Son, más o menos, treinta minutos de lectura para cada uno.
Podéis encontrar más presentaciones poéticas en este enlace. Y en este otro, una buena selección de los poemas de Vicente Gallego.
"El espacio puede tener un horizonte y el tiempo un final, pero la aventura del aprendizaje es interminable". Timothy Ferris. La aventura del Universo.
Anteayer cogí de forma casual en la biblioteca el tratado Sobre la clemencia que Séneca dedicó a Nerón. Hace escasos momentos lo he terminado. Hoy salía el nuevo número de Charlie Hebdo. Cada cual pone atención en un tipo distinto de casualidades. A mí me gustan especialmente éstas en las que hay una coincidencia de contenido. ¡Qué gran portada y qué lección de humanidad!![]() |
| Creación del artista Víctor Rodríguez Bonaechea |
![]() |
| Imagen tomada de Le Monde |
Ojala me equivoque pero lamentablemente no lo creo. La mayoría de los cánceres están clasificados dentro del grupo de enfermedades multifactoriales o poligénicas, es decir, que son producidas por la combinación de múltiples factores ambientales y mutaciones en varios genes, generalmente de diferentes cromosomas. Cuando el causante de la enfermedad es un único factor, por ejemplo un virus, es más fácil combatirlo porque se trata únicamente de eliminar a éste del organismo. Sin embargo, en las enfermedades multifactoriales, hay varios factores que generan la enfermedad e identificar todos ellos resulta bastante difícil.![]() |
| Hikari y Kokoa disfrutan del mismo silencio |
![]() |
| Narciso en la fuente. Caravaggio |
![]() |
| Catedral de Salisbury. Escultura de Sean Henry |
![]() |
| Imagen tomada de astrocosmos.es Atención: esta imagen de la Luna corresponde a una imagen tomada por un telescopio reflector. Con unos prismáticos la Luna se ve tal y como la vemos a simple vista, el norte está en el norte y la izquierda a la izquierda. |
![]() |
| Imagen tomada de Wikipedia |
![]() |
| Pintada en Kieran's St, Kilkenny |