Exposición que tiene como base las ilustraciones del libro de lectura fácil Euskal Herriko 40 emakume, de Elena Ciordia y Cira Crespo.
"El espacio puede tener un horizonte y el tiempo un final, pero la aventura del aprendizaje es interminable". Timothy Ferris. La aventura del Universo.
martes, 27 de febrero de 2024
GIPUZKOAKO EMAKUMEAK, Aiete K E
Exposición que tiene como base las ilustraciones del libro de lectura fácil Euskal Herriko 40 emakume, de Elena Ciordia y Cira Crespo.
lunes, 26 de febrero de 2024
ALAS, aSombras
aSombras, nace en el año 2002 de la mano de Alexandra Eseverri e Iñigo Postlethwaite. Su actividad está centrada en la creación y producción de espectáculos, la formación y el diseño de objetos educativos y decorativos inspirados en el teatro de sombras.
Atraídos por la magia y belleza de la luz y la sombra y por sus posibilidades expresivas y creativas, Alexandra e Iñigo viajan a las islas de Java y Bali, donde aún sigue vivo este ancestral arte y estudian de primera mano los orígenes y simbolismos asiáticos del teatro de sombras. Allí descubren que del hilo del que han comenzado a tirar es un bello hilo sin fin…

ALEXANDRA ESEVERRI
más info

IÑIGO POSTLETHWAITE
más info

DIDIER MAES
más info

MONTAÑA BULLÓN
más info

MARTA MARCO
más info

ANA MARÍA SERPA
más info

IRENE DOMÍNGUEZ
más info

FLORENCIA FERNÁNDEZ
Y este el espectáculo que tienen colocado en vimeo y que pondrán en escena los días 2 y 3 de marzo; el 2, a las 16:30 días, y el 3, a las 11:00. Una delicia.
***
domingo, 25 de febrero de 2024
JOSEP CASTANYER (Never Gonna Gifugue Up)
En esta sección dominical suelen aparecer obras musicales clásicas que han sido posteriormente utilizadas y adaptadas por músicos contemporáneos de la música popular. Hoy traigo un ejemplo del caso contrario. Josep Castanyer es un violonchelista catalán que se encuentra trabajando con la Real Orquesta Filarmónica de Estocolmo. Según se puede leer en el apartado que le dedican en la página de la orquesta, ha estudiado violonchelo con Maria Kliegel en la Hochschule für Musik und Tanz de Colonia y cuarteto de cuerda con Günter Pichler (Alban Berg Quartett) en la Escuela de Música Reina Sofía de Madrid.
Ha actuado en varios festivales y asistido a diferentes academias, como el Festival de Verbier en Suiza o la Accademia Chigiana de Siena, Italia, con mentores como András Schiff, Lynn Harrell, Ferenc Rados, Gustav Rivinius, Wen-Sinn Yang o Gábor Takács-Nagy.
Actuando habitualmente en distintos grupos de música de cámara, Josep Castanyer Alonso también ha sido miembro del Alinde Quartett. También participa frecuentemente en otros proyectos de música de cámara con colegas de la Orquesta Sinfónica WDR de Colonia, la Filarmónica de Viena, la Staatskapelle de Dresde y de la amplia escena orquestal alemana y europea. Fue alumno de la Academia de Orquesta RSPO, de la Real Orquesta Filarmónica de Estocolmo, y fue el primer alumno de esta academia en convertirse en miembro de la orquesta.
Vamos, que tiene un currículum espectacular y es una persona entregada totalmente a la música. Pero hoy está aquí por esa fuga —sí, sí, ese tipo de composición que Bach hizo tan famoso— que ha montado a partir del Never gonna give you up de Rick Astley. Y, además, se lo ha montado en plan didáctico con todos esos carteles tan dinámicos con los que explica forma y temas. Genial. Y si habéis visto ya el vídeo y leído el texto, os habréis dado cuenta de que no toca el violonchelo, sino el piano y lo hace de manera estupenda. Un virtuoso muy enrollado y divertido este Josep.
***
sábado, 24 de febrero de 2024
ÁNGEL GONZÁLEZ
![]() |
C/ de las Infantas. |
YA NADA AHORA
Largo es el arte; la vida en cambio corta
como un cuchillo.
Pero nada ya ahora
—ni siquiera la muerte, por su parte
inmensa—
podrá evitarlo:
exento, libre,
como la niebla que al romper el día
los hondos valles del invierno exhalan,
creciente en un espacio sin fronteras,
este amor ya sin mí te amará siempre.