
Si os apetece echar un vistazo, aquí tenéis el enlace.
Feliz lectura.
"El espacio puede tener un horizonte y el tiempo un final, pero la aventura del aprendizaje es interminable". Timothy Ferris. La aventura del Universo.

Zergatik ospatzen dituzte herri guztietako edo ia herri guztietako jaiak santu baten, ama birjinaren edo gertaera militarraren inguruan?
Retomo en esta entrada los aniversarios correspondientes a este año, y le dedico hoy este espacio a Gogol.

En la tertulia de mayo nos vamos a ocupar de la obra de Ana Rossetti. Para ir caldeando el ambiente —y nunca más propia la expresión— os dejo este poema de la escritora gaditana.
Coincidiendo con el 400 aniversario de la publicación de los sonetos del genial bardo inglés, vamos a realizar una tertulia poética en la biblioteca municipal de Irún el día 27, a las 5:30 de la tarde. Para los que queráis asistir, ya está colocada la colección de sonetos de Shakespeare que vamos a utilizar como herramienta de la charla.
En esta ocasión he podido contar con la extraordinaria contribución del profesor José Ángel García Landa, de la Universidad de Zaragoza, quien ha redactado un artículo muy interesante, y a quien quiero expresarle mi agradecimiento desde esta entrada por su desinteresada ayuda. Tanto si asistís, como si no, os recomiendo su lectura.
Y si queréis juguetear un poco, más abajo tenéis otra entrada con el poema LX y varias versiones, de tal modo que podáis decir cuál de ellas es la que más os gusta.
Feliz lectura.
A todos los que han dejado de ser Aries.
Así es, para sumarnos a la celebración del Día del Libro -próximo día 23-, traemos los sonetos de Shakespeare a la biblioteca municipal. Y para empezar calentando la tertulia, he aquí un video:

El amigo Patxi, ya sabéis, ese corresponsal que tengo en Cáceres, ha mandado nuevas fotos del valle del Jerte. Corresponden al día 21 de marzo, y por lo que veo en ellas, yo diría que el valle está en todo su esplendor.
Me referí en una entrada de enero a los diferentes aniversarios que coinciden en este 2009. Allí manifestaba mi intención de ocuparme más adelante de ellos, pero, como os habréis dado cuenta, estamos ya en primavera y todavía no he dedicado ni una sola palabra a los autores de aquel listado. Para cubrir ese vacío, hoy dedico esta entrada a Leopoldo Panero, padre, de quien se cumple el centenario de su nacimiento.
