Mostrando las entradas para la consulta discursos ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta discursos ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas

martes, 11 de junio de 2019

INVITACIÓN A LA NOCHE, 16


Segundo escolio

Alguien está contando una historia
al otro lado del espejo.

Una muchedumbre pasa con palabras de todos los colores.
Se dirigen al mercado. Saben que las más brillantes
están muy cotizadas.

Otros cuelgan adornos en cada acento,
en cada coma, en cada rima,
en cada uno de los finales felices.

Un equipo de analistas tiene varias frases enjauladas.
Han determinado sus significados
y después de voltear varias veces el significante
han descubierto un rasgo distintivo en la oración principal.

A este lado de la ciudad
unos hombres con corbata
manejan profundos discursos
para convencer a quienes les escuchan
de la bondad de sus palabras.

                                 ***
Alguien está contando una historia
al otro lado del espejo…
                                 y el ruido no me deja escucharla.



viernes, 1 de marzo de 2019

CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO, CHANGE TO CHANGE


Además del evento central de la Conferencia Internacional Change the Change, se organizarán actividades en 49 municipios vascos para sensibilizar sobre este problema global. Exposiciones, talleres o micro encuentros para todos los públicos. 

Todas las actividades se concentran en la llamada Asteklima (programa completo), la primera Semana de Cambio Climático de Euskadi, que tendrá lugar del 1 al 10 de marzo y cuyo acto central será la Conferencia Internacional de Cambio Climático Change the Change.

Aquí os dejo los enlaces a la información que me ha parecido más relevante:
Esperemos que de ella salgan medidas y actuaciones concretas, y no se reduzca a un acto más donde únicamente se producen hermosos discursos y se formulan bellas intenciones.

miércoles, 16 de enero de 2019

¿CUÁNTO IMPORTA REALMENTE LA CULTURA?

Trabajadores de Ubik, ayer, ofreciendo información y recabando firmas.
Durante los primeros años del siglo XXI, a consecuencia de la entrada en el sistema euro, se hablaba de los mileuristas como gente mal pagada, ya que sus sueldos rondaban los 1000 euros. Por lo general, solían ser personas con formación universitaria que, además, habían pasado por trabajos previos no remunerados —entiéndase, prácticas o becariados diversos—. El término surgió a partir de una "carta al director" que Carolina Alguacil mandó al diario El País.

Han pasado 19 años y con aquellos mil euros hoy se adquieren muchos menos bienes y servicios que en 2005. En cambio, ha crecido la cantidad de personas que ni tan siquiera cobra ese sueldo que entonces considerábamos escaso; es decir, buena parte de la sociedad está en peor situación económica. O sea, vamos hacia atrás, incluso después de haber salido de la crisis como dicen que hemos salido.

Eso sí, desde casi todas las instancias oficiales se nos recuerda lo importante que es la cultura —y tienen razón— en el desarrollo de los pueblos. Se enaltece su importancia porque incide en otras muchas actividades humanas que encuentran en ella un apoyo y una forma de crecer. La cultura repercute en todas las esferas la actividad social. 

Sin embargo, no parece que responsables, administaciones y demás agentes implicados sean coherentes con sus propias palabras, o sus propias creencias, pues algo tan aparentemente sencillo y razonable como pagar un sueldo decente, que permita a quienes lo reciben vivir con autonomía sin depender de familiares, resulta que no lo practican. 

De esta manera, una biblioteca que se reclama puntera e innovadora, que es uno de los servicios más importantes de Tabakalera para la ciudadanía —si no es el más importante, sí es el más utilizado: 190.000 visitantes al año—, se encuentra cerrada desde el 22 de diciembre. O mucho me equivoco o la cultura nada les importa, excepto para sacarla a pasear en discursos públicos y declaraciones varias, pero no para que se haga efectiva y de acceso cotidiano.


***
Disponéis de más información en: 

lunes, 14 de enero de 2019

GIACOMETTI EN EL GUGGENHEIM DE BILBAO

Hombre que camina. Fuente: Guggenheim Bilbao.

Hubo un tiempo en que decir pensamiento contemporáneo era decir existencialismo. El existencialismo lo inundaba todo y lo definía todo. Se era existencialista o se estaba fuera del mundo. Y Sartre era el director de orquesta. Más que El ser y la nada, era su obra literaria la que ilustraba estilos, gestos y conversaciones: La naúsea, Los caminos de la libertad, A puerta cerrada, Las moscas, Las manos sucias... Yo, de Sartre fui a Simon de Beauvoir y de esta a Camus. Y cuando ya era casi un existencialista convencido, me salió al encuentro El hombre que camina. Quedé fascinado. Fue durante bastantes años una de mis imágenes artísticas preferidas.

Aún hoy, y supongo que eso mismo le ocurre a la mayoría, la parte de la obra de Giacometti que más me gusta es la que está impregnada del pensamiento existencialista francés. Las figuras extraordinariamente adelgazadas y reducidas a su estar mínimo de mujeres y hombres que, caminantes o no, se encuentran abandonadas a su propia existencia, individualmente o formando grupos, me seducen con su presencia solitaria. Está bien el Giacometti cubista y el surrealista, pero no tiene, en mi opinión, ni la fuerza expresiva ni la capacidad comunicativa que tiene el Giacometti posterior.

La estupenda retrospectiva del Guggenheim —permanece abierta hasta el 24 de febrero— ha sido una excelente ocasión para recuperar todas aquellas sensaciones y comprobar una vez más que el mejor existencialismo es el que surgió de las grandes creaciones artísticas (literarias, escultóricas, cinematográficas..., me da igual), más que el de los grandes discursos especulativos. 

Este vídeo del programa de La 2 La sala seguro que os incita a verla mucho mejor de lo que yo os pueda inducir a ello.


miércoles, 27 de junio de 2018

LAS PALABRAS Y LAS COSAS

The personal experience behind its description, 2009.
Robo el título a Foucault porque de palabras y de cosas va este comentario, y aunque no pretendo desenmascarar los discursos del poder, tal y como el filósofo francés realizó en su obra, sí quiero llamar la atención sobre el desajuste entre palabras y "cosas" que se produce a veces en los catálogos, explicaciones, hojas de sala y demás literatura "artística".

Acudo a la exposición Drawn by the pulse y leo en el primer párrafo de presentación (las negritas son mías): La obra de Rosa Barba (italiana, residente en Alemania) impugna y reinterpreta la verdad y la ficción, el mito y la realidad, la metáfora y lo material hasta llevarlos a un grado desorientador, que en última instancia se extiende hacia una práctica conceptual. 

O sea, todo. Quiero decir que lo impugna todo, la realidad entera. Da la impresión de que resulta un trabajo excesivo para una sola persona. Lo que no entiendo es hacia dónde quiere llevar ese todo. ¿Qué es un grado desorientador? ¿Quiere que tanto la realidad como la ficción, etcétera, sean desorientadoras? ¿Pretende que sean un poco más desorientadoras, signifique eso lo que quiera significar? ¿?

También desorienta, y mucho, la frase que viene después de la coma. ¿Qué es lo que se extiende hacia una práctica conceptual? ¿La obra de Lentini o el grado desorientador? ¿Y qué es una práctica conceptual? ¿Es practicar el arte conceptual, es ejercer de creadora de significados, es dedicarse a la lexicografía, es convertirse en renovadora de todos los significados,...? 


Drawn by the pulse, 2018.
Sigo. Drawn by the pulse (dibujado por el pulso), la primera obra de la exposición y la que da nombre a la misma, está presentada así: Filmada en el Observatorio Astronómico de Harvard, la obra toma como punto de partida la investigación de Henrietta S. Leavitt sobre las propiedades de las estrellas (...). La obra es una escultura fílmica de 35 mm, muda, basada en el parpadeo de las estrellas variables y en las imágenes de las placas fotográficas sobre las que trabajó Leavitt.


Drawn by the pulse, 2018.
El trabajo que llevaron a cabo H. S. Leavitt y sus compañeras, las calculadoras de estrellas, está bien explicado en el artículo de Wikipedia, pero si preferís una novela histórica, la de Miguel A. Delgado hace justicia al grupo de mujeres y desarrolla con todos sus pormenores el qué y el cómo de aquel trabajo y la importancia que tuvo para poder calcular la distancia a que se encontraban las estrellas con respecto a la Tierra y, por extensión, la edad del universo.

No sé qué interés artístico o científico puede tener ver pasar en una pantalla blanca grupos de puntos de distinto tamaño, como no sea comprobar lo aburrido que puede ser. Ciertamente, el trabajo de las calculadoras podía ser aburrido, pues había que examinar miles de placas fotográficas de estrellas para buscar algún patrón que posibilitara una mejor comprensión del universo. Pero ellas sí  sabían que su trabajo era importante, que las placas eran reales y que había un objetivo y una intención de descifrar y conocer. El de esta "escultura fílmica" lo ignoro. Ni tan siquiera contribuye a recordar el trabajo de las calculadoras de estrellas y mucho menos a divulgar en qué consiste el cálculo de las distancias basado en la magnitud absoluta del brillo de las cefeidas. A no ser que citar a H. S. Leavitt sirva para dar lustre a la obra y a la autora.

Eso sin entrar en el malintencionado discurso de género que poco o nada tiene que ver con las máquinas de proyectar imágenes que es de lo que va la exposición, pero que se aprovecha porque está de moda y ayuda a dar una aureola de progresía. Vuelvo a citar: Henrietta S. Leavitt (...) contribuyó a grandes descubrimientos que se atribuyeron directamente a Edward Pickering. Es cierto que el artículo de Leavitt lo firmó Pickering. De hecho, estaba obligado a hacerlo como responsable de la investigación. Pero también es cierto, y se oculta casi siempre, que en el encabezamiento se advertía que el trabajo era obra de su ayudante. La igualdad y la justicia no se defiende ocultando datos.

El texto completo de la comisaria lo podéis leer aquí. Tan preocupante como el estilo y, en muchas ocasiones, la falta de referentes de las palabras, es la cita de Danielle Huillet que utiliza para abrir su texto: No puedes enseñar a la gente a pensar, a utilizar sus ojos y sus oídos, —o a cómo hacer política efectiva para eso—, ellos pueden o no pueden; lo que puedes es transmitir una chispa de algo, mostrarles una operación concreta, pero no mucho más. Si una comisaria de una exposición no cree en la posibilidad de enseñar a pensar, de enseñar a ver, de enseñar, mal asunto para el arte en particular y el conocimiento en general. La historia de la cultura es, entre otras cosas, un continuo intento colectivo de enseñarnos entre todos a pensar, desde las primeras pinturas rupestres hasta esta misma exposición.

lunes, 12 de febrero de 2018

JUANA DE IBARBOUROU, Y 3

Mistral, Storni, Ibarbourou. 1938.
Dando por sentado que lo primero que debemos leer es su obra y que esta está recogida en las Obras completas (Aguilar, 1953), en esta entrada quiero llamar la atención sobre un par de documentos que me parecen muy interesantes para conocer a la escritora uruguaya. El primero es su Autobiografía lírica, una conferencia de 1956 en la que deja claramente su impronta y donde podemos percibir cómo era la persona y la poeta a la que el mito convirtió en Juana de Ibarbourou. El segundo es una entrevista de Antonio Mercader para la revista Siete Días Ilustrados. Fue realizada en 1974. Está recogida en varios sitios de internet. La traigo aquí desde la página EnlacesUruguayos.com. Es un poco larga, pero merece la pena.

Es la única sobreviviente del legendario terceto de poetisas que integró con la chilena Gabriela Mistral y la argentina Alfonsina Storni. Es también el mayor mito viviente de Uruguay. Bautizada Juana Fernández Morales, firmó sus poesías como Juana de Ibarbourou. En 1929 fue consagrada Juana de América y glorificada por los grandes escritores de la época. Tiene 82 años, una quincena de libros publicados y alrededor de 500 mil ejemplares vendidos. Medio siglo atrás, fue el best-seller del romanticismo rioplatense con sus versos "de un audaz erotismo"; hoy, niños orientales, argentinos y de otros países latinoamericanos la leen —a veces con resignación— en los textos escolares. Vive en una vieja casona de la Avenida 8 de octubre, a cinco minutos del centro de Montevideo. Sale poco y no recibe siquiera a sus más fieles amigos. En ese mundo hermético, que comparte casi exclusivamente con su hijo Julio César, pasa sus días leyendo y escribiendo. Hace mucho sobrelleva el peso de ser un monstruo sagrado, un jirón de la historia de la literatura. Tras un exterior rimbombante, tras el mito Juana de Ibarbourou, se esconde una mujer alegre, sencilla, tierna y generosa. Sobre el final de su vida, ésa sigue siendo su imagen íntima, verdadera, que pocos conocen, y que Siete Días pudo revelar a través de una entrevista obtenida por su corresponsal en Montevideo. En una charla que duró una hora y media, Juana de Ibarbourou habló como nunca sobre sí misma y sobre su obra, recordó a sus antiguos amigos (Pablo Neruda, Juan Ramón Jiménez, Jorge Luis Borges, Gabriela Mistral, Alfonsina Storni y otros), explicó las causas de su enclaustramiento y evocó su esplendoroso pasado. Demostró además que conserva una envidiable lucidez mental, disminuida apenas por cierta flaqueza en memorizar nombres o fechas. Lo que sigue es la entrevista a Juana de Ibarbourou, la primera que se difunde en varías décadas en una publicación argentina.

"La señora lo va a recibir", anuncia una ceremoniosa criada mientras abre la pesada puerta de roble. Sobre el parquet del vestíbulo dos plebeyas palanganas de plástico recogen las gotas de agua que se filtran desde el techo. Afuera llueve, y en esta casona con goteras, entre la penumbra, se distinguen un aparador estilo colonial y un par de alfombras precariamente enrolladas contra la pared para evitar que se mojen. Crujen los peldaños de la escalera y el ruido hace ladrar a un perro, encadenado en algún rincón lejano de la casa. En la planta alta, hay una estantería con libros y tres puertas: la de la izquierda está abierta. Desde allí parte una voz de agudas inflexiones: "Hágalo pasar, pase, pase".


Es un cuarto mal iluminado, cuadrado, de cuatro por cuatro, donde se alinean una cama doble, una cómoda, un aparato de televisión y varios anaqueles de libros. Junto a la ventana-balcón que asoma a la avenida 8 de Octubre, arrellanada en un viejo sillón, está Juana de Ibarbourou. Sonríe, hace un cortés ademán de incorporarse pero permanece sentada mientras estrecha la mano del visitante. Luce bien peinada, el cutis blanquísimo ligeramente empolvado, un toque de color en los labios. No parece sorprendida ni intimidada por la inminente requisitoria periodística. Expectante, mira a su interlocutor con sus ojos negros que conservan el brillo de otros tiempos.


—¿Por qué es tan difícil verla?
—No es tan difícil. Lo que sucede es que estuve un poco enferma últimamente, y entonces los que me cuidan, mi médico, mi hijo Julito, piensan que puedo fatigarme si atiendo personalmente a todos los que quieren verme o quieren hablarme por teléfono. Ahora estoy bien de salud, tengo este problema (se toca el ojo izquierdo; sobre la frente, de ese lado, lleva una gasa sujeta por dos tiras de cinta adhesiva), pero me voy acostumbrando.


—¿Qué le pasó en el ojo?
—Tuve un accidente. El año pasado pisé una baldosa rota, ésa que está ahí (señala un agujero en el embaldosado), tropecé y caí. Me di un gran golpe en el ojo izquierdo por el que ya no veo, y me quedó esta herida en la frente que no termina de curarse y eso que voy seguido al médico.


—¿Usted sale muy frecuentemente de esta casa?

—Voy a un médico oculista por el centro. Además, salgo con Julito en el auto y nos vamos a la rambla o al parque Rodó. Nos bajamos a caminar.


—Sin embargo, sus mejores amigos dicen que no pueden verla porque usted no sale nunca y no quiere recibirlos.
—¿Quiénes son mis mejores amigos? Los amigos de verdad, los fieles, siempre entraron a esta casa. Los que dicen esas cosas no son amigos y cuentan mentiras: que me tienen secuestrada, que me maltratan, que me encierran y no sé cuantas cosas horribles. No hay que hacerles caso.


El enclaustramiento de Juana es un hecho cierto. La más reciente generación de uruguayos nunca la vio en público. Quienes antes la visitaban diariamente afirman que en los últimos dos años su aislamiento se agravó. "El teléfono y el timbre suenan en su casa sin que nadie responda", dicen. Hubo denuncias al respecto; a tal punto que, a fines del año pasado, varios policías allanaron su casa y pudieron comprobar que la poetisa estaba allí y sin peligro a la vista. Entonces se supo que las versiones alarmistas carecían de fundamento. Pero el hermetismo en torno a Juana siguió y los rumores crecieron otra vez. El mes pasado, el vespertino montevideano El Diario logró entrevistarla. Fueron sus primeras declaraciones en muchos tiempo. "Juana de Ibarbourou no estaba secuestrada", tituló el vespertino. Desde entonces, las olas se apaciguaron. Pero su aislamiento sigue y todo indica que seguirá. Algunos señalan que Juana fue siempre introvertida y tímida, y que en su vejez ha reasumido su verdadera personalidad. "Mis últimos años me pertenecen", dijo alguna vez. Según esta interpretación su voluntario retiro es una forma de eludir los compromisos y las molestias que acarrea la fama. Es, también, un modo de disfrutar su propia intimidad.

LOS LABERINTOS DE LA MEMORIA


—¿Está escribiendo actualmente?
—Siempre escribo algo. Trabajo todos los días, sin horarios, me pongo a escribir cuando quiero y siento que debo hacerlo. Estoy escribiendo otro libro, tengo más de treinta poesías terminadas. No me pregunte el nombre del libro porque no lo sé; siempre fui mala para elegir nombres.


—Qué técnica usa para escribir?
—Los poetas no se hacen, nacen. Es una verdad. Escribo espontáneamente, sin preparativos artificiales, cuando siento una idea, una palabra, un paisaje, como una obsesión aquí, en la cabeza. No entiendo a los poetas que piensan que para escribir versos hay que encender velas o escuchar música. Lo mío es sencillo, natural, y así debe ser porque la poesía no se fabrica, no se provoca; se siente o no.


—Hoy se lee poca poesía, ¿cuál es la razón?

—Se lee poca poesía y lo comprendo. No vivimos en un mundo de poetas. Este es un mundo loco, loco, que no da tiempo a leer ni a serenarse. Pero siempre habrá poetas maravillosos y se volverá más a la poesía. Estoy segura.


—¿Qué está leyendo en este momento?
—Leo mucho. Leer me hace más llevadera la vida. En este momento estoy leyendo Papillon y me gusta porque es entretenido y humano.


—¿Qué otras distracciones tiene? Veo una televisión en su cuarto.

—Miro poca televisión, me hace mal a la vista.


—¿Qué opina de la televisión como medio de comunicación?
—Me hace admirar la técnica y la inventiva humana. Lástima que la televisión se use poco para difundir la cultura, para enseñar a la gente. Podrían hacerse cosas importantes pero no se hacen. Me gusta más el cine, aunque hace mucho que no voy.


—¿Recuerda a algún actor o actriz en especial?

—Mis predilectos le van a parecer un poco antiguos. Me gusta Chaplin, porque era admirable que hiciera reír a la gente en épocas donde costaba mucho reírse. También Greta Garbo. Y María Félix por su belleza, y porque me recordaba a una amiga que tuve en mi infancia, allá en Melo.


Melo, capital del departamento de Cerro Largo, frontera con Brasil. Ciudad donde nació, de padre gallego y madre uruguaya, el 8 de marzo de 1892, Juana Fernández Morales. Por sus escritos y confidencias se sabe que su infancia no fue del todo feliz, que su padre solía recitar en voz alta a Espronceda y Rosalía de Castro, que dos hermanos de su madre eran poetas y que uno de ellos murió en un duelo batiéndose por una mujer. Se sabe también que Aparicio Saravia, el guerrero blanco que acaudilló dos revoluciones, fue su padrino de bautismo. Con tales antecedentes, Juanita o Juaneca, como la llamaban, fue creciendo en su Melo pueblerino, "ciudad de casas bajas, naranjos y aroma de pitangas". No muy lejos de Melo, en 1904, el padrino de Juana, "el último caudillo a caballo del Río de la Plata", se levantó contra el gobierno de José Batlle y Ordóñez.


—¿Cómo era Aparicio Saravia?
—Mi padrino, cómo lo recuerdo. Nunca olvidaré una tarde cuando el negro Camundá tocó el clarín y apareció padrino, el general Aparicio Saravia, el General como le decíamos con todo respeto en casa. Venía por la calle 25 de Mayo, con la cabeza levantada, sobre un tordillo. Medio caballo atrás venía su gente, la flor y nata de le juventud montevideana. Estaban los Ponce de León y... era impresionante. Todo Melo los miraba desde las ventanas. Era padrino que iba a hacer la última revolución. A él lo adorábamos, en casa había retratos suyos porque mi padre era blanco, nacionalista, como todos en mi familia. Había peleado con el General en otras guerras. Por todo eso siempre fui blanca, blanca como hueso de bagual.


—¿En aquella época ya escribía?
—A los doce o trece años ya hacía mis primeros versos. Algunos se publicaron después en el diario de Melo con un seudónimo feísimo: Jeannete d'lbar.


—Se casó muy joven, ¿no es así?
—Sí, muy joven. De mi marido (el capitán Lucas Ibarbourou) tomé mi nombre poético. Ibarbourou, mi suegro, era vasco francés. Después nació Julito (repentinamente pregunta la hora; son las cinco de la tarde y eso la alarma). Las cinco de la tarde y todavía no vino a comer. Lástima que Julito no esté, me gustaría que lo conociera.


—Después usted se vino a Montevideo.
—Nos vinimos todos. De Melo tengo los recuerdos más tiernos, hace años que no voy por allá. Pero para mí la ciudad, la gran ciudad, fue Montevideo. Aquí me trataron maravillosamente. Era una ciudad chiquita la que conocí entonces, y no la gran ciudad que es ahora. Ha cambiado tanto Montevideo. Alguna vez escribí que prefería Montevideo a París, Madrid o Nueva York, y que si Dios me diera la oportunidad y me preguntara dónde quiero volver a vivir, yo le diría simplemente a Montevideo, Señor, ¡y gracias!


—¿En esa etapa ya escribía sus Lenguas de diamante?
—Ya tenía algunos versos escritos pero aquí pude terminar el libro y aquí, en Montevideo, encontré gente que me animó a publicarlos. Lenguas de diamante, fue el primer libro y el que me dio más satisfacciones.


Lo prologó y publicó, en 1919, el escritor argentino Manuel Gálvez, en la editorial Buenos Aires, de la capital argentina. "Es un acontecimiento en la literatura americana", auguró Gálvez. Y lo fue. Su nombre se hizo famoso en el Río de la Plata y aún más lejos. Desde España, el gran Miguel de Unamuno le dio su bendición ("jamás ha hablado en español, que yo sepa, así la pasión desnuda y ardiente; aquí una mujer no haría versos así a su novio; si los hacía, los rompería sin publicarlos"). El peruano José Santos Chocano y el mexicano Alfonso Reyes la elogiaron. No había cumplido treinta años y estaba consagrada. En los románticos twenties, los uruguayos sabían de memoria aquellos versos femeninos, audaces para la época (Tómame ahora que aún es temprano / y que llevo dalias nuevas en la mano. / Tómame ahora que aún es sombría / esta taciturna cabellera mía. / Ahora, que tengo la carne olorosa. / Y los ojos limpios y la piel de rosa .../).


—Eran versos un poco atrevidos por venir de una mujer.
—¿Sí? Eran sinceros y apasionados, como son las cosas que se hacen en la juventud. Pero no fui la primera mujer que escribía poesías. Estaba Delmira.


—¿La uruguaya Delmira Agustini?
—Delmira, sí, escribía con una gran pasión. Era una época con mujeres que sabían escribir con talento.


—¿Recuerda aquel acto en la Universidad de Montevideo, en 1938, donde se juntaron usted, Gabriela Mistral y Alfonsina Storni?
—Gabriela ... Era fuerte, recia, hablaba muy castizo, muy español. Le gustaba contar historias de embrujos y de fantasmas que asustaban un poco. Estuvo en casa y nos sacamos fotos juntas. Era una mujer inteligente, pobre Gabriela que fue tan infeliz en su vida, pobrecita.


—¿Y Alfonsina Storni?
—No hubo entre nosotras esa amistad tan espontánea que se dio con Gabriela. No por mi culpa ni por culpa de ella. Éramos distintas, no .. pero yo la admiré siempre. La recuerdo con su cara muy roja y esa altivez que tenía. A Gabriela y Alfonsina las quise y las quiero mucho. Que me vincularan a ellas, que el público nos viera como formando una cosa común, fue uno de los mayores homenajes que recibí en mi vida. Era una forma de unirnos a los uruguayos, los chilenos y los argentinos.


—Usted sabe que los cuentos de Chico Carlo están incorporados a textos de gramática escolar no sólo en Uruguay sino también en Argentina. Lo mismo pasa con sus poesías y con sus libros que son, muchas veces, de lectura recomendada para niños y jóvenes. ¿Qué siente ante un público tan especial?

—Me gusta, adoro a los niños, me alegro tanto cuando los traen de visita. Aquí han venido muchos niños, vienen con las maestras, a veces desde Argentina. Sé que me conocen en Argentina, es un homenaje y un honor. Los argentinos siempre fueron buenos conmigo, tengo muy buenos amigos allá.


—¿Jorge Luis Borges es uno de ellos?
—Borges, el gran Borges, es un hombre tan profundo.


—Usted contaba una anécdota graciosa con Borges, aquella de los discurso ...
—Sí, los dichosos discursos (se ríe). Le dieron un banquete a Borges, aquí en Montevideo, y yo tenía que hablar en nombre de los escritores uruguayos. Mejor dicho tenía que leerle un discurso, y estaba previsto que él leyera su discurso de respuesta. No tenía muchas ganas de hacerlo. Yo sabía que a Borges le pasaba lo mismo, así que le dije con toda sinceridad: Borges, debo leerle un discurso pero no me siento muy dispuesta a hacerlo en este momento. ¿Sabe qué contestó? Yo tampoco, así que no lo lea, déme su discurso, yo le doy el mío, y después cada uno lo lee en su casa. Intercambiamos los respectivos papeles donde estaban escritos los discursos, y nos quedamos tan tranquilos.


LOS HONORES RECIBIDOS

—¿Cuál fue la alegría más grande de su vida?
—E1 día que recibí el título de Juana de América. Estaban Juan Zorrilla de San Martín, Alfonso Reyes y otros grandes de la literatura. ¡Había tanta gente en el Palacio Legislativo! ¿Conoce el episodio de los cuatro soldados? Me los pusieron alrededor mío formando una guardia de honor. Tenía un ramo de violetas en la mano y cuando el acto terminó, los soldados de la guardia me pidieron que les diera algunas flores de recuerdo. Años después, un muchacho golpeó en la puerta de mi casa. Era uno de aquellos soldados. Traía las violetas en una caja, como un tesoro; se iba a casar y quería regalárselas a su novia. Para su regalo de bodas necesitaba una tarjetita de mi puño y letra, que acreditara que aquéllas eran mis violetas. Se la di. Qué recuerdo tan tierno me dejó ese episodio. Diez de agosto de 1929, día en que la proclamaron Juana de América. La idea partió del peruano José Santos Chocano. Escritores uruguayos y extranjeros la apoyaron. Querían darle un título simbólico, honorario, para honrarla en toda América. Diez mil personas asistieron al solemne acto, en la sede del parlamento uruguayo. Fue una especie de glorificación en vida, prematura quizá para una joven emotiva y sencilla que nunca había soñado con tamaño homenaje. Visto a la distancia, el fasto puede resultar hoy desprovisto de sentido; pero bien mirado, se insertaba en una época feliz, pródiga con sus ídolos, donde uno de los grandes fenómenos era el ascenso de la mujer a todos los planos de la actividad diaria. Como un signo de ese tiempo, la jovencita de Melo fue coronada Juana de América y el título prendió en la gente porque sus poesías gustaban: eran frescas, liberadas, hablaban de amor y de belleza, en contraste con el modernismo decadente y amanerado que moría de asfixia en los salones.


—Según ciertos críticos, su obra refleja vitalidad e intuición antes que una amplia cultura y una depurada formación intelectual. ¿Lo cree así?
—Al comienzo, tenía una formación elemental. Conocía unos pocos autores y unos pocos libros, pero los conocían bien. Después, el tiempo, los amigos, el contacto con el ambiente intelectual de la ciudad, me fueron dando más conocimientos. De todas maneras, no creo que todo eso que vino después haya cambiado de un modo importante el sentido y el estilo de mis libros.


—¿Cuáles son sus poetas preferidos?
—Los de siempre: los dos Machado, Manuel y Antonio, y el gran Juan Ramón Jiménez. A Juan Ramón tuve la suerte de conocerlo estuvo en esta casa; a los Machado, no.


—¿Cómo era Juan Ramón?

—Un hombre y un poeta superior. Llevaba a su España metida acá adentro, como una espina. Había sufrido mucho con la guerra y con las desgracias de su patria. Cuando lo conocí (en 1948) era un escritor consagrado, festejado en todas partes. En la intimidad era sencillo, adoraba a su esposa Zenobia; era galante, muy caballero español. Recuerdo que le regalé un salerito de plata francesa y él se sintió en la obligación de retribuir el regalo. Después que se fue, un día recibí de su parte un libro y un espejo. El espejo era fino, antiguo y francés. La dedicatoria decía: Para Juana, un libro, un espejo y un beso.


—Pablo Neruda fue otro de sus visitantes.
—Era un simpatiquísimo ladrón. Estuvo en mi casa de la rambla, donde yo tenía una colección de caracoles. El también los coleccionaba y los empezó a mirar y a decir: me llevo éste y éste, y se iba agachando para recogerlos y ponérselos en el bolsillo. Se llevó cuatro o cinco de mis mejores caracoles. Era estupendo. Era un poeta fuerte, expresivo, tenía versos que yo sabía de memoria. Se volvió a casar, creo con una de Urrutia, y murió hace poco. Pobre Pablo. Era como todo gran poeta: un intermediario entre Dios y el hombre.


—¿Usted es católica?
—Sí, y muy devota.


—Se dice que vivimos una época de descreimiento, de escepticismo religioso...
—El hombre logró muchos adelantos, inventó maravillas y llegó a la Luna. Pero no debe creerse igual o superior a Dios. Quien tiene fe, verdadera fe en Dios, no debe perderla sino afirmarla por el avance de la civilización y la cultura. Hay una verdad: Dios nos da y nos quita todo. La religión la ayuda a una a vivir y a esperar... y yo de la vida ya no espero nada, lo espero todo del más allá.


LA JUVENTUD DE LA ANCIANA DAMA

—¿Volvería a vivir su vida tal cual la vivió?
—Sí, no tengo dudas, la viviría igual, salvo algunas malas mujeres que se cruzaron en ella. Los hombres siempre fueron más buenos conmigo que las mujeres.


—De todas las etapas de su vida, ¿cuál le dejó los mejores recuerdos?
—La juventud. Para mí, como para todo ser humano, fue la época más hermosa de la vida.


¡Soy libre, sana, alegre, juvenil y morena ...!, cantaba Juana en sus comienzos. La juventud, justamente, es una constante en su primera producción, es decir, la trilogía compuesta por Lenguas, El cántaro fresco y Raíz salvaje. Juventud y amor (¡que rían los vecinos! Puesto que somos jóvenes / y los dos nos amamos y nos gusta la lluvia ...) son sus temas iniciales y, seguramente, las claves de su vida. Después, en la década del cuarenta, reasomarán en su obra bajo la forma de recuerdos, como ocurre en Chico Carlo, donde sustituye la poesía por una prosa sencilla cargada de añoranzas. Es la Juana madura, cincuentona, convertida ya en un monstruo sagrado, rodeada de leyendas, quien evoca su infancia a través de Chico Carlo, un libro que es algo así como el Platero y yo latinoamericano. Después, en 1949, la muerte de su madre ahondará su soledad y la hará retornar a la poesía a través de Pérdida y Elegía, sus obras máximas de la segunda época. Recibe condecoraciones, premios, invitaciones, la nombran "mujer de las Américas" y viaja a Norteamérica. En la década del cincuenta, cuando la fama y el reconocimiento arrecian sobre ella, cuando la carga del mito se torna insoportable para la mujer que ama los días sencillos y serenos, escribe un cuarteto revelador, símbolo quizá de sus actuales angustias: Digo mil veces que me estoy ahogando, / y sólo veo alrededor sonrisas. / Me estoy ahogando vertical y en medio / de una avenida gris, ruidosa y lisa.


—Usted sabe que hay un mito llamado Juana de Ibarbourou. ¿Le molesta?
—La gente es buena, generosa, y ha imaginado sus cosas sobre mi persona y mi obra. Tal vez yo misma soy la culpable porque llevé siempre una vida retraída, dedicada muchos años a cuidar a mi marido y a mi madre que sufrieron largas enfermedades. Además, está el tiempo y usted sabe que el tiempo siempre deforma las cosas.


—En este enclaustramiento en que vive, ¿no se siente un poco abandonada u olvidada?
—No, no estoy abandonada ni olvidada. Mis verdaderos amigos son muy fieles. Lo que siento, a veces, son los problemas económicos. Con lo que cobro de derecho de autor y la pensión de mi marido no es suficiente para vivir. A fines del año pasado el gobierno me dio un millón de pesos que dividí con mi hijo, y con eso pude hacer regalitos a mis mejores amigas. Pero esas cosas no puedo hacerlas todos los días. Hace tiempo que vengo pensando en hablarle sobre esta situación a la señora del presidente Bordaberry.


—¿La señora del presidente?

—Sí, no sabe qué mujer más gentil, más amable. El día de mi cumpleaños me mandó un precioso ramo de flores. Cuánto se lo agradezco. Pensar que yo no tuve con ella ninguna atención, ni siquiera cuando nació su último hijo. ¡Qué vergüenza! Debo escribirle una carta para agradecerle sus flores.


—Sorprende que tenga problemas económicos. Hace años el gobierno le donó esta casa, ¿no es así? Además, usted debe cobrar derechos de autor con frecuencia, pues sus libros se reeditan en forma permanente.
—Sí, tengo esta casa y estoy muy agradecida. Pero los derechos de autor que recibo no son muy importantes. ¡Está todo tan caro!


—Si tuviera que elegir uno entre todos sus libros, ¿cuál elegiría?

Chico Carlo, es casi autobiográfico. Son los recuerdos de mi infancia y pienso que de alguna manera son los recuerdos de la infancia de todos. No me gustaría que se fuera sin darle un ejemplar de Chico Carlo.


Ayudada por la criada (que lleva ya cinco minutos haciendo señas al visitante de que debe retirarse), Juana se levanta y da algunos pasos por la habitación. De estatura mediana, regordeta pero de buen porte a sus 82 años, hurga en el anaquel abarrotado de libros. No encuentra el que busca, pero vuelve a su sillón con un ejemplar de Juan Soldado, una reciente recopilación de sus cuentos. Con un bolígrafo garabatea la dedicatoria en sus primeras páginas. La entrevista ha terminado. Poetisa y periodista se despiden con un apretón de manos. Entonces, desde la puerta del cuarto, el visitante se gira para mirarla por última vez; Juana sonríe, agita su mano en señal de despedida y con voz queda, dice: "Vuelva, vuelva otro día".

Antonio Mercader 

***

PS: La colección para la tertulia ya está colocada.

jueves, 18 de enero de 2018

CICERÓN, FROST, KENNEDY

A veces la casualidad determina mis comentarios. Anteayer redacté una breve reseña sobre La decadencia de Nerón Golden, donde la figura del actual presidente de los EEUU se convierte en sombra y pesadilla. Ayer me llamó la atención un libro que Turner acaba de publicar, 50 discursos que cambiaron el mundo. Inmediatamente pensé que era una reedición de Palabras que cambiaron el mundo. Casi, pero no. Entre las múltiples coincidencias está el famoso discurso del 20 de enero de 1961 de J. F. Kennedy. La fecha es la que que es y parece que pide un recuerdo.

Seguramente el discurso de Kennedy es recordado por la retransmisión televisiva que se hizo a medio mundo, y por unas cuantas frases brillantes, pero especialmente por una. En realidad, si un discurso logra dejar en la memoria de la sociedad una sola frase, ya es un buen discurso. Seguro que os suena: No preguntéis lo que vuestro país puede hacer por vosotros, preguntaos qué podéis hacer vosotros por vuestro país.

El discurso comenzó a trabajarse una semana antes. Kennedy dispuso las líneas sobre las que debía transcurrir y los redactores, entre los que se encontraban varios escritores, se pusieron a ello. Varias de las frases provienen de discursos anteriores del propio presidente, pero la famosa, la que se cita una y mil veces, llegó hasta allí de mucho más lejos. Lo que hicieron los redactores fue, sencillamente, cogerla del que tal vez sea el mejor retórico de la historia, Cicerón: No os preguntéis qué puede hacer Roma por vosotros, sino qué podéis hacer vosotros por Roma.
Fuente: El iletrado egregio.

Desde luego, el principal objetivo de un discurso político es convencer. Pero si además logra conmover, mejor que mejor. Ese trabajo, en parte, había quedado reservado al poeta R. Frost, quien precedió al presidente, desplegó sus cuartillas y comenzó a leer un poema que había escrito para la ocasión. El viento, el cegador brillo del sol y la avanzada edad del poeta dificultaron la tarea. "No tengo una buena luz aquí", y el lamento lo recogieron los micrófonos. El público aplaudió para animarle mientras el vicepresidente Johnson se levantó en su ayuda para darle sombra al texto con su sombrero. Frost calló un momento, abandonó la lectura de lo que había preparado y recitó de memoria su poema "Regalo absoluto", una especie de historia del país en 16 versos:

La tierra era nuestra antes de que fuéramos de la tierra .
Fue nuestra tierra por más de cien años
Antes éramos su pueblo. Ella era nuestra
En Massachusetts, en Virginia,
Pero éramos de Inglaterra, aún colonos,
Posesionándonos de lo que aún no era poseído ,
Teníamos lo que ahora no más poseemos.
Algo de nosotros se ocultó dejándonos débiles
Hasta que descubrimos que eramos nosotros mismos
Estábamos ocultando a nuestra tierra de vivir
E inmediatamente se encuentra la salvación en señal de rendición.
Tal como estábamos nos dimos cuenta
(El acta de ofrecimiento fue muchos actos de guerra)
Que indiscutiblemente la tierra con imprecisión estaba hacia el oeste
Pero aún así sin historia, tosca, sin realce,
Tal como estaba, tal como se transformaría.

El público ya estaba ganado para el presidente, incluso para empezar a trabajar por Roma. Todo esto ocurría hace 67 años.

lunes, 12 de junio de 2017

POESÍA Y PENSAMIENTO 2017

Esta tarde, a las 19:30, en la Sala Club del Victoria Eugenia donostiarra, bajo el título de Poesía y Pensamiento, Isabel Cadenas Cañón, Mireia Calafell, Beatriz Chivite, Tere Irastortza, Gerard de Jong, Angeles Mora, y acompañados por el violín de Jon Makuso, tendrá lugar el un recital de poesía.


Isabel Cadenas Cañón (Basauri, Bizkaia, 1982). Doctora en Estudios Culturales por la Universidad New York University, es autora de los poemarios Irse (2010, Premio Caja de Guadalajara - Fundación Siglo futuro) y También eso era el verano (2014, Premio Martín García Ramos). Es coantóloga de El tejedor: nueva poesía iberoamericana en Nueva York (LUPI, 2011). Sus poemas y sus traducciones de poemas de otras autoras han aparecido en revistas y antologías como Brooklyn Rail, Mandorla, La Galla Ciencia, Palabras errantes y Estación Poesía. Escribe crónica para eldiario.es, La marea, El Estado Mental y Mongolia.

Mireia Calafell (Barcelona, 1980). Ha publicado tres poemarios: Poètiques del cos (Galerada, 2006), Costures (Viena Edicions, 2010) y Tantes mudes (Perifèric Edicions, 2014). Ha recibido distintos reconocimientos entre los que destaca el premio al mejor libro publicado en lengua catalana en 2015, por Tantes mudes, cuya versión en castellano Tantas mudas (2016) ha aparecido recientemente en Stendhal Books. Algunos de sus poemas forman parte de antologías publicadas en Argentina, Brasil, Holanda, Reino Unido y España.

Beatriz Chivite (Pamplona, 1991) licenciada en Filología China e Historia del Arte Oriental, ha obtenido los siguientes premios: Premio Poesía del Ayuntamiento de Pamplona (2012) con el libro Pekineko kea (2017, Pamiela), Premio Ernestina Champourcin (2014) y Premio Lauxeta (2014) con el libro Metro (2014), publicado en castellano con el título Papeles Mínimos (2016) y Premio Blas de Otero (2016) con el poemario Biennale.

Tere Irastortza (Zaldibia, Gipuzkoa, 1961).Ha sido presidenta de Euskal Idazleen Elkartea (2001-2006) y una de las fundadoras del Euskal Pen Kluba. También fue directora de la ikastola Andramendi de Beasain. Actualmente es directora y profesora de la Escuela de Escritores de Bergara. Siendo muy joven empezó a escribir poesía, en 1980 publicó Gabeziak. Desde entonces ha publicado una larga relación de obras: Hostoak (1983), Derrotaren fabulak (1986, Pamiela), Osinberdeko kantoriak (1986, Pamiela), Manual devotio gabecoaedo ibilgailuetara erabiltzeco escu-liburua (1994, Pamiela), Gabeziaren kanthoreak: poema bilduma (1995, Pamiela), Izen gabe, direnak. Haurdunaldi beteko khantoriak (2000, Pamiela), Glosak. Esana zetorrenaz (2003, Pamiela), Urbasa (2004, Irudi), Eta orain badakit (2011, Pamiela), Mundua betetzen zenuten (2015, Pamiela).

Jerard de Jong (1979).Peoridista con una larga trayectoria, durante los diecisiete últimos años ha sido director de The Bildtse Post, como sucesor de su abuelo Dirk Gerrits. Actualmente se encuentra en Donostia en una estancia de dos meses y es el tercer escritor que viene con el programa Beste Hitzak / Other Words. Durante su estancia va a escribir una narración en su lengua materna, el bildt, una lengua minoritaria que se desarrolló a partir del siglo XVI en los Países Bajos.

Ángeles Mora (Rute, Córdoba, 1952), es licenciada en Filosofía y Letras por la Universidad de Granada. Es presidenta de la Asociación de Mujer y Literatura Verso libre, y miembro desde 2003 de la Academia de Buenas Letras de Granada. En 2016 obtuvo dos importantes reconocimientos: el Premio Nacional de la Crítica, en Poesía, y el Premio Nacional de Poesía de España. 



VARIACIONES SOBRE WORDSWORTH Y AUDEN

Todas las cosas que me han sido familiares,
esperanza y dolor, ternura y odio,
las leyes que regían nuestros nombres,
no me conocen ya ni las conozco.
Las palabras más limpias que aprendí,
amor y paz,
yacen ensangrentadas cerrando los caminos.
Los discursos más vivos, más honestos
han caído manchados y arrastrados
por los suelos.
Ninguna palabra sobrevivió
a nuestra historia.
Y en un río que pudre hasta los mares,
cínicos y homogéneos nadamos
y guardamos la ropa.

                        Ángeles Mora, Contradicciones, pájaros. Visor, 2001.

jueves, 16 de marzo de 2017

LAS PEQUEÑAS CIUDADES IMAGINARIAS DE MIQUEL NAVARRO

 La sala Kubo Kutxa de Donostia mantiene hasta el día 21 de mayo la exposición de Miquel NavarroArqueologías imaginarias.


Lo primero que se puede decir con absoluta certeza de esta exposición es que el visitante se siente un auténtico gigante paseando entre los edificios de Lilliput. Después, y al margen de la propuesta estética o de la reflexión sobre los materiales, que el artista es capaz de despertar en nosotros el sentido lúdico de forma inmediata. 


Imaginar situaciones, perspectivas diferentes a las propuestas por el autor, historias imposibles o personajes ficticios dentro de esos microespacios, es un hecho involuntario una vez que estamos allí. Es difícil, incluso, contener el impulso de tumbarse y empezar a jugar entre torres, obeliscos y casitas. Puedo imaginar las tremendas dificultades de los vigilantes de sala para mantener a raya a los niños que acudan con sus padres a ver la exposición.



Además del aire de juguete que toman las ciudades de Navarro, otra virtud de su trabajo es que todo está a la vista. Ciertamente hay un trabajo técnico, una planificación y una reordenación de ideas detrás de lo que se nos ofrece, pero la presentación es tan limpia y la oferta tan honesta, que no hay nada que pueda inducirnos al engaño. Y eso se agradece en estos tiempos en que a muchos artistas les da por vender discursos y no obra.


lunes, 9 de enero de 2017

EL DISCURSO DE MARCO ANTONIO

Que nos manejen, que nos hagan cambiar de opinión, que nos lleven de un lado a otro, suele ocurrir más a menudo de lo que creemos, y también suele ser más fácil de lo que estamos acostumbrados a aceptar. Shakespeare nos lo dejó bien claro con el insuperable discurso de Marco Antonio, prodigio y modelo de retórica. Uno de los discursos mejor construidos de la historia de la literatura (Julio César, acto 3º, escena 2ª).

La lingüista Estrella Montolíu nos ofrece un análisis de algunas de sus virtudes y sus resultados en el programa Gente despierta que dirige Carles Mesa.



Y por si os entra el gusanillo y la curiosidad os vence, os dejo la interpretación del Julio César que se realizó en el programa Estudio 1, 24 de noviembre de 1965. No era Hollywood, pero las actuaciones son francamente buenas.

martes, 1 de noviembre de 2016

ARISTÓTELES, LA POESÍA, CAVAFIS Y LOS BÁRBAROS

Escribe Aristóteles en su Poética, capítulo 9que "resulta evidente que el objetivo del poeta no es tanto contar las cosas que realmente han sucedido cuanto narrar aquellas cosas que podrían haber sucedido y las cosas que son posibles de acuerdo con la verosimilitud o la necesidad". La Poesía, sigue más adelante, se encarga de lo general (es, por tanto, más filosofica), mientras que la Historia da cuenta de lo particular. 

Estamos hablando de hace más de dos mil años y lo que Aristóteles y sus contemporáneos entendían por poesía era la que tenían a mano, es decir, la épica, la de Homero y Hesíodo o la de cualquier otra cultura del entorno. En la actualidad identificamos poesía con subjetivismo, proyección de sentimientos, reflexión personal y todo lo que tiene que ver con eso que hoy entendemos como género lírico.

Cavafis, sin dejar de moverse dentro del terreno de la poesía lírica, ha escrito, sin embargo, algunos de los mejores poemas históricos del siglo XX. Tal vez uno de los que mejor se ajustan a lo que Aristóteles intentaba explicar como poesía, palabra por palabra, sea el famoso Esperando a los bárbaros y su magnífico desenlace.


¿Qué esperamos aquí, en la plaza reunidos?

A los bárbaros, que hoy llegan.

¿Por qué tal calma en el Senado?
¿Por qué los senadores, sentados, no legislan?

Porque hoy llegan los bárbaros.
¿Qué leyes van a hacer los senadores?
Los bárbaros ya nos darán sus leyes cuando vengan.

¿Por qué el emperador se levantó tan de mañana
y se sienta en su trono, ante la puerta
mayor de la ciudad ciñiendo la corona?

Porque hoy llegan los bárbaros.
Y el emperador espera para recibir
a su jefe. E incluso tiene listo
un pergamino para dárselo en el que
ha escrito muchos títulos y nombres.

¿Por qué nuestros dos cónsules y todos los pretores
salieron hoy con sus togas recamadas y rojas?
¿Por qué llevan brazaletes con tantas amatistas
y anillos con brillantes esmeraldas cristalinas?
¿Por qué empuñan hoy bastones preciosos
de oro y plata tan ricamente cincelados?

Porque hoy llegan los bárbaros,
y estas cosas deslumbran a los bárbaros.

¿Por qué los buenos pretores no vienen como siempre
a decir sus discursos, a hablar tal como suelen?

Porque hoy llegan los bárbaros
y a ellos no les gustan retóricas y alocuciones.

¿Por qué ha empezado de improviso esa intranquilidad
y esa confusión? (Los rostros se han tornado todos graves.)
¿Por qué se han vaciado tan de prisa las calles y las plazas
y todos regresan a sus casas tan cabizbajos?

Porque se ha hecho de noche sin que lleguen los bárbaros
y algunos que han venido de la frontera
van diciendo que ya no existen bárbaros.

Y ahora, ¿qué será de nosotros sin bárbaros?
Esta gente eran de algún modo una solución.


               Traducción de Carlos Miralles Solá. La literatura griega medieval y moderna.

La lectura de José María Pou sobre una traducción de Ramón Irigoyen es tan estupenda como el poema.

sábado, 18 de junio de 2016

JOSÉ TRIGO, Fernando del Paso

Después de haber quedado fascinado con la lectura de Noticias del Imperio, me hice con José Trigo (1966), la primera de las grandes novelas del último cervantes. El encantamiento continúa. Otra gran historia.

La novela hay que situarla en un grandioso contexto literario, que es el suyo: El siglo de las luces (1962), La muerte de Artemio Cruz (1962), Rayuela (1963), La ciudad y los perros (1963), Paradiso (1966), Cien años de soledad (1967), Tres tristes tigres (1967)..., es decir, la década prodigiosa de la novela latinoamericana.

Está organizada en dos grandes partes, cada una formada por nueve capítulos, y un capítulo central (el puente) que, efectivamente, realizada la función que el título nos anuncia. Puede leerse de principio a fin (así lo he hecho yo) o leer el capítulo correspondiente de la primera parte y el correlativo de la segunda (1-1, 2-2, 3-3...), que es lo que suelen aconsejar muchos comentaristas, y funciona igual de bien.

José Trigo se mueve en un escenario circunscrito por el movimiento ferrocarrilero del final de la década de los sesenta y por las guerras cristeras de los años veinte. Ese es el marco, pero dentro de ese marco están los ingredientes del imaginario colectivo (sueños, deseos, mitos, miedos, ideas, leyendas, esperanzas...), que son los que dotan de una realidad mayor y más sólida a los hechos que se nos cuentan.

Elementos que más me han gustado: la precisa y preciosa arquitectura de la novela, el lenguaje exuberante y exacto, la enorme belleza del campamento de los ferrocarrileros que va extendiéndose a medida que avanza el relato como una jugosa gota de aceite de oliva virgen extra, la hibridación de discursos diferentes engarzados a manera de columna salomónica y la búsqueda afiebrada y profundamente literaria del protagonista por parte del narrador.

Estoy deseando que caiga en mis manos Palinuro de México. ¡Qué grande es Fernando del Paso!

martes, 26 de enero de 2016

MANIFIESTO DE INTELECTUALES MUSULMANES ANTE LA VIOLENCIA YIHAIDISTA

Tahar Ben Jolloun, de quien lo desconocía todo antes de leer este libro y de quien me entero que es el escritor en francés más traducido, recoge en él (p 53) un manifiesto de intelectuales, artistas, escritores y profesores universitarios del mundo musulmán (11 de enero de 2015), del que también ignoraba su existencia y del que copio el texto:

Es indispensable introducir reformas en el mundo musulmán para responder a esta guerra (la de los yihadistas). El ejercicio de la ciudadanía, la igualdad, la libertad de conciencia, el Estado de derecho y todos los derechos humanos son unos antídotos indispensables (...). La respuesta a esta guerra consiste en reconocer y afirmar la historicidad y la imposibilidad de aplicar cierto número de textos que contiene la tradición y extraer conclusiones oportunas (...). Esos combatientes se nutren de unos textos islámicos que llaman a la violencia, como ocurría en otras religiones, y que forman parte de otro contexto, de tiempos ya pasados. Todos los responsables, principalmente los religiosos y las autoridades de cada país, deben declarar esos textos inadaptados, desfasados e inaplicables. Esta posición debe ser el inicio de una auténtica reforma del ámbito religioso y, más allá de éste, de una actualización de las legislaciones (...). Se deben criminalizar todos los discursos o las iniciativas encaminadas a promover o fomentar esas radicalizaciones, el odio, el racismo. Los programas escolares y el lenguaje de los medios de comunicación, así como los sermones en las mezquitas, deben cumplir con esos ideales universales de libertad de conciencia y de respeto de los derechos individuales. No existe una religión superior a las demás. La humanidad es una e indivisible.

El manifiesto completo, en francés, podéis leerlo, y suscribirlo, aquí. En ese mismo espacio podéis ver quiénes fueron los primeros firmantes.