![]() |
Baserria. Convento de Santa Teresa. |
Esta exposición, organizada con abundante material gráfico, audiovisual y material, supone un trabajo muy estimable sobre el pasado, presente y futuro de una manera de construir que se ha ido adaptando hasta llegar hoy a convertirse en las edificaciones que podemos ver por los montes y los valles del País Vasco. Y, muy importante, no se queda en esa imagen idílica que el romanticismo de finales del XIX, junto con el nacionalismo de la misma época, ha querido transmitirnos y que todavía hoy forma parte del imaginario colectivo de la población urbana.
La muestra ha sido comisariada por Ibon Telleria Julian y por Jon Arcaraz Puntonet.
Hasta el 14 de septiembre
Hasta el 31 de agosto el Instituto prolongará su horario de apertura y podrá visitarse de mañana y tarde de 11h a 14h y de 17h a 20h de martes a sábado y de 11h a 14h el domingo.
El 10 de septiembre se celebrará la charla «Diferentes estrategias de acercamiento y conservación del patrimonio edificado en el territorio de Gipuzkoa», a cargo de Ainara Iroz Zalba y Josu Maroto Peñagaricano, de la Sección de Patrimonio Histórico-Artístico de la Diputación Foral de Gipuzkoa.
***
![]() |
Fuente: Wikipedia |
Mapa de los conflictos armados en curso (número de muertes violentas en el año actual o anterior): Guerras mayores (10 000 o más). Palestina, Ucrania, Sudán, Etiopía, Myanmar (Birmania). Guerras menores (1 000–9 999). Conflictos (100–999). Escaramuzas y enfrentamientos (1–99).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Este blog es personal. Si quieres dejar algún comentario, yo te lo agradezco, pero no hago públicos los que no se atienen a las normas de respeto y cortesía que deben regir una sociedad civilizada, lo que incluye el hecho de que los firmes. De esa forma podré contestarte.