sábado, 18 de mayo de 2024

El "JAMES JOYCE" de HARRY LEVIN

En librerías.
Traducción: Antonio Castro Leal
Comparto plenamente la afirmación del recientemente desaparecido maestro Francisco Rico cuando decía que había aprendido más sobre literatura leyendo estudios sobre ella que con la propia literatura. Luego solía añadir en su defensa una anécdota —ignoro si era apócrifa o verdadera— en la que alguien solicitaba a Borges consejo para leer a Joyce y este le decía que si de verdad le interesaba Joyce lo que debía hacer era leer primero el libro de Harry Levin y, después, el Ulises. Puede parecer un poco brutal y exagerado, pero si hablamos de literatura, no de libros para pasar el rato, sino de libros que nos ofrecen una lectura del mundo y de nosotros mismos, la bibliografía, es decir, el apoyo y la ayuda de otras personas que han reflexionado antes que nosotros sobre la obra que tenemos entre manos siempre nos servirá para percibir puntos de vista, aspectos y motivos, aunque tan solo fuera para cuestionarlos. Lo que no es ninguna tontería.

Que sirva este párrafo como homenaje y reconocimiento a toda esa colección de libros excelsos que sirvieron para abrirnos las puertas a otros muchos libros que, sin el impulso previo, tal vez hubieran permanecido cerradas para siempre. Este no es nada más que un ejemplo, ciertamente ejemplar, pero hay otros muchos libros ejemplares que a mí me han asistido en el afortunado transitar por las páginas de la mejor literatura. Yo creo que lo leí en el 74. Gracias a él me sumergí aquel verano en la lectura gozosa del Ulises. Estoy seguro de que sin él no lo hubiera hecho, por lo menos entonces. El libro, por suerte, todavía puede encontrarse.

Es cierto que los estudios sobre Joyce y su obra han seguido creciendo y aportando nuevos puntos de vista. Es cierto que algunas de las afirmaciones que Levin hacía han sido posteriormente cuestionadas. Es cierto que desde la primera edición (1941) hasta hoy se han descubierto nuevos territorios y se han matizado otros muchos aspectos. Es cierto, pero el libro de Levin ofrece una visión global, está escrito fantásticamente y sigue siendo, en mi opinión, la mejor llave para adentrarnos en la fantástica casa joyce.

***


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Este blog es personal. Si quieres dejar algún comentario, yo te lo agradezco, pero no hago públicos los que no se atienen a las normas de respeto y cortesía que deben regir una sociedad civilizada, lo que incluye el hecho de que los firmes. De esa forma podré contestarte.