Partir es ganar un pleito contra la costumbre.

En fin, que cada cual entienda lo que quiera y realice el tipo de viaje que más le guste. En cualquier caso, me ha sorprendido el dato de una encuesta realizada por Lonely Planet en el Reino Unido. Según ese estudio las mujeres de más de 50 años viajan mucho más solas que los hombres del mismo sector de edad (67%-33%).
Bien, pues hablando de mujeres viajeras, hace ya bastante tiempo leí Viaje de una mujer alrededor del mundo. No se trata de un libro escrito por una periodista, bloguera, aventurera, emprendedora... actual. La autora, Ida Pfeiffer, vivió en la primera mitad del siglo XIX y se decidió a conocer el mundo a los 45 años de edad, cuando ya sus hijos eran mayores. Lo dejó todo y empezó a viajar. Un ejemplo de iniciativa, voluntad y decisión. Tal vez V. Hugo cuando nos dejó aquella hermosa frase en Los Miserables estaba pensando en ella: Viajar es nacer y morir en cada momento.
¡Feliz viaje, aunque solo sea alrededor del escritorio!
Los viajes son un momento de alegría y descubrimiento, una oportunidad para poder aprender cosas nuevas. Adoro Viajar Solo
ResponderEliminar