Mostrando las entradas para la consulta alcorque ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta alcorque ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas

martes, 19 de agosto de 2025

REGALOS DEL DÍA (Diario de un epicúreo agradecido), 28

Desde el Adarra




[Epicuro a Meneceo: ¡salud y alegría! ]

Tal vez pueda parecer que soy un poco desagradecido por llevar tanto tiempo desde la última entrada en este peculiar diario. O que no he tenido mucha suerte durante las últimas semanas y ningún regalo me ha salido al paso. Nada más lejos de la realidad. La vida, en general, ha sido generosa conmigo, mas no quiero abusar de vuestra paciencia y aburriros con mis pequeños y cotidianos goces, por lo que he dejado pasar un tiempo y rememorar aquí reunidos unos cuantos de esos placeres que los días han ido dejando, como cosecha veraniega, al pie de mis horas.

Así, por ejemplo, como cuando el día no sabe si ya es noche, y claridad y penumbra se entremezclan tímidas y titubeantes sin saber muy bien quién es quién o si son la misma cosa, pero con disfraces distintos.

 Así, por ejemplo, como cuando la flor del árbol de Júpiter se asoma tímida y discreta por encima de la masa de hojas verdes y compone un himno a la diversidad de formas y colores sin dejar de ruborizarse.  

Así, por ejemplo, como cuando la noche guarda silencio y deja que su inquilina más coqueta y dicharachera se alce opulenta y poderosa, tome la palabra y nos deje con la boca abierta.

Así, por ejemplo, como cuando el sol decide esconderse, pero antes de hacerlo se acicala de nubes y reflejos, y nos deja que, por unos breves momentos, podamos disfrutar de su presencia sin que nos hiera ni derribe. 

Así, por ejemplo, como cuando desde un casi nada conocido como alcorque se levanta una cinnia en todo su esplendor y le dice al árbol a cuya vera crece: Ves, ya no estás solo, me tienes a mí, como El Principito tuvo un día a su zorro. Puedes contarme cualquier cosa.

 Así, por ejemplo, como cuando voy al monte con mi hija y ya su compañía embellece el paisaje y el camino es más alegre y juguetón, más ligero, mejor camino. 


Ya veis si es bien sencillo, el placer es principio y fin del vivir feliz. Tan solo es necesario estar un poco atentos.  

***



Fuente: Wikipedia
Mapa de los conflictos armados en curso (número de muertes violentas en el año actual o anterior):      Guerras mayores (10 000 o más). Palestina, Ucrania, Sudán, Etiopía, Myanmar (Birmania).      Guerras menores (1 000–9 999).      Conflictos (100–999).     Escaramuzas y enfrentamientos (1–99).

miércoles, 19 de abril de 2023

NIGELLA, ARAÑUELA, AJENUZ... (otro regalo del día)

Gracias, Irene, por la sorpresa.

Foto de Irene.

Cuando hablamos de belleza solemos englobar dentro del término conceptos como armonía, proporción, simetría, elegancia, perfección de forma, color atractivo, agradable textura; raras veces tenemos en cuenta la noción de sorpresa, y seguramente sea este componente uno de los más activos en la producción de belleza. De hecho, cuando disfrutamos de algún objeto bello durante mucho tiempo, tendemos a rebajar su grado de belleza con el paso de los años. El encuentro imprevisto y fortuito con algo a lo que no estamos habituados, ya sea animal, vegetal o mineral, es el origen de la fascinación primera, de la admiración inmediata, aunque esta se pase con el tiempo. ¿Qué otra cosa, si no, es el enamoramiento, la más sublime expresión de la belleza en todos los sentidos?

Foto de Irene.

Jamás había visto una florecilla como esta o, al menos, no soy consciente. No es mayor que un diente de león y carece de colores llamativos, pero su extraña arquitectura me resulta fascinante; ahora bien, si en los componentes que forman parte de la idea de belleza incluyéramos el de agradabilidad, tal vez esta nigella se alejara un poco de ella. Supongo que algo así debió de sentir quien le dio por primera vez el nombre de arañuela. A mí, en cualquier caso, me resulta profundamente atractiva, quizás porque ha sido un auténtico descubrimiento; por eso, ya veis, de la sorpresa. Un regalo que el día ha puesto ante mis ojos. Otro más.


Este es el alcorque en que se encuentra. Como podéis ver, no es que destaque su presencia en él, pero es perfectamente reconocible.

Lugar donde se encuentra.

Y esto gracias a la campaña de "alcorque vivos" que surgió hace relativamente poco tiempo en la zona centro de la ciudad y que, afortunadamente, sigue extendiéndose por los barrios. 

Sobre los beneficios para la biodiversidad urbana, Mónica Rubio los explica muy bien en el blog El click verde.


***


sábado, 24 de diciembre de 2022

POSTALES NAVIDEÑAS

 ¿Centro de mesa navideño o alcorque?

Como supongo que la mayor parte de quienes pasáis por aquí celebráis de una u otra manera la Navidad, os deseo que tengáis una feliz noche tan buena como podáis desearla. A quienes no tengáis esa costumbre, que la noche os sea igualmente propicia y que podáis disfrutarla a vuestro modo y manera.

 
***