viernes, 3 de octubre de 2025

RECUERDA, CHRISTINA ROSSETTI

 

 Aquí la traducción —extraordinaria— de Francisco M. López Serrano:

        RECUERDA


Recuérdame después de haberme ido;
cuando, bajo la tierra silenciosa,
no me alcance tu mano temblorosa
ni pueda desandar lo recorrido.


Recuérdame sin más cuando, perdido
nuestro sueño común, como la rosa
marchita, esté; pues ya ninguna cosa,
promesa o ruego, llegará a mi oído.

Mas si me olvidas por un tiempo, amado,
no sufras si el recuerdo luego insiste.
Si tinieblas y vermes han dejado


algún vestigio de mi pensamiento,
prefiero que me olvides si contento
estás a que me evoques y estés triste.

 

Aprovecho esta entrada para recordar que quienes estéis interesados en participar podéis apuntaros a la primera sesión a partir de hoy mismo mediante una llamada al 943 505 421 o acudiendo directamente a la biblioteca. 

NOTA IMPORTANTE: Durante esta temporada 2025/2026, para poder asistir al Encuentro de Poesía, tendréis que apuntaros cada mes un par de días antes de la sesión correspondiente. 

*** 

Si quieres la paz, no hables con tus amigos; habla con tus enemigos.  

Moshe Dayan  



Fuente: Wikipedia
Mapa de los conflictos armados en curso (número de muertes violentas en el año actual o anterior):      Guerras mayores (10 000 o más). Palestina, Ucrania, Sudán, Etiopía, Myanmar (Birmania).      Guerras menores (1 000–9 999).      Conflictos (100–999).     Escaramuzas y enfrentamientos (1–99).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Este blog es personal. Si quieres dejar algún comentario, yo te lo agradezco, pero no hago públicos los que no se atienen a las normas de respeto y cortesía que deben regir una sociedad civilizada, lo que incluye el hecho de que los firmes. De esa forma podré contestarte.