
El cartel que está sobre estas líneas es el que vais a encontrar en la exposición. Allí mismo también podréis haceros con el folleto de la exposición, que tiene la doble función de explicar cuál es la situación actual de la zona e invitarnos a colaborar con Egoaizia, la organización no gubernamental que se ha ocupado de la exposición y, lo que es más importante, de llevar un poco de alivio a una parte del mundo sumida en el dolor y en el olvido.
Hasta el 26 de octubre
De martes a viernes: 16:00 - 20:30
Sábados: 10:00 - 14:00 / 16:30 - 20:00
Domingos: 10:00 - 14:00
Lunes y festivos: cerrado
Entrada libre
De martes a viernes: 16:00 - 20:30
Sábados: 10:00 - 14:00 / 16:30 - 20:00
Domingos: 10:00 - 14:00
Lunes y festivos: cerrado
Entrada libre
***
Si quieres la paz, no hables con tus amigos; habla con tus enemigos.
![]() |
Fuente: Wikipedia |
Mapa de los conflictos armados en curso (número de muertes violentas en el año actual o anterior): Guerras mayores (10 000 o más). Palestina, Ucrania, Sudán, Etiopía, Myanmar (Birmania). Guerras menores (1 000–9 999). Conflictos (100–999). Escaramuzas y enfrentamientos (1–99).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Este blog es personal. Si quieres dejar algún comentario, yo te lo agradezco, pero no hago públicos los que no se atienen a las normas de respeto y cortesía que deben regir una sociedad civilizada, lo que incluye el hecho de que los firmes. De esa forma podré contestarte.