ROBERT CLARKE, Los nuevos enigmas del universo.
![]() |
Los barrancos en las dunas de arena marcianas, como estos en Matara Crater, han sido muy activos, con muchos flujos en los últimos diez años. Fuente: NASA |
Me vuelvo a reincorporar a la actividad y aquí os dejo la información sobre qué ver a simple vista en el cielo nocturno de este mes que ya lleva andados seis días.
- Planetas: Mercurio se verá con mucha dificultad los últimos días del mes a pesar de encontrarse en su máxima elongación —29 de abril— a causa de su proximidad al horizonte E. Venus es visible al anochecer en el horizonte ONO —el 24 podrá verse al S de las Pléyades—. Marte visible por el ESE de madrugada en Sagitario. Júpiter visible en el ESE después del crepúsculo cada vez más tiempo a medida que avanza el mes. Saturno es visible durante la segunda parte de la noche en Sagitario.
- Luna: luna nueva el día 16; luna llena el día 30.
- Lluvia de meteoros: las Líridas son observables entre el 16 y el 25; mayor actividad, la noche del 21 al 22.
- Estación Espacial Internacional: para saber dónde y cuándo mirar, consultad aquí los pasos visibles.
Y, como siempre, aquí tenéis los vídeos que prepara el canal La Costa de las Estrellas para orientar vuestra observación:
HEMISFERIO NORTE
HEMISFERIO SUR
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Este blog es personal. Si quieres dejar algún comentario, yo te lo agradezco, pero no hago públicos los que no se atienen a las normas de respeto y cortesía que deben regir una sociedad civilizada, lo que incluye el hecho de que los firmes. De esa forma podré contestarte.