![]() |
| El entorno |
El castillo fue construido entre 1864 y 1879 según los planos elaborados por el famoso arquitecto Viollet-le-Duc (1814-1879). También participó el que fuera su alumno primero y más tarde colaborador, Edmond Duthoit (1837-1889).
![]() |
| El castillo, fachada nordeste |
![]() |
| El castillo, fachada oeste |
![]() |
| La entrada |
![]() |
| Decoración interior del vestíbulo |
![]() |
| Escalera principal |
![]() |
| El telescopio |
![]() |
| La biblioteca |
![]() |
| Un estante de la biblioteca |
![]() |
| Una viga de la biblioteca con frase en euskera |
![]() |
| Habitación de Virginie d'Abbadie (al fondo se ve la puerta que da al balconcillo para seguir las celebraciones religiosas sin bajar a la capilla |
![]() |
| Habitación de Virginie d'Abbadie |
![]() |
| Ventanas con vidrieras de la escalera principal |
![]() |
| La morada de Jerusalén |
![]() |
| Escalera de caracol |
![]() |
| La habitación de la torre |
![]() |
| Salón de honor |
![]() |
| Comedor. Cada silla tiene una letra etíope en el respaldo. Colocadas en orden, forman la frase "Nunca ha habido un traidor en esta mesa" |
![]() |
| Sala de estar árabe |
![]() |
| Habitación de honor, reservada a los invitados |
![]() |
| Capilla |
![]() |
| Parte trasera con la galería que da acceso al dormitorio de Virginie |
![]() |
Altar y vidrieras del ábside. Antoine y Virginie están enterrados en una cripta bajo del altar |
![]() |
| decoración sobre la puerta de acceso a la capilla |
![]() |
| Desde la entrada al castillo se ve el Larrún al fondo |
![]() |
| Detalle del exterior |
![]() |
| Abertura en el muro para el telescopio |
| Una gárgola |
Si quieres visitarlo, pásate por la página del castillo. Ahí encontrarás toda la información que necesitas.
***




























El Siglo XIX desplegando toda su elegancia, ciencia y cultura en un solo lugar, hasta el punto de que se hace difícil creer que fuese una mansión habitada y no un mero decorado. Inevitablemente, el visitante se va con el firme propósito de volver, antes o después. Excelente reportaje fotográfico.
ResponderEliminarMuchas gracias, Juan. Me alegro de que te haya gustado.
Eliminar