"El espacio puede tener un horizonte y el tiempo un final, pero la aventura del aprendizaje es interminable". Timothy Ferris. La aventura del Universo.
martes, 27 de septiembre de 2011
VOLUNTAD DE DIOS
Omar Bakri Mohamed, imán.
Lo primero es la voluntad de Dios,
y seguir paso a paso el dictado de su deseo.
Yo quiero lo que Dios desea.
Aquí hubo un momento de duda.
¿Tendrían los pasajeros del vagón
la misma voz de Dios grabada en sus conciencias?
Hoy será un gran día
tanto para mi
como para la comunidad,
no siempre se inserta
de forma tan contundente la voluntad de Dios
en la cotidianidad humana.
Estoy contento y orgulloso.
La mirada de otro pasajero
se cruzó casualmente con la suya
y se produjo otro instante de incertidumbre.
¿Por qué Dios -se preguntaba- no se dirige
a toda la gente
de la misma forma clara e inequívoca?
Dejó de pensar.
y tiró del cordoncito.
La voluntad de Dios
quebró la vida de varias decenas de personas,
incluida la de aquél
que todos los días la escuchaba.
domingo, 25 de septiembre de 2011
CAN MAYOR y CAN MENOR
Los dos canes representan los perros de caza del gigante Orión, aunque en otra leyenda son los perros de los hermanos Cástor y Pólux (Géminis), que están cenando mientras los perros, colocados debajo de la mesa, se alimentan de las migajas que sus dueños les dan y que son las estrellas de poco brillo esparcidas entre ambos. La estrella más brillante de Canis Minor, Procyon, se llama así porque es la que precede al otro perro, al grande, en su salida por el horizonte.
La estrella más brillante de Canis Maior, Sirio, no sólo es la más brillante de la constelación, sino que lo es de todo el firmamento. Además, tuvo una enorme importancia en el Antiguo Egipto, porque su salida sobre el horizonte al amanecer al final del verano les indicaba que la inundación del valle del Nilo estaba a punto de producirse. El acontecimiento era tan importante que marcaba el comienzo del año.
Sirio se encuentra a tan solo 8,7 años-luz de nosotros y es unas 40 veces más brillante que el Sol.
viernes, 23 de septiembre de 2011
MALA PINTA
El diario El País publica hoy así su noticia sobre el comportamiento de las bolsas: Las promesas de medidas del G-20 y el rumor de una rebaja de tipos del BCE ponen fin al desplome en los parqués. (el subrayado en negrita es mío).
En las noticias de ayer sobre economía continuamente aparecían las palabras miedo y temor para explicar la causa del desplome de las bolsas en todo el mundo.
Una de dos: o la palabra ciencia está mal usada en las definiciones que se dan de la Economía (RAE y cualquier manual universitario que se precie), o de lo que hablan los medios de comunicación no tiene nada que ver con la Economía.
Uso de las palabras aparte, esto tiene cada vez peor pinta (y no es una apreciación científica, sólo real).
martes, 20 de septiembre de 2011
SONETOS DE SHAKESPEARE
No es ésta la primera edición de los sonetos del genial bardo que tengo, pero es muy posible que sea la última que adquiera, porque, si bien no hay nada definitivo, si con alguna de las ediciones me atreviera a utilizar la palabra, sería con ésta, ya que me parece imposible mejorarla.
De entrada, Ramón Gutiérrez hace una bella traducción en la que es capaz -gigantesca tarea- de mantener ritmo, musicalidad, medida y rima, sin menoscabar un ápice el sentido del poema. Ahí es nada.
Pero, por si eso no fuera suficiente, nos ofrece todo un ríquisimo apéndice donde cada soneto es anotado y comentado para que, aquellos mortales que no somos contemporáneos del poeta, ni conocemos la lengua que utilizaba, podamos entender, más allá de la traducción, con qué elementos, sobre todo lingüísticos, estaba jugando y enriqueciendo el poema. Todo un lujo a nuestro alcance.
Si aún no teníais una traducción de los sonetos, os recomiendo vivamente que adquiráis esta. Vale los 24€ que os pedirán en la librería por sus más de 700 páginas.
jueves, 15 de septiembre de 2011
UNA SIMPLE FIRMA PUEDE SALVAR UNA VIDA
Un juez de Georgia (EEUU), ha firmado la orden de ejecución de Troy Davis, que tendrá lugar el 21 de septiembre, si antes no logramos detenerla, a pesar de que hay serias dudas de su culpabilidad. Troy Davis lleva 20 años años en el corredor de la muerte acusado de un asesinato que niega haber cometido.
A Troy Davis le queda muy poco tiempo, pero todavía tiene una oportunidad, tal vez la última, de evitar su ejecución. La Junta de Indultos y Libertad Condicional se reune el 19 de septiembre, tan solo dos días antes de su ejecución, y podría decidir si es ejecutado o no. La Junta no permitiría una ejecución a menos que sus miembros estén convencidos de su culpabilidad.
Mientras exista esperanza, debemos intentar hacer algo por Troy, por su familia, por su derecho fundamental a vivir, y para evitar un castigo cruel, inhumano y degradante. Por eso es esencial contar con la ayuda de todos. Firma esta petición para que AI pueda enviar un mensaje en tu nombre a la Junta de Indultos.
Estos son días difíciles para Troy, para su familia y para todos los que le han apoyado durante años, pero recuerda, su ejecución no es inevitable. Para ello tenemos que convencer a los miembros de la Junta y cuantas más personas seamos, mas poder de convicción tendremos. Por favor, firma la petición y, por favor, reenviala a todos tus contactos para que también ellos puedan sumarse a la petición.
miércoles, 14 de septiembre de 2011
ENTREVISTA CON KARMELO IRIBARREN
![]() |
Karmelo Iribarren |
Podéis encontrar la mayor parte de sus libros aquí.
Otras referencias sobre su obra podéis descubrirlas en este enlace.
martes, 13 de septiembre de 2011
MÍNIMA MORALIA
del tiempo
y el peso de la edad,
cada vez me importa menos
la inteligencia
de la gente
y mucho más
su bondad.
lunes, 12 de septiembre de 2011
SUAVEMENTE
suavemente,
como un parpadeo,
un guiño imperceptible.
Que quede entre nosotros.
Sin levantar la voz,
quedamente,
-el mar al fondo o quizás una aguamarina-
en un juego de palabras que se dicen
a sí mismas
sin decirse.
Suavemente,
como si en una tarde de silencio y compañía
nos amáramos
al otro lado de la lluvia.
lunes, 5 de septiembre de 2011
POEMARIOS
De paso aprovecho para recordaros que la última colección, Contra el ritual de la muerte, todavía podéis adquirirla en formato libro en Irún, en la librería Elkar, donde quedan dos ejemplares. Si no, tenéis que recurrir a la editorial Bubok y encargarlo. En cualquier caso, siempre podréis descargarlo.
Os dejo, de esa colección, este poema:
domingo, 4 de septiembre de 2011
BALLENA (CETUS)
![]() |
Imagen tomada de Observar el Cielo |
No es una constelación fácilmente reconocible porque la mayor parte de sus estrellas tienen poco brillo; sin embargo, tiene una estrella bastante curiosa, Mira Stella, la Estrella Maravillosa, tal y como la bautizó Johannes Hevelius en 1662. Se trata de una variable, lo que quiere decir que tiene cambios de luminosidad. En este caso su magnitud varia desde 3,4 (visible a simple vista) a 9,3 (sólo visible con un buen telescopio de aficionado) en tan sólo once meses. Podéis ver la colocación en el mapa.
sábado, 3 de septiembre de 2011
LA DELGADA LÍNEA ROJA
No vi en su momento esta película, lo que quiere decir que la he visto en pantalla pequeña, en casa, gracias a un dvd de una biblioteca. Me ha encantado.
La delgada línea roja es todo un poema. Tiene ritmo de poema, profundidad de poema y belleza de poema.
Es, claro, una película, y es una película de género bélico, pero no creo que alguien a quien no le guste este género pueda ver esta película con disgusto, porque no es una historia de héroes (que los hay) que lo sacrifican todo para salvar a sus compañeros, porque no es una historia de descargas y explosiones (que las hay), porque no es una historia de conquistar territorios y de muchos muertos (que también los hay).
La película es una reflexión serena y elegíaca sobre la guerra, el devastador absurdo de la guerra. Va avanzando lentamente, a ritmo de versículo. Más allá de la retórica de las imágenes y de las palabras, tiene realidad, es decir, tiene la fuerza de la verdad que expone, y esto lo hace con humildad, sin orgullo, a través de dudas y preguntas que van apareciendo según avanza la historia.
La delgada línea roja es una hermosa película antibelicista, en la que podemos ver reflejado un profundo respeto por la naturaleza y el ser humano.
Os dejo un par de frases y la más viva recomendación para que la veáis:
—¿Qué significa esta guerra en el corazón de la naturaleza? ¿Hay alguna fuerza vengadora en la naturaleza?
—Tal vez los hombres posean una sola alma de la que todos formamos parte. Todos los rostros son el mismo hombre, un único ser.
viernes, 2 de septiembre de 2011
EL CIELO DE SEPTIEMBRE, 2001
Otras efemérides y eventos del mes:
- Planetas: Mercurio está visible sólo durante la primera semana, al amanecer. Venus volverá a verse al final del mes tras la puesta del Sol, es decir, como lucero vespertino. Marte, tal y como se puede ver en el vídeo, podemos verlo un par de horas antes de que se haga de día, entre Géminis y Cáncer. Júpiter se ve a partir de la medianoche situado en Aries. Saturno es visible durante unos momentos, al atardecer.
- Luna: plenilunio el día 12; el día 27, luna nueva.
- Nebulosa Hélice: esta nebulosa fue descubierta hace casi un par de siglos y es uno de esos objetos astronómicos que aparecen en todas las series de "fotografías más bellas del cielo". Se encuentra al sur de Acuario y se puede observar con prismáticos en un cielo muy oscuro. Tiene un tamaño bastante grande, aproximadamente la mitad del diámetro de la Luna, por lo que si se observa con telescopio, es mejor hacerlo con uno de baja potencia y amplio campo.
![]() |
Nebulosa planetaria Hélice |