Miniatura en madera de boj. Museo Británico, sala Waddesdon. Ver ampliación. |
Este retablo en miniatura es el causante de que hoy haya colocado el tema renacentista en la sección dominical.
Se trata de una virtuosa talla en madera de boj que tiene 25 cm de alto y 14 cm de ancho, es decir, si amplias la fotografía, el tamaño de la misma en el ordenador será bastante superior al objeto real. Y ocurre, que es lo que yo hice, que al ampliar se puede leer el texto en latín que aparece a los pies de la escena central, la de la crucifixión, sic Deus dilexit mundum —Juan 3,16: tanto amó Dios al mundo, que le dio su unigénito Hijo, para que todo el que crea en Él no perezca, sino que tenga la vida eterna—.
Puse el texto latino en el buscador y no solo me envió al evangelio de san Juan, sino que me indicó también que era un tema de Andrea Gabrieli (¿1533?-1585), que ha sido interpretado por numerosos grupos vocales, entre ellos el Ensemble Officium, que es el que he elegido para acompañar a esta microscópica pieza de un virtuosismo extraordinario, donde las cabezas más grandes que se pueden ver no llegan a tener ni 5 mm de altura.
Interpreta: Ensemble Officium.
Dirige: Wilfried Rombach.
Que la música os sea favorable... y las torrijas, también.
***
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Este blog es personal. Si quieres dejar algún comentario, yo te lo agradezco, pero no hago públicos los que no se atienen a las normas de respeto y cortesía que deben regir una sociedad civilizada, lo que incluye el hecho de que los firmes. De esa forma podré contestarte.