lunes, 20 de mayo de 2024

JERÓNIMO DE AYANZ Y BEAUMONT


 Tiene Valladolid un hermoso paseo a la orilla del Pisuerga que el vecindario aprovecha para evadirse del ruido de la circulación y de la monotonía de las edificaciones urbanas, como ocurre en cualquier otra zona verde de cualquier otra ciudad del mundo. Y en eso andaba yo, como cualquier otro pucelano sin obligación laboral, cuando al pasar por debajo del Puente del Poniente me encontré con ese extraño y simpático mural un tanto desleído ya, pero en el que podía ver claramente lo que se representaba: un buzo muy raro en el fondo del agua.

Cuando vi de lejos la imagen, pensé que se trataría de alguna representación humorística, imaginativa o quizás alusiva a un personaje de cómic. Según me fui acercando vi que la respuesta estaba escrita con impecable caligrafía frente a la pared en la que se encontraba el sorprendente buzo: 

En la primera palabra de la última línea falta la sílaba "po", polímata.

Efectivamente, el navarro Jerónimo de Ayanz y Beaumont fue un tipo muy ingenioso e inteligente que diseñó un traje de buzo con el que poder caminar sumergido e hizo una demostración ante los ojos poco interesados del rey cuando la ciudad era la capital del reino. 

Polímata como era, destacó en muchas disciplinas e incluso hay quien lo nombra como el Da Vinci español. Máquinas de vapor, submarinos, aire acondicionado, brújulas con declinación magnética, destilación de agua salada a bordo de los barcos... son algunos de los inventos con los que entretuvo su aguzado ingenio y que podéis leer en la Wikipedia. También hay un artículo escrito por Carlos Prego en Xataka que merece la pena leer.

Es lo que tienen los paseos de esparcimiento, que donde menos te lo esperas, salta la ilustración.

***


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Este blog es personal. Si quieres dejar algún comentario, yo te lo agradezco, pero no hago públicos los que no se atienen a las normas de respeto y cortesía que deben regir una sociedad civilizada, lo que incluye el hecho de que los firmes. De esa forma podré contestarte.