lunes, 31 de marzo de 2025

TATE BRITAIN, una selección



 Hace ya un cuarto de siglo que la colección de arte moderno internacional que aquí se exhibía pasó a formar parte de la más glamurosa, polémica y contemporánea Tate Modern. Eso no quiere decir que la Tate Britain se haya quedado falta de obras maestras, tal y como se puede apreciar por la muestra de trabajos que se ven debajo de estas líneas o, mejor, acudiendo a la página web del museo. Lo que sí quiere decir es que en estos momentos este museo se ha convertido en un de los grandes museos internacionales que se puede visitar sin agobio ninguno y sin tener que sufrir colas desesperantes. 

Aquí solamente ofrezco un muestrario. Más adelante me ocuparé de alguna de ellas. Mi selección corresponde a mis gustos actuales y a ningún otro criterio más o menos académico o en función de los manuales dedicados a la historia del arte.

De la parte británica contemporánea:

Henry Moore, Rey y reina

Francis BaconTríptico-agosto 1972. Este formará parte de la serie "Retratos de amantes"


Duncan Grant, Bathing

Tim Scott, Agrippa

De Turner, que fue mi primera elección y mi primer foco de interés: 

Tormenta de nieve

El naufragio

La peregrinación de Childe Harold a Italia

Castillo de Norham, amanecer

Anibal cruzando los Alpes

De  Constable:  

La inauguración del puente de Waterloo

Hampstead Heath con arcoiris

La catedral de Salisbury vista a través de los campos 

Chain Pier, Brighton

Y del prerrafaelismo (entre estos también hay algún candidato para la misma serie):

Lawrence Alma-Tadema, A favourite custom

Edward Burne-JonesEl rey Cophetua y la mendiga

John William WaterhouseLa dama de Shalott

Dante Gabriel Rossetti, Proserpina

John Everett Millais, Ofelia

Arthur Hughes, Amor de abril

Dante Gabriel RossettiLa Anunciación

Guardo otras obras y otros nombres para ocasiones futuras.

***

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Este blog es personal. Si quieres dejar algún comentario, yo te lo agradezco, pero no hago públicos los que no se atienen a las normas de respeto y cortesía que deben regir una sociedad civilizada, lo que incluye el hecho de que los firmes. De esa forma podré contestarte.