![]() |
Sorrow (Tristeza). Fuente: Wikipedia. |
En la página web del New Art Gallery de Walsall, perteneciente a Universidad de Wolverhampton se puede leer (en inglés) este breve comentario: A principios de 1882, van Gogh conoció a una mujer borracha que había pasado su vida en un estado de miseria moral y física. La llevó a ella y a sus hijos a vivir en su casa y la usó como modelo. Ella bebía y fumaba puros mientras él pasaba hambre. En este boceto, titulado «Tristeza», la vemos agachada en el suelo, desesperanzada, con los pechos marchitos. Esta situación duró dieciocho meses.
La obra, lápiz y tiza negra sobre papel, la hizo Van Gogh cuando había comenzado a recibir clases de dibujo. En ella aparece Clasina Maria Hoornik, Sien Hoornik, una mujer embarazada de 32 años. Forma parte de una serie donde Sien Hoornik hace de modelo y van Gogh la menciona en varias cartas, en las que se puede apreciar la estima en la que tenía este trabajo. Un ejemplo de julio de 1882: Quiero hacer dibujos que conmuevan a algunas personas. El dolor es un pequeño comienzo [...] hay al menos algo que sale directamente de mi corazón.
Se dice que el joven artista se encontró con Sien Hoornik vagando por las calles de La Haya. Iba acompañada de una niña de cinco años, María Guillermina, en enero de 1882. Estaba embarazada y, según parece, bebía tanto como fumaba. Se ganaba la vida ejerciendo de prostituta. La llevó a su casa y la relación duro algo más de un año. Él llegó a pensar casarse con ella.
En el verano de 1882, Hoornik dio a luz a su hijo Willem. Después del parto, ella y él se mudaron a un apartamento con estudio. Según cuentan algunas biografías, esta fue una época feliz para él, pero a principios de 1883, ella volvió a beber y a la prostitución. La relación entre ellos se deterioró y en septiembre de 1883 se separaron. En 1904, Clasina Maria Hoornik apareció ahogada en el río Escalda .
En el papel, debajo del dibujo, se puede leer: Comment se fait-il qu'il y ait sur la terre une femme seule, délaissée? (¿cómo es posible que exista una sola mujer sola y abandonada en la tierra?). Es una cita del libro La Femme, Jules Michelet.
En una carta a su hermano Theo, fechada el 10 de abril de 1882, menciona lo siguiente: Quería expresar algo de la lucha de la vida, tanto en esa esbelta figura femenina blanca como en esas raíces negras y nudosas con sus nudos. En otra: Estoy deseando saber qué impresión te causará Sien (...) No tiene nada de especial, sólo es una mujer normal que tiene algo de sublime para mí. Quienquiera que ame a una persona (...) es feliz a pesar de la parte oscura de su vida.
Tal vez lo que más me atrae de este dibujo es la veracidad que transmite. La profunda tristeza que van Gogh fue capaz de expresar a través de un dibujo es lo que le dota de credibilidad, pues, como dejó escrito Ramón Gaya en el soneto "De pintor a pintor",
Pintar es asomarte a un precipicio,
entrar en una curva, hablarle a un pozo
y que el agua responda desde abajo.
A mí este dibujo me habla desde todos y cada uno de sus trazos.
Si quieres la paz, no hables con tus amigos; habla con tus enemigos.
![]() |
Fuente: Wikipedia |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Este blog es personal. Si quieres dejar algún comentario, yo te lo agradezco, pero no hago públicos los que no se atienen a las normas de respeto y cortesía que deben regir una sociedad civilizada, lo que incluye el hecho de que los firmes. De esa forma podré contestarte.