La Plaza Kléber —echad un vistazo— está cerrada en su lado norte por un edificio enorme de aire neoclásico, obra de Jacques-François Blondel (1705-1774), que tuvo durante mucho tiempo usos militares. El nombre de aubette viene de ahí: aube, obet, amanecer. Y es que el cambio de guardia se producía al amanecer.
La plaza y el edificio tienen una larga historia que no voy a contar. La cuestión es que en 1926 Theo Van Doesburg entra en contacto con el edificio por medio de sus amigos Jean Arp (que era de Estrasburgo) y Sophie Taeuber, con quien estaba casado Arp. Y con ellos llega la intervención.
Doesburg era el creador del movimiento De Stijl, famoso mundialmente por sus diseños coloristas —recordad las pinturas de Mondrian, el más destacado miembro del grupo—; pues bien, la parte del edificio que reforman entre los tres será una puesta en práctica de los presupuestos del movimiento: líneas y espacios bien definidos, claros y de colores puros.
Los cuatro ámbitos de los que se ocupan serán la escalera,
la sala de fiestas,
y el bar.












