Ya he dado en alguna otra ocasión noticia de canales o páginas web que se dedican a divulgar la Filosofía. Hoy vengo a dar noticia de otro canal que me encontré ayer, obra del profesor Daniel Rosende, y que mantiene un estilo claro, sencillo y dinámico, muy apropiado para estudiantes de bachillerato, a quienes va dirigido, o para quien desee acercarse por primera vez a la historia del pensamiento filosófico. La mayor parte de los vídeos, 29, están dedicados a presentar los autores que son materia de estudio en 2º de bachillerato. Faltan todavía algunos, pero supongo que los irá subiendo a lo largo de este curso.
Estos son los títulos que tiene publicados y que dejo enlazados:
- El origen de la Filosofía.
 - Los filósofos presocráticos (primera y segunda parte).
 - Los sofistas.
 - Sócrates.
 - Platón: ontología, epistemología y la línea dividida.
 - Platón: teoría de las ideas y el mito de la caverna.
 - Platón: alma, ética y política.
 - Relación Platón Aristóteles.
 - La metafísica de Aristóteles.
 - Aristóteles: la física o filosofía segunda.
 - Aristóteles: alma y lógica.
 - El conocimiento en Aristóteles.
 - La ética y la política en Aristóteles.
 - Escuelas helenísticas.
 - San Agustín de Hipona y San Anselmo de Canterbury.
 - Santo Tomás de Aquino.
 - Guillermo de Ockham y Maquiavel.
 - Descartes (primera y segunda parte).
 - John Locke.
 - David Hume.
 - La teoría del conocimiento de Kant.
 - La ética en Kant.
 - Marx.
 - Nietzsche.
 - Ortega y Gasset.
 - Simone de Beauvoir.
 - Foucault.
 
Y ya que de iniciación va la cosa, no estará de más recordar aquí la frase del estoico Séneca: La filosofía no rechaza ni prefiere a nadie; ilumina a todos.
La filosofia es la parte que mas atrae la liminosidad del universo!!!!
ResponderEliminar