Como hoy, 26 de octubre, es el día en que nació Scarlatti y no tenía ninguna pieza reservada para colocarla aquí, he tirado de aniversario y traigo esta maravillosa aria, Dormi, o fulmine di guerra (duerme, oh relámpago de guerra). Bueno, no es propiamente un aria de ópera, sino más bien un oratorio. El oratorio no implicaba puesta en escena, pero la fuerza dramática y el esplendor melódico es el mismo que el de una ópera.
![]() |
| Info |
Pero basta de rollo teórico y situémonos. Lo que aquí se está interpretando es el momento en que la criada comienza a cantar para adormecer a Holofernes, antes de que lo decapite Judit. Y esto es lo que se canta:
Duerme, oh rayo de guerra.
Olvida tu ira, ya has intentado herir
el arco y la flecha de un bello párpado,
una bella mirada tiene la fuerza de abatir al fuerte.
Pero una cosa es lo que las palabras dicen y otra muy distinta cómo se dicen. El encantamiento de las notas, de la música, logra crear esa sensación de arrullo, de nana, de tal manera que parece que quien las canta está intentando, por una parte, adormecernos en una paz beatífica y, por otra, convencernos de que el amor es más fuerte que la muerte, de que es necesario olvidar la ira y dejarnos arrastrar por el amor, pues una bella mirada tiene la fuerza de abatir al fuerte.
Duerme, oh rayo de guerra.
Olvida tu ira, ya has intentado herir
el arco y la flecha de un bello párpado,
una bella mirada tiene la fuerza de abatir al fuerte.
Pero una cosa es lo que las palabras dicen y otra muy distinta cómo se dicen. El encantamiento de las notas, de la música, logra crear esa sensación de arrullo, de nana, de tal manera que parece que quien las canta está intentando, por una parte, adormecernos en una paz beatífica y, por otra, convencernos de que el amor es más fuerte que la muerte, de que es necesario olvidar la ira y dejarnos arrastrar por el amor, pues una bella mirada tiene la fuerza de abatir al fuerte.
Durante un tiempo, el tiempo que dura el aria, todo queda en suspenso: es el tiempo de la espera que prepara el engaño. La canción como nana, como forma de seducción y como suspensión del tiempo que nos queda de vida... antes de que el engaño se materialice y Holofernes pierda la cabeza.
Interpreta: Philippe Jaroussky.
Que la música os sea favorable.
***
Si quieres la paz, no hables con tus amigos; habla con tus enemigos.



No hay comentarios:
Publicar un comentario
Este blog es personal. Si quieres dejar algún comentario, yo te lo agradezco, pero no hago públicos los que no se atienen a las normas de respeto y cortesía que deben regir una sociedad civilizada, lo que incluye el hecho de que los firmes. De esa forma podré contestarte.