
Uno sale desprevenido a pasear por la ciudad en un día claramente otoñal y se encuentra con que le están esperando una docena de calaveras gigantes, como si Medea hubiera sembrado dientes de la hidra a la orilla del río y de ellos hubieran surgido, no horribles esqueletos contra los que enfrentarse, sino estas hermosas, divertidas y coloristas calaveras, una docena para ser exactos.
Después de la primera sorpresa, uno ve el cartel entre los maxicráneos y entiende de qué va la cosa, pues además de ser maxi, resulta que también son mexi.
Sí, estamos en otoño y el 31 de octubre comienza la Semana de Cine Fantástico y de Terror, y hay que empezar a ambientar la ciudad. Nada mejor que traer la muestra itinerante, Mexicráneos, que ya ha pasado por Ávila, Salamanca, León, Cádiz,
Zaragoza y otras localidades de la Comunidad de Madrid. Tras varios años de itinerancia, llega por primera vez a Euskadi para colocarse en la plaza Ramón Labayen.
El Día de Muertos es una fiesta tradicional
mexicana, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de
la Humanidad, y con esta exposición nos llega algo de su cultura y, especialmente, su manera tan divertida de celebrar y recordar a las personas queridas que hemos ido perdiendo con los años.
Si quieres la paz, no hables con tus amigos; habla con tus enemigos.
![]() |
Fuente: Wikipedia |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Este blog es personal. Si quieres dejar algún comentario, yo te lo agradezco, pero no hago públicos los que no se atienen a las normas de respeto y cortesía que deben regir una sociedad civilizada, lo que incluye el hecho de que los firmes. De esa forma podré contestarte.