sábado, 11 de mayo de 2024

EDWARD LEAR Y SU DISPARATADA BOTÁNICA

Si Lewis Carroll dominó la lógica del sinsentido, Edward Lear fue otro gran maestro del nonsense, del humor y un dibujante extraordinario que supo crear disparates visuales maravillosos. Con su serie Nonsense Botany, creó un peculiar mundo de taxonomía vegetal. Casi cien años antes, el genial Carlos Linneo había sentado las bases del sistema de nomenclatura binomial, en el que a cada planta le asignó un nombre con dos partes: la primera para identificar el género de la especie; la segunda, el nombre específico. Este sistema, con su uso de formas gramaticales latinas, resultó ser una feliz idea para el mundo de la ciencia y muy fértil para la desbordada imaginación de Lear. La primera publicación que hizo data de 1871. A ella se sumaron otras dos más en 1872 y 1877; posteriormente, las tres series aparecieron en una colección póstuma en 1888. 

Todo esto no es nada más que una excusa para presentar —si es que alguien que pase por aquí no las conoce— algunas ilustraciones que a mí me gustan especialmente, tanto por su dibujo como por su textos:

Rariflora Bebeforme

Funciona también para un pseudocastellano latinizado

Lo mismo que el anterior

Multitudus Reversoidea

Nota: Mi propuesta de nomenclatura no es nada más que una ayuda para que se entienda por donde va el juego anglolatino de Lear. 

***


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Este blog es personal. Si quieres dejar algún comentario, yo te lo agradezco, pero no hago públicos los que no se atienen a las normas de respeto y cortesía que deben regir una sociedad civilizada, lo que incluye el hecho de que los firmes. De esa forma podré contestarte.