![]() |
Editorial |
A Eloy Sánchez Rosillo le he dedicado algunas publicaciones en este blog, y hoy le traigo a esta sección por la coincidencia de un par de poemas que aparecen en El sueño cumplido, que no es propiamente un libro de poesía, sino un libro sobre poesía, pero en él sí aparecen unos cuantos poemas, de esos que podemos leer como poéticas.
El libro recoge la charla que bajo el título Garabatos de Poéticas ofreció en la Fundación Juan March, dieciocho poemas entran en el ámbito de la poética y una recopilación de entrevistas (trece en total) que le han realizado en distintos momentos y para diferentes medios de comunicación.
Lo de la coincidencia tiene que ver, por un lado, con que ambos poemas versan sobre el mismo tema, como es de esperar, al estar recogidos en este libro, la escritura y la vida; por otro, con que coinciden en el mes al que hacen referencia, que es en el que estamos. El segundo, incluso, se sitúa en el mismo momento en el que estamos, a finales de agosto, y después de haber pasado tantos días implacables. Ayer, mientras estaba ocupado en otro asunto, lo recordé y hoy me ha aparecido apropiado traerlos hasta aquí.
DIVERTIMENTO DE AGOSTO
APARTA esos papeles, infeliz;
cierra el cuaderno, y mira la mañana.
Mientras arde el verano en torno a ti
tú tan solo te afanas
en los versos que quieres escribir
y, que según parece, no tienen muchas ganas
de ser escritos.
Cuánta vida ahí
junto al mar bullicioso contempla a esa muchacha
que ahora llega, bellísima y feliz:
anda con qué indolencia por la playa
y lleva tras de sí
los deseos de todos, y todas las miradas.
Alza los ojos, hombre. Ven aquí,
deja tranquilas a las musarañas.
Un poco más allá de tu nariz,
de tus quimeras y entelequias vanas,
la luz del cielo fulge, refulge el mar añil,
la realidad entera vibra y canta,
hazme caso y acércate por fin,
súmate a esta verdad que te reclama.
DEJO LA PUERTA ABIERTA
PARA vosotros, que vendréis al mundo
cuando yo me haya ido,
escribo este poema.
No sé; tal vez un día,
gracias a los azares que entreteje
la vida a cada instante,
os traerán vuestros pasos hasta él.
Dejo su puerta abierta por si acaso
y empiezo a imaginar como certeza
lo que es tan sólo un sueño.
En mi poema puede verse el cuarto
en el que escribo hoy. Entrad, entrad
con toda confianza,
a pesar de mi ausencia.
Y aproximaos al balcón. Transcurre
una tarde hermosísima
de finales de agosto.
Después de tantos días implacables
de luz arrasadora,
el tiempo ha dado un giro inesperado.
Son una bendición para los ojos
estas horas distintas. Se diría
que anda de retirada ya el verano.
Da pena despedirlo
(todo lo que se va nos duele al irse),
pero el cambiar también es alegría.
Por momentos están amontonándose
nubes negras y grises en el cielo
y el viento las trajina y las sojuzga
sin miramiento alguno.
La tarde se oscurece más y más.
Y al fin rompe a llover. Qué maravilla.
Llueve con fuerza, a ráfagas violentas,
y las fulguraciones enlazadas
de incesantes relámpagos
abren paso a los truenos,
que tropiezan y ruedan allá arriba
con estruendo imponente.
Mirad y oled la lluvia,
disfrutad de esta tarde en la que no
podremos estar juntos.
Sabed que la escribí con regocijo.
Y que pensé en vosotros.
![]() |
Fuente: Wikipedia |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Este blog es personal. Si quieres dejar algún comentario, yo te lo agradezco, pero no hago públicos los que no se atienen a las normas de respeto y cortesía que deben regir una sociedad civilizada, lo que incluye el hecho de que los firmes. De esa forma podré contestarte.