Páginas

miércoles, 20 de octubre de 2021

MISCELÁNEA URBANA


No, no es que esté obsesionado con él, con el puente, aunque ya os adelanto que tengo una carpeta abierta con fotografías de puentes y pasarelas de la ciudad y cualquier día las publico aquí, que este río niño —eso es lo que significa Urumea (ur, agua; ume, niño)— está muy bien provisto de puentes y algunos son muy elegantes.

La cosa es que andaba buscando algunos datos sobre Egia, el barrio que está en la orilla derecha del río —aunque él sea muy de izquierdas; el barrio, no el río— y me he encontrado este impagable párrafo sobre el ser humano y su comportamiento festivo. ¡Qué poco cambiamos! (Josean Jauregi, Gure auzoa Egia nuestro barrio, Donostia Kultura, 2002):
Página 82. Ejemplar del KM

Puro ejercicio de racionalidad.

Esto me ha llevado a realizar una pequeña búsqueda por internet y —oh, sorpresa— curiosamente, he tropezado con el mismo párrafo en la entrada que Wikipedia dedica al puente. Para ser exacto, el texto completo de las páginas 79, 80, 81 y 82, menos un par de frases (!). Lo curioso es que después no se cita la referencia. ¿Habrá sido el propio Jauregi el redactor?

***

Y ya que estamos con Egia y en otoño, aprovecho que hace un par de días me asomé a esa espléndida terraza de Tabakalera y descubrí cómo el barrio se mimetiza en su ladera oeste con el otoño. Os dejo la evidencia de este otoñear de las fachadas que el barrio practica con notable éxito:


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Este blog es personal. Si quieres dejar algún comentario, yo te lo agradezco, pero no hago públicos los que no se atienen a las normas de respeto y cortesía que deben regir una sociedad civilizada, lo que incluye el hecho de que los firmes. De esa forma podré contestarte.