viernes, 7 de junio de 2024

LAS CUATRO PARTES DEL MUNDO


Este conjunto escultórico corona una de las fuentes más emblemáticas y hermosas de París. Representa las "cuatro partes del mundo" que se conocían cuando fue construido por Gabriel Davioud. La fuente está situada en el extremo sur de los Jardines de los Grandes Exploradores, en memoria de Marco Polo y René Robert Cavelier de La Salle.

Fue construida entre 1867 y 1874 y realizada gracias a la colaboración de varios artistas. Jean-Baptiste Carpeaux se encargó del grupo principal, el de las Cuatro Partes del Mundo, que aparecen sosteniendo el globo terráqueo rodeado por la estructura del globo celeste que contiene las constelaciones zodiacales en su representación alegórica. África está simbolizada por una mujer negra; América por un amerindio; Asia, por un asiático, y Europa, por una mujer de rasgos occidentales. Emmanuel Frémiet hizo el ocho caballitos de mar, además de los peces y tortugas situados en el interior de la superficie destinada al agua. Eugène Legrain esculpió el globo y el friso de los signos del zodíaco. Y por último, Louis Villeminot produjo el friso y las guirnaldas que adornan el pedestal.



Como podéis ver en esta otra toma, los Jardines de los Grandes Exploradores son un maravilloso paseo ajardinado que reúne en su seno una generosa colección de esculturas y mira, en dirección sur, hacia esa ilustre institución científica que es el Observatorio de París. 


Y si damos la vuelta y nos dirigimos hacia el norte, entraremos en los más famosos Jardines de Luxemburgo, con su palacio y su más abundante colección de esculturas. Un lugar donde evadirse del ajetreo ciudadano o disfrutar, incluso, de una sesión de teatro de marionetas.
  

***


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Este blog es personal. Si quieres dejar algún comentario, yo te lo agradezco, pero no hago públicos los que no se atienen a las normas de respeto y cortesía que deben regir una sociedad civilizada, lo que incluye el hecho de que los firmes. De esa forma podré contestarte.