través de las hojas de los árboles será La moulin de la GaletteEn ella podemos apreciar un minucioso estudio de dichos efectos en vestidos, caras, manos y suelo del famoso baile en los alrededores del molino de la Galette (Montmartre, París).

Es posible que este Lisa con sombrilla fuese pintado en el bosque de Fontainebleau, que tanto le gustaba al pintor por las posibilidades que ofrecía en cuanto al filtrado de luz a través de las hojas. En el óleo, para aprovechar mejor los matices que la luz produce, nos encontramos con la modelo vestida con muselina blanca y parasol de encaje negro, a juego con la cinta del mismo color que envuelve su cintura y desciende hasta el suelo. 

En aquella época, para ser reconocido como artista era necesario exponer en el Salón de París. Renoir ya lo había hecho, pero sin éxito. Con este óleo de 1867 (expuesto al año siguiente en el Salón) empieza a ser reconocido como un pintor importante, aunque no toda la crítica lo aceptó de la misma manera, algunos críticos llegaron a ridiculizarlo. Eran los años previos a la primera exposición impresionista (1874) y su estallido posterior.

Lise Tréhot fue para Renoir su primera musa, su modelo de mujer y su amante. La pintó más de una veintena de veces. Se conocieron gracias a que la hermana mayor de Lise, Clemence, era amante de Jules Le Coeur, amigo de Renoir. Él tenía 25 años y ella 18. Tuvieron una hija en común, Jeanne, que fue dada a una nodriza para que la criara como si fuera hija suya. Él continuó apoyando económicamente a Jeanne después de que en 1872 la pareja abandonara su relación sentimental y lo hizo durante toda su vida. Cuando Renoir falleció, fue Ambroise Vollard, pasante, quien se encargó de la ayuda económica.

Lise Tréhot se casó con el arquitecto Georges Briere de l'Isle (1847-1902). Con él  tuvo dos hijos y dos hijas. Dos de las pinturas de Renoir que ella tenía en propiedad, Lise cosiendo (1867-68) y Lise con chal blanco (1872), se las legó a sus hijos. Se dice que antes de morir destruyó los papeles personales relacionados con su tiempo de relación con Renoir. Murió en París en 1922, a la edad de 73 años. Está enterrada en el Cementerio del Père-Lachaise

Este óleo, más o menos de tamaño natural lo adquirió Théodore Duret, un admirador incondicional del impresionismo. Posteriormente, un mecenas alemán del arte de vanguardia, lo compró en 1901 para el Museo Folkwang, que es donde actualmente se encuentra. 

*** 



Fuente: Wikipedia
Mapa de los conflictos armados en curso (número de muertes violentas en el año actual o anterior):      Guerras mayores (10 000 o más). Palestina, Ucrania, Sudán, Etiopía, Myanmar (Birmania).      Guerras menores (1 000–9 999).      Conflictos (100–999).     Escaramuzas y enfrentamientos (1–99).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Este blog es personal. Si quieres dejar algún comentario, yo te lo agradezco, pero no hago públicos los que no se atienen a las normas de respeto y cortesía que deben regir una sociedad civilizada, lo que incluye el hecho de que los firmes. De esa forma podré contestarte.